



Los datos de mujeres víctimas de violencia machista, agravados en momentos de confinamiento, siguen siendo reveladores de un terrible problema social. Faltan medidas sociales que eviten las conductas violentas y faltan respuestas institucionales de apoyo y protección a las víctimas. Incrementar las penas no es el camino que mejor ayudará a las mujeres. Dialogarán – […]
La entrada Debate :: Violencia machista: cómo proteger a las víctimas sin caer en el punitivismo se publicó primero en Accion en Red Madrid.
Leer más...
Otro año más, la Fundación Isadora Duncan convoca sus jornadas sobre mujeres inmigrantes. En esta 13 edición trataremos los temas de las distintas violencias y la trata, remarcando el compromiso que hemos asumido en la defensa de los derechos de las mujeres inmigrantes.
Durante estas jornadas contaremos con distintas personalidades del ámbito público y privado, que abordarán desde distintas disciplinas y enfoques algunos de los principales problemas sufridos por el colectivo inmigrante.
En esta ocasión, debido a la pandemia de coronavirus, las jornadas serán en formato webinar a través de la...
Leer más...




En el año 2018 se diagnosticaron aproximadamente 2.088.849 casos nuevos de cáncer de mama en el mundo. Actualmente es el tumor más frecuente en la población femenina y aunque las tasas de este cáncer son las más altas en países desarrollados se observa que también van a aumentando en casi todas las regiones del mundo. Esta enfermedad que agrava enormemente la vida de las Mujeres, es el tema que se abordará en el próximo evento online organizado por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y la Asociación Por Ti Mujer, con la colaboración de la Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia.
El evento tendrá lugar el próximo 17 de noviembre de 2020 a las 17:00 horas en España y las 11:00 horas en Colombia, en este espacio se abordará, desde un lenguaje claro y una metodología lúdica, los principales elementos para comprender qué es el cáncer de mama, los factores de riesgo, los hábitos...
Leer más...

