La Asociación Por Ti Mujer realizará el próximo domingo, 9 de mayo, el taller De la deconstrucció a la conciliació: les Noves Masculinitats (NMS) a les llars durant la nova normalitat, cuyo objetivo es promover la conciliación de la vida personal, familiar, laboral y corresponsabilidad de las tareas domésticas y de cuidado entre mujeres y hombres, aportando el fortalecimiento de valores igualitarios en la nueva normalidad. Durante el taller, trabajaremos diferentes dinámicas adaptadas al momento que estamos atravesando. Queremos que el evento sea lo más dinámico y participativo posible, por lo que vamos a generar diferentes debates en torno a cuestiones como ¿cuánto tiempo dedicamos a la realización de nuestras actividades diarias?, ¿cuánto de ese tiempo dedicamos a las tareas del hogar?, ¿cuánto de ese tiempo dedicamos al ocio?, entre otras. Compartiremos con hombres y mujeres una mañana de reflexión sobre cómo manejamos los tiempos dedicados al trabajo remunerado, las tareas del hogar y el cuidado de personas dependientes, y cómo se distribuye entre los adultos convivientes en los hogares de las personas participantes en el taller. También, abordaremos cómo esta distribución nos hace sentir y qué cambios queremos generar en ella....Leer más...
Desde la Asociación Por Ti Mujer ONGD os invitamos a participar en el taller Mujeres inmigrantes y sus derechos ante la violencia de género, que tendrá lugar el próximo 4 de mayo, de 17:00 a 19:00 horas, a través de la plataforma Zoom. Reflexionaremos sobre cómo las mujeres inmigrantes conocen y viven sus derechos frente a la violencia de género, brindando, a su vez, herramientas para la interposición de las denuncias por violencia de género en los casos de mujeres inmigrantes en situación irregular. Para todo ello, utilizaremos una metodología dinámica y participativa que promueva la reflexión y la transformación social. Este taller se enmarca en el proyecto “Som lliures, punto emergente de apoyo y recuperación para mujeres inmigrantes en situación de exclusión psicosocial, en riesgo de violencia y/o víctimas de violencia machista y sus familias.”, financiado por la Regidoria d’Igualtat i Polítiques de Gènere i LGTBI de l’Ajuntament de València. INFORMACIÓN GENERAL Fecha: 4 de mayo de 2021 Horario: 17:00 – 19:00 Dirigido a: mujeres inmigrantes Modalidad: online Lugar: plataforma Zoom Coste: gratuito Certificado: sujeto a la asistencia al taller. Requisitos: disponer de un dispositivo móvil, tablet u ordenador, para participar...Leer más...
El 25 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing representa una oportunidad para evaluar el progreso en igualdad de género respecto a la situación actual de las 12 áreascríticas planteadas hace 25 años atrás. La Red de Mujeres Latinoamericana y del Caribe como interlocutora social en la defensa por el derecho de las mujeres migradas, inicia una ronda de talleres entre mujeres migradas, en 6 CCAA con el objetivo de difundir y hacer conocer los avances y los desafíos aún pendientes respecto a las 12 áreas críticas. Madrid, Sevilla, Galicia, Barcelona, País Vasco y Valencia llevarán a cabo programas presenciales con austeras medidas de seguridad, socias de la RED Latina serán las encargadas de ejecutar y dinamizar estos encuentros en ciudades claves de estas CCAA. La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, adoptada de forma unánime por 189 países, constituyó un programa en favor del empoderamiento de la mujer y en su elaboración se tuvo en cuenta el documento clave de política mundial sobre igualdad de género. También estableció una serie de objetivos estratégicos y medidas para el progreso de las mujeres y el logro de la igualdad de género en 12 áreas cruciales. Abordar las desigualdades que transversalizan la vida de las mujeres...Leer más...
Desde la Asociación Por Ti Mujer venimos trabajando por la defensa de los derechos y la dignificación de la vida del colectivo de mujeres inmigrantes y/o víctimas de violencia de género en la ciudad de València y su área metropolitana, desde el año 2009. Durante este proceso hemos podido comprobar de primera mano cómo tanto el género como la situación administrativa suponen factores clave en el riesgo de exclusión al que se exponen las mujeres, sobre todo cuando se entrelazan. Sin embargo, los recursos sociales integrales y especializados para dar respuesta a las necesidades y problemáticas de este colectivo social desde una perspectiva de género, intercultural e interseccional son muy escasos, lo que hace necesaria la respuesta de las entidades del tercer sector de forma articulada con las instituciones, especialmente desde el impacto de la crisis sanitaria (Covid-19). Por esta razón, nuestra entidad se vertebra a partir del Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género, el cual constituye un servicio gratuito, a partir del cual se ofrece atención integral a mujeres inmigrantes en riesgo de exclusión psicosocial o víctimas de violencia de género. El Centro cuenta con un equipo...Leer más...
Te invitamos a participar en nuestro Curso básico de energías renovables para el empleo, que se realizará los miércoles y jueves, del 28 de abril al 20 de mayo de 2021, en horario de 17 a 19, en modalidad online y presencial con visitas a la fábrica. El objetivo del curso es dotar a las mujeres inmigrantes de los conocimientos necesarios para trabajar en una empresa del sector de las energías renovables o de otro sector que desee implantar energías renovables. Igualmente, se pretende que las mujeres inmigrantes adquieran nuevos conocimientos sobre los principales sistemas de energías renovables (EERR) y sus diferentes tipos de tecnologías, profundizar en los conceptos relacionados con las EERR y la eficiencia energética, así como familiarizarse con el marco legal relacionado con el tema. La crisis actual por la Covid-19, ha afectado de forma importante al empleo a mujeres migrantes, especialmente en los sectores donde se disponía de una mayor cobertura de oportunidades de trabajo. Es bien sabido que los sectores de inserción laboral para las mujeres inmigrantes han sido, tradicionalmente, el empleo del hogar, los trabajos de cuidado, la restauración, la hostelería y, en los últimos años, la agricultura. Son mercados flexibles,...Leer más...
La Asociación Por Ti Mujer abre la inscripción al curso gratuito de Manipulación de alimentos y especialidades de alimentación, el cual forma parte del proyecto “Por Ti Mujer, Catering Intercultural”, subvencionado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF para el ejercicio del 2020. El curso estará compuesto por dos clases que se realizarán los días 24 y 25 de abril, de 11:00 a 13:00 a través de la plataforma Zoom. Se entregará un certificado al final del mismo (sujeto al complimiento del 80% de las actividades). Tras el éxito y la gran demanda de nuestro último curso, y con previsión a la temporada de verano, desde la Asociación Por Ti Mujer, iniciamos nuestra segunda edición del Curso de Manipulación de alimentos y especialidades de alimentación, para que las mujeres tengan acceso a una formación gratuita que facilitará su inserción al mundo laboral, mejorando así su calidad de vida. Este curso tiene como objetivo la formación en la correcta forma del manejo de los alimentos para evitar enfermedades, las reglas básicas de higiene y normas de limpieza. se hará énfasis en la responsabilidad de esta labor, las obligaciones...Leer más...
La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, en colaboración con la Asociación Por Ti Mujer, organiza para el próximo sábado 24 de abril el Taller: Inteligencia emocional, empoderamiento y autocuidado, un espacio que pretende fortalecer la inteligencia emocional de las mujeres migrantes, así como aprender habilidades para cuidarnos y empoderarnos. Para el taller hemos preparado diferentes dinámicas adaptadas al momento que estamos atravesando. Queremos que el evento sea lo más dinámico y participativo, es por eso que, vamos a generar diferentes debates en torno a cuestiones como: ¿son positivas o negativas las emociones?, ¿qué puedo hacer yo para cuidarme?, ¿cómo reconozco lo que estoy experimentando?, entre otras. De la mano de nuestras colaboradoras del área psicosocial, brindaremos herramientas que contribuyan en la inteligencia emocional y el autocuidado; herramientas que entendemos desde la Fundación, contribuyen en la mejora de la relación con nosotras mismas, nuestro cuerpo y nuestro bienestar físico y emocional. Queremos que sea un entorno agradable, compartiendo un espacio seguro con otras mujeres para hablar sobre cómo nos sentimos y especialmente sobre cómo nos queremos sentir y cómo trabajar en ello. Hemos...Leer más...
El día de ayer, 7 de abril de 2021, iniciamos nuestro proyecto Bono Violeta: estrategia de inclusión e inserción social en tiempos de crisis, con la impartición del taller de economía doméstica y ahorro energético y la entrega de alimentos a varias mujeres en nuestra sede de Burjassot. Este proyecto está subvencionado por Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF para el ejercicio 2020. El programa se enfoca en brindar un acompañamiento integral a las mujeres locales y migrantes que se encuentren en posición de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social. El apoyo se lleva a cabo, inicialmente, a través de la evaluación de las necesidades de las participantes por parte de nuestro equipo de trabajo integrado por una psicóloga, una trabajadora social y la responsable del área de voluntariado. Posteriormente, se imparten los talleres que fomenten la autonomía económica, personal y social de las beneficiarias y, finalmente, se entregan las ayudas alimentarias y/o vales para el pago de bienes de primera necesidad. Nuestro objetivo con este tipo de acciones es promover la inclusión social mediante la cobertura de las necesidades básicas,...Leer más...
El próximo lunes 19 de abril daremos inicio al proyecto Voluntariat digital per a l’assistència en emergències socials, con la impartición de un curso de introducción dirigido a nuestro personal voluntario. El curso se realizará en horario de 10 a 12, a través de la plataforma Zoom. La crisis del COVID-19 ha desnudado la brecha digital y la brecha de género. En consecuencia, entendemos que para garantizar el cumplimiento de nuestra misión como asociación debemos garantizar la inclusión digital para todas las personas. En este orden de ideas, con nuestro proyecto buscamos dotar al voluntariado de herramientas necesarias para ofrecer a las mujeres una asesoría y acompañamiento en alfabetización digital y dotarlas de herramientas y habilidades para acceder a las nuevas tecnológicas y plataformas digitales. También buscamos, desde el voluntariado, promover la solidaridad, el cuidado y la empatía constituyendo desde nuestro accionar una fuerza transformadora de acción colectiva en tiempos de emergencias sociales. El objetivo del proyecto es garantizar la integración al mundo digital para todas las personas y a la reducción de la brecha tanto de género como digital, para lo cual también hemos habilitado una sala de informática...Leer más...
Han pasado 8 años desde que la Asociación Por Ti Mujer firmó un convenio de colaboración junto al Consell Agrari de València. Esto fue el inicio para que 20 mujeres asociadas en Por Ti Mujer y sus parejas pudieran aprender técnicas de cultivo en las huertas urbanas de Sociópolis. El programa surgió con el fin de crear una huerta urbana como herramienta para la formación e integración de personas en situación de exclusión social y laboral, a través de la agricultura ecológica. Para ello, trabajamos tanto en aspectos científico-técnicos como en aspectos sociales, en un intento de disminuir la distancia clásica entre la sociedad y el medio ambiente, así como fomentar las habilidades sociales y poder forjar una relación entre las personas inmigrantes y las autóctonas. Además, el huerto persigue inculcar estilos de vida más sostenibles, principalmente a través de cambios en las pautas de obtención y consumo de alimentos, así como tomar conciencia sobre la necesidad de respetar, tanto a las personas con las que se convive, como al medio ambiente del que formamos parte y de conocer los efectos del impacto negativo que generamos inconscientemente en nuestro día a día sobre el entorno. Ello se hace factible a través del...Leer más...
Con la idea de seguir ampliando información sobre los recursos existentes a nivel autonómico y municipal, Por Ti Mujer realizará el próximo 17 de abril el taller Conoce la ruta de recursos y servicios que ofrece el Municipio de Manises, dirigido a mujeres inmigrantes que residen en el municipio de Manises. El taller se realizará en el Parque de los Filtros Manises, en horario de 10 a 14. El taller busca brindar información y orientación relacionada con las ayudas, recursos y servicios públicos tanto a nivel autonómico como municipal, con información pertinente y clara sobre los trámites administrativos para el acceso a los recursos y ayudas con los que cuenta el municipio y los beneficios que pueden obtener para atender sus necesidades y las de sus familias. El taller hace parte del proyecto Mujeres Inmigrantes de l’Horta Sud: derechos y ciudadanía, subvencionado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF para el ejercicio 2020. Además, contamos con la colaboración del área de Igualdad del Ayuntamiento de Manises. En esta jornada queremos brindar información y asesoramiento para que puedas identificar a qué prestaciones puedes...Leer más...
Uno de los fenómenos sociales más importantes a día de hoy es la migración. La mayoría de las causas que impulsan a las personas a dejar sus lugares de origen son sociales, económicas y políticas. Los seres humanos somos seres sociales y el objetivo de vivir en sociedad es crear redes y tejidos asociativos donde poder relacionarnos e intercambiar conocimientos y cultura. Sin embargo, cuando se habla de movimientos migratorios y de la llegada de personas migrantes a nuestro entorno no existe tal aceptación, los tejidos se rompen o se cierran sin dar la posibilidad a la integración completa de las personas migrantes. Los grandes movimientos migratorios se dan cuando en un país hay problemas económicos, sociales o políticos. Por eso cada vez hay oleadas migratorias diferentes, con motivos y de sitios distintos. Existe un modelo migratorio que forma parte del sistema social actual, sin embargo, hay que plantearse si realmente estos movimientos migratorios excluyen o...Leer más...
Antes de que finalice el reivindicado mes de la mujer, desde la Asociación Por Ti Mujer queremos poner en valor todas las acciones, grandes y pequeñas, que se han llevado a cabo. Comenzando por el Cine Foro sobre Violencia de Género y Migración el día 4 de marzo, continuando con la entrega del Bono Violeta Digital el 5 de marzo. Como día central, el 8 de marzo se llevaron a cabo dos dinámicas. Primeramente, tuvo lugar una concentración en la puerta de nuestra sede en Valencia y, seguidamente, se participó activamente en la representación de las cuatro olas feministas frente al Ayuntamiento, evento organizado por la Coordinadora Feminista de Valencia. Los días y semanas siguientes, tuvo lugar la visita a las huertas urbanas de la asociación donde se leyó un manifiesto de reivindicación del papel de la mujer que trabaja la tierra, y el conversatorio “Mujer, trabajo y sociedad en el siglo XXI”. Todas estas actividades giraron en torno a la reivindicación de los derechos de las mujeres trabajadoras, especialmente de las mujeres migrantes y, por tanto, haciéndose hincapié en la derogación de la Ley de Extranjería y en la dignificación del trabajo. El objetivo de todo esto ha sido, es y será la generación de espacios en los que abordar, de forma...Leer más...
Una de las muchas actuaciones que se realizan desde el Área de Violencia de Género es la potenciación de redes de apoyo mutuo entre mujeres. Por esta razón, dentro del programa Tutoras de resiliencia: mujeres tejiendo redes frente a la violencia de género, nos complace anunciar el inicio del Círculo de Mujeres y Vínculos Sororos, un espacio de empoderamiento femenino y apoyo mutuo a través del trabajo corporal, a partir del 13 de abril en horario de 17 a 19, en el antiguo cauce del Río Turia, a la altura de la Escuela Oficial de Idiomas (bajo el Puente de San José). En este caso, a través de la práctica de Yoga, se persigue lograr los siguientes objetivos: Mejora del bienestar emocional. Creación de un espacio para fomentar el autocuidado. Potenciar el establecimiento de redes de apoyo entre las mujeres participantes. Generar un espacio seguro donde practicar actividad física. Por lo que respecta al autocuidado, existe evidencia sobre la relación entre este y la mejora del bienestar, por lo que queda demostrada la importancia de dedicar tiempo y espacio al autocuidado de forma regular. Por otro lado, en cuanto al yoga, consiste en una actividad que ofrece múltiples beneficios entre los cuales se encuentran la relajación, mejora de la...Leer más...
La Asociación Por Ti Mujer ONGD os invita a participar en el ciclo de talleres “Derechos sexuales y afectivos: un relato fotográfico bajo la mirada de las mujeres inmigrantes”, que tendrá lugar los jueves 8, 15 y 22 de abril de 10:00 a 13:00 horas de forma presencial en el Espacio Asociativo La Torreta (Burjassot). En este ciclo de talleres reflexionaremos sobre cómo las mujeres inmigrantes viven sus derechos sexuales y afectivos en la sociedad de acogida a través de sus relatos fotográficos. Para ello, utilizaremos la metodología de Investigación-Acción Participativa (IAP) llamada “fotovoz”, la cual está orientada a promover la transformación social desde la participación y el pensamiento crítico y reflexivo. La actividad culminará con una exposición fotográfica abierta a la ciudadanía, donde se expondrán las fotos tomadas por las participantes. Este ciclo de talleres se enmarca en el proyecto Photovoice: a Window on Sexual and Emotional Rights of Migrant People, en el marco de la convocatoria ERASMUS+ KA204 de la Comisión Europea, dirigida a apoyar el desarrollo, la transferencia o la implementación de prácticas innovadoras y la ejecución de iniciativas conjuntas de fomento de la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el...Leer más...
La Red Ormiga en Facebook