En el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, se realizó en Valencia el taller “Valores igualitarios más allá de la migración”, un evento organizado por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, al que asistieron mujeres de distintas nacionalidades.

Este espacio realizado al aire libre y dirigido por el área de apoyo psico-social de la Asociación por Ti Mujer, permitió a las mujeres compartir sus experiencias y adquirir herramientas de autocuidado y autogestión, aportando en la construcción de valores igualitarios y el fortalecimiento de la inteligencia emocional de las mujeres migrantes residentes en Valencia.

Puedes ver la galería de imagenes un poco más abajo para conocer algunas de las actividades que realizamos, entre las que se destaca la práctica de yoga para profundizar en el reconocimiento de las emociones y el taller de autoestima y empoderamiento, en el que las mujeres reflexionaron sobre sus  pensamientos, tanto positivos como negativos, ubicándolos después de una introducción teórico-práctica por parte de la psicóloga, en diversos cubos, clasificándolos en: aquello que "no querían" en sus vidas, lo que "sí querían", y lo que querían "conservar" (lo tenían y lo querían seguir teniendo).

Las mujeres valoraron muy positivamente el evento, un espacio...

Leer más...
Comentarios: 0
El grupo motor de la campaña de sensibilización sobre la brecha digital #InternetEsUnDerecho te invita al webinar Inmigración y brecha digital: desafíos de la “nueva normalidad”, que se realizará por medio de la plataforma Zoom el miércoles 29 de julio, de 18:00 a 20:00. El objetivo de este encuentro es profundizar en la problemática de la brecha digital y el impacto que ha tenido en las personas inmigrantes, así como ahondar en los desafíos a los que nos enfrentamos en la “nueva normalidad”. Este espacio permitirá debatir sobre medidas que se podrían aplicar para hacer frente a esta situación de una manera efectiva. En este evento contaremos con la participación de: Andrés Gaviria, coordinador de AESCO Delegación Valencia Adriana S. Thiago, representante de la Red Europea de Mujeres Migrantes (ENoMW por sus siglas en inglés) Vladimir Paspuel, coordinador general de la Asociación Rumiñahui Antonia Ávalos, presidenta de la Asociación Mujeres Supervivientes Janeth Riveros, representante de la Plataforma Intercultural de España Edith Espínola, secretaria de SEDOAC Modera: Pilar Almenar, periodista Fecha: 29 de julio de 2020 Horario: 18:00 – 20:00 Modalidad: videoconferencia, a través de Zoom Inscripción: https://forms.gle/oc2sNkZ1gUYc6rZb8Leer más...
Comentarios: 0
El Área de Igualdad de la Asociación Por Ti Mujer invita al webinar Miradas transnacionales: aportes a la diversidad inclusiva, que se realizará el 22 de julio de 18 a 20 h. El objetivo del encuentro es reflexionar y visibilizar la praxis de las políticas públicas LGTBI y las experiencias educativas de la diversidad sexual y de género, aspectos claves que vertebran la formación, la participación e implicación ciudadanas por parte de los agentes sociales comprometidos con los derechos humanos. Esta realidad invita a una reflexión en torno a los prejuicios frente a las orientaciones sexuales diversas o a identidades de género que desafían la relación social y cultural instituida entre sexo-género, que conllevan, paralelamente, enfrentar situaciones de precariedad, vulnerabilidad social que repercuten en las condiciones de vida del sector LGBTI en esferas que atañen directamente al campo de la formación y educación en sociedad. Por esta razón, dar una mirada trasnacional   a la inclusión desde España, Argentina y Colombia, nos permitirá conocer las políticas públicas implementadas en cada país y el acceso a los derechos que tiene esta población. Nos acompañarán: Rodrigo Araneda Villasante, de la Asociación ACATHI – La Asociación...Leer más...
Comentarios: 0
Gracias al Curso Básico de Valenciano que hemos impartido este año desde el «Centro de Atención Integral a Mujeres Migrantes y Víctimas de Violencia de Género», nuestras alumnas, provenientes de distintos países de todo el mundo, han adquirido nociones básicas sobre la cultura, la gramática y la fonética valenciana, mejorando su arraigo social y cultural y sus posibilidades de inserción laboral. Esta edición del curso ha sido subvencionada por la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF para el ejercicio 2019. Desde el mes de febrero, la formación ha sido desarrollada de forma presencial en la Casa de la Dona de l’Ajuntament de Mislata (València). Sin embargo, debido a la implementación del Estado de Alarma el pasado mes de marzo, parte de él se ha tenido que desarrollar telemáticamente, lo que ha imposibilitado que muchas alumnas hayan podido seguir con el mismo al no disponer de dispositivos y/o acceso a internet o nociones básicas sobre su uso. Esta es una pequeña muestra del gran impacto que la brecha digital ha tenido estos meses sobre los colectivos sociales más vulnerables, razón por la que la Asociación Por...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer realizará el curso gratuito “Gestión y Administración de Catering”, con un enfoque intercultural, de género y de visión sostenible, que forma parte del proyecto “Por Ti Mujer, Catering Intercultural”, subvencionado por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas, para el ejercicio 2019. La formación se realizará del 20 al 23 de julio de 2020, de manera online a través de las plataformas Google Classroom y Zoom. El curso está dirigido a mujeres mayores de edad residentes en Valencia, España. El objetivo del curso es facilitar a las participantes herramientas para que conozcan estrategias que les permitan administrar y gestionar una empresa de catering en España y los diferentes tipos de servicios que presta desde un enfoque intercultural, de género y con visión sostenible. El curso será teórico y práctico, de manera que se explicarán conceptos fundamentales y se realizarán actividades prácticas que se presentarán de manera online. Fechas: 20 -23 de julio 2020 Metodología: online Duración: 8 horas. Certificado sujeto al cumplimiento del 80% de las actividades. Inscripción...Leer más...
Comentarios: 0

ayudas covid-19

La fundación, gracias a la donación especial de emergencia realizada por LA CAIXA, ha podido ayudar a 63 familias en situación de vulnerabilidad, repartidas entre las comunidades de Castilla y León y Valencia.

Tras estudiar las necesidades más urgentes de las familias que nos pidieron ayuda durante el confinamiento, observamos que había muchas que empezaban a tener problemas para cubrir necesidades esenciales como alimentación, pago de suministros básicos, alquileres, etc. Dado que los recursos disponibles eran limitados, decidimos emplear la donación de emergencia de la manera más justa y equitativa posible. Seleccionamos a las familias más vulnerables por sus condiciones socioeconómicas y les ofrecimos ...

Leer más...
Comentarios: 0
Con el ánimo de volver a vernos y disfrutar un momento al aire libre con otras mujeres, en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y la Asociación Por Ti Mujer en Valencia, hemos programado para el próximo sábado 18 de julio, el taller “Valores igualitarios más allá de la migración”, un espacio que pretende aportar en la construcción de valores igualitarios y fortalecer la inteligencia emocional de las mujeres migrantes. ¿Cuándo? Sábado 18 de julio de 2020, en horario de 10:00 a 14:00. ¿Dónde? Será un espacio de encuentro al aire libre, en los Jardines del Real o Viveros en Valencia. Ubicación: MAPA ¿Cómo me apunto? Si bien es un espacio al aire libre, tendremos un AFORO LIMITADO. Por eso es importante que reserves tu plaza rellenando el siguiente formulario: https://forms.gle/ioPcxswgRhyrtMvQ8 Unos días antes del evento enviaremos un correo de confirmación para recordarte la asistencia y enviarte información de la ubicación para que conozcas el lugar exacto del encuentro al interior del Parque de Viveros. ¿Es gratuito? Sí, se trata de una actividad organiza en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, subvencionado por la Dirección General de...Leer más...
Comentarios: 0
El encierro fue un tiempo de reflexión para la asociación. Queríamos analizar el impacto de Por Ti Mujer en la vida de las mujeres: ¿qué ha cambiado para ellas desde que se han involucrado en la asociación? Gracias a estos resultados, queríamos poder priorizar nuestras acciones y crear nuevos programas para responder aún mejor a las necesidades de las mujeres. La medición del impacto fue llevada a cabo por Alice Fontaine, estudiante francesa del CELSA Sorbonne Université. Ella cocreó la metodología, aprovechando la experiencia y la retroalimentación de varios miembros de la asociación: Diana, Martina, Emilia, Ana, Stefanía, Jennifer… En un primer paso, realizamos 11 entrevistas por videoconferencia con mujeres con perfiles representativos de nuestras usuarias: mujeres tanto antiguas como nuevas, de todas las nacionalidades, que habían participado en una amplia gama de actividades y asesoramiento individual. Esto nos dio una mejor comprensión de los tipos de cambios en la vida de las mujeres: cambios a nivel interpersonal, psicológico, profesional, familiar… En una segunda etapa, creamos un cuestionario detallado que recibió 60 respuestas. El análisis puso de relieve cuantitativamente el porcentaje de mujeres que habían experimentado...Leer más...
Comentarios: 0

Con el ánimo de volver a vernos y disfrutar un momento al aire libre con otras mujeres, en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer, hemos programado para el próximo sábado 18 de julio el taller “Valores igualitarios más allá de la migración”, un espacio que pretende avanzar en la construcción de valores igualitarios y fortalecer la inteligencia emocional de las mujeres inmigrantes.
¿Cuándo?
Sábado 18 de julio de 2020, en horario de 10:00 a 14:00.

¿Dónde?
Será un espacio de encuentro al aire libre, en los Jardines del Real o Viveros en Valencia.
Ubicación:...

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer llevó a cabo entre el 24 y el 30 de junio del 2020 el taller online “Riesgos laborales con énfasis en COVID-19”, destinado a las mujeres que trabajan en los sectores de hostelería, catering y restauración en la ciudad de Valencia, España. El curso se planificó tras identificar la necesidad inminente de informar y brindar herramientas para el autocuidado a las mujeres que trabajan en dichas áreas, lo cual se ratificó por solicitud de las beneficiarias de los talleres online realizados en el marco del programa “Catering Intercultural”, subvencionado por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas, para el ejercicio 2019. Durante el taller se dio a conocer el marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales y disposiciones especiales por la pandemia en España. Se identificó errores más comunes y buenas prácticas implementadas en restaurantes y bares desde el levantamiento del estado de alarma. Como parte de las actividades prácticas se realizó un encuentro online, a través de la plataforma Zoom, con las estudiantes, quienes recibieron una retroalimentación de las...Leer más...
Comentarios: 0
Si bien las implicaciones del COVID-19 han afectado tanto a los hombres como a las mujeres, sus impactos han ahondado y evidenciado aún más las desigualdades entre ambos géneros. Según señala ONU MUJERES, la posición vulnerable ha sido especialmente crítica para las mujeres inmigrantes. La Asociación Por Ti Mujer, en alianza con la FFM Isadora Duncan, han llevado a cabo una acción solidaria que, como muchas otras alrededor del mundo, busca paliar las necesidades inmediatas y, más allá de eso, visibilizar y alertar sobre la necesidad de transversalizar el enfoque de género e interseccional. El Bono Violeta, un bono de alimentos para las familias inmigrantes, logró beneficiar a 90 mujeres que se encuentran en situación de monoparentalidad y en situación administrativa irregular en España. Iniciativas como ésta han permitido identificar las desigualdades y ofrecer una atención más adecuada a las necesidades de las mujeres, no sólo una ayuda urgente en este contexto coyuntural, sino también una mayor protección y una atención más integral en sus programas, ofreciendo servicios individualizados, como asesorías sociales, psicológicas y jurídicas, sin importar la condición migratoria de las mujeres. Esta iniciativa solidaria ha sido posible gracias al apoyo y...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer abre las inscripciones al curso online gratuito “Manipulación y Conservación de Alimentos”, que se desarrollará en el marco del proyecto Catering social, una iniciativa de inserción socio-laboral para mujeres inmigrantes en Valencia.  La formación se realizará los días 6, 7 y 8 de julio de 2020. El curso está dirigido a mujeres y se desarrollará en la plataforma Google Classroom los días 6 y 7, y por videoconferencia el día 8, a través de la plataforma Zoom. El manipulador de alimentos es aquella persona que tiene contacto directo con la manipulación de alimentos. La finalidad del curso es dar a conocer la forma correcta del manejo de los mismos para evitar enfermedades por contagios alimenticios, reglas básicas e higienes y las normas de limpieza. De igual manera, reconoceremos la responsabilidad de esta labor, las obligaciones que tienen y cómo saber cuándo un alimento está en perfecto estado para su consumo, fechas de caducidad, envasado de los productos y la mejor forma de conservarlos. Actividades: Desarrollo de módulos. Entregar de actividades de cada módulo. 60% Actividad evaluativa del taller. 20% Asistencia y participación en un encuentro online el 8 de julio de 17:00 – 19:00, a través de la plataforma...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer realizará el taller gratuito “Riesgos laborales con énfasis en COVID-19, en los sectores de catering, hostelería y restauración”, que forma parte del proyecto “Por Ti Mujer, Catering Intercultural”, subvencionado por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas, para el ejercicio 2019. La formación se realizará del 24 al 30 de junio de 2020 de manera online a través de las plataformas Google Classroom y Zoom. El curso está dirigido a mujeres mayores de edad residentes en la Comunidad Valenciana, España. El objetivo del taller es brindar herramientas para la prevención de riesgos laborales en los sectores de catering, hostelería y restauración en el marco del COVID-19 y las medidas de cuidado que se deben tener para su correcta aplicación en el lugar de trabajo. Así mismo, se dará a conocer el marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales y disposiciones especiales por la pandemia. El taller será teórico y práctico, de manera que se explicarán conceptos fundamentales y se realizarán actividades prácticas que se presentarán de manera online. Actividades:...Leer más...
Comentarios: 0

La pandemia global que vivimos a raíz de la expansión incontrolada del Covid-19 ha supuesto la paralización total de la economía mundial. Este fenómeno, inédito en la historia de las sociedades contemporáneas, ha visibilizado y agravado las brechas de precariedad, desigualdad y exclusión que atraviesan las vidas de los colectivos sociales más vulnerables, como se trata de las mujeres, los y las migrantes, sobre todo en situación irregular, o los países del Sur Global respecto a los del Norte.

Leer más...
Comentarios: 0

Se acerca el Día del Orgullo Lgtbi  y aunque este año la manifestación que se organiza el primer sábado de julio por las calles de Madrid se ha suspendido debido a la Pandemia del COVID19, no va a quedar exento de celebraciones. Acción en Red Madrid en esta ocasión queremos dedicárselo a las Personas sin […]

La entrada LGTBI y sin hogar, una doble exclusión se publicó primero en Accion en Red Madrid.

Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS