El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una fecha en la que no solo alzamos la voz por los derechos laborales, sino también visibilizamos a quienes aún están lejos de poder ejercerlos, entre las que se encuentran las mujeres inmigrantes víctimas de la violencia de género. Para estas mujeres, el empleo no es solo una meta profesional: es una necesidad vital para reconstruirse, romper con el ciclo de la violencia y comenzar a tomar sus propias decisiones de manera libre. No obstante, son ellas quienes enfrentan mayores barreras para acceder a un trabajo en condiciones justas, y, por eso, su realidad no puede seguir siendo invisible en un día que habla de derechos, justicia social y dignidad en el trabajo. En días como este, debemos hablar de la doble vulnerabilidad que sufren estas mujeres ya que no solo son víctimas de violencia de género, sino que también se enfrentan a una situación de mayor vulnerabilidad por su condición migratoria. El proceso migratorio acentúa el riesgo debido a la falta de redes de apoyo, el miedo a denunciar, la violencia institucional y la pérdida de independencia económica por falta de ingresos. Además, la situación administrativa irregular muchas veces las excluye del acceso al mercado laboral, y el desconocimiento de sus derechos laborales las deja en una situación todavía más compleja. En consecuencia, muchas se ven atrapadas en un ciclo de dependencia económica que les impide romper con la relación de abuso. Si bien el empleo...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer y la Red Aminvi lanzamos el nuevo taller Politizar los derechos sexuales de las mujeres migradas como ampliación del ejercicio de su ciudadanía – Fase II, que llevaremos a cabo en la ciudad de València y su área metropolitana a lo largo de este mes de mayo, los días 6, 12, 22 y 28, de 10:00 a 14:00. Mediante la impartición de este taller, que replicaremos en 4 municipios de la provincia de Valencia, se pretende crear un espacio seguro para que las mujeres puedan compartir sus experiencias y opiniones, así como concienciarse de la importancia que tiene su sexualidad en sus vidas dando especial importancia a los derechos sexuales de todas. Esta actividad se desarrolla dentro del programa de la RED LATINAS para la formación e incidencia política en derechos sexuales y reproductivos en mujeres migradas y la defensa de estos como ampliación del derecho de ciudadanía, financiada por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad – RD 1183/2024. INFORMACIÓN GENERAL Fechas y ubicación: ✅Martes 6 de mayo de 2025: Asociación Por Ti Mujer, C/ Alfonso de Córdoba, 12, bajo, Valencia (entrada por AV de Suecia). ✅Lunes 12 de mayo de 2025: Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42, Burjassot (junto estación metro Empalme). ✅Jueves 22 de mayo de 2025: Casa de la Dona de Mislata, C/ Miguel Hernández, 5. ✅Miércoles 28 de mayo de 2025: Casa Violeta de Manises, Av. dels Tramvies 19.  Horario: de 10:00 a 14:00  Imprescindible inscripción...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer lanza una nueva edición del Curso de Voluntariado Especializado en Atención y Prevención de la Violencia de Género, que tendrá lugar del 12 al 16 de mayo de 2025, de 16:00 a 20:00 horas, en modalidad online a través de la Plataforma Zoom. Esta actividad está dirigida a personas interesadas en contribuir activamente en la lucha contra la violencia machista desde una perspectiva feminista e interseccional, y tiene como objetivo formar en temas de género, igualdad, prevención y apoyo a las mujeres víctimas de violencia machista. El curso contará con representantes del gobierno y la administración pública, psicólogas, abogadas, entre otros perfiles profesionales, quienes, a través de sus ponencias, abordarán temáticas como el ciclo de la violencia de género y las herramientas legales para combatirla, con el fin de transmitir a los asistentes una perspectiva amplia sobre el rol del voluntariado, qué es la violencia de género, cómo se está interviniendo en ella y cuáles son los objetivos futuros a alcanzar. Al finalizar dichas ponencias, se tendrá un espacio de diálogo y preguntas entre asistentes y expertas/os, de manera que se propicie un ambiente participativo. Asimismo, para reforzar los conocimientos adquiridos y la retroalimentación, el último día se realizará una prueba de conocimientos teóricos. Terminada la formación, se entregará un certificado por un total de 20 horas académicas a los y las asistentes que cuenten con al menos un 80% de...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco de las actividades de nuestros “Miércoles de Empleo”, la Asociación Por Ti Mujer lanza el taller Derechos y deberes laborales para mujeres, que tendrá lugar el próximo 7 de mayo, en horario de 11:00 a 13:00, en el Espacio Asociativo la Torreta, ubicado en Alquería de Chepa, 42, Burjassot. Esta actividad está dirigida a mujeres residentes en la provincia de Valencia que estén en búsqueda activa de empleo y quieran adquirir conocimientos básicos y prácticos sobre sus derechos y deberes laborales, con el objetivo de que accedan al empleo con información, seguras y con mayor autonomía. A través del taller, se ofrecerá información sobre: Derechos laborales básicos: jornada laboral, descansos, salario mínimo, vacaciones. Condiciones laborales de las trabajadoras del hogar y de los cuidados: jornada laboral, descansos y salario. Estructura de un contrato. Discriminación y situaciones de vulnerabilidad: igualdad de trato, acoso, maltrato y despidos injustificados. Deberes como trabajadoras. En España, las mujeres en situación de vulnerabilidad siguen enfrentando barreras para acceder y mantenerse en el empleo con condiciones dignas. La precariedad laboral, la brecha salarial, la discriminación por género, origen o situación personal y la carga de cuidados no remunerados limitan sus oportunidades de inserción sociolaboral. Conocer sus derechos laborales es, por tanto, un primer paso para romper ese círculo de desigualdad. Este taller forma parte de la actividad “Miércoles...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 25 de abril, en horario de 10:00 a 12:00, tendrá lugar en nuestra sede de Mestalla, ubicada en la calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, Valencia, el taller ¿Entiendes tu factura de la energía?, una nueva actividad que se enmarca dentro del programa “Bono Violeta: estrategia de inclusión para mujeres en situación o riesgo de exclusión social (Fase V, continuidad)”. Este taller, dirigido exclusivamente a las beneficiarias del programa e impartido por la Oficina de la Energía, está diseñado para ofrecer herramientas que permitan comprender mejor la factura de la energía eléctrica y fomentar un consumo más informado y responsable. Concretamente, durante la sesión se abordarán son siguientes aspectos clave: Cómo se estructura una factura de energía. Qué significa cada cargo y sección de la factura. Trucos y consejos prácticos para ahorrar y tener más control sobre tu consumo Este taller se enmarca dentro del programa “Bono violeta: estrategia de inclusión para mujeres en situación o riesgo de exclusión social (Fase V, continuidad)”, financiado por la Vicepresidència Primera i Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. INFORMACIÓN GENERAL Dirigido a: mujeres beneficiarias del programa “Bono Violeta”. Fecha: 25 de abril de 2025 Horario: de 10:00 a 12:00 Lugar: Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, Valencia (entrada por Avda. de Suecia)...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en nuestro Mercadillo Solidario de primavera, el cual tendrá lugar el próximo miércoles 7 de mayo en nuestra sede de Burjassot, Alquería de Chepa 42, de 10:30 a 16:30 horas. Esta actividad tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social en la provincia de Valencia, mediante el acceso gratuito a bienes de primera necesidad, como ropa, juguetes y artículos de aseo. Además, este espacio servirá como punto de encuentro entre las mujeres beneficiarias de la actividad, generando una red de apoyo y colaboración entre todas ellas, que mejorará su bienestar psicosocial. Esta actividad se enmarca dentro del programa “Bono violeta: estrategia de inclusión para mujeres en situación o riesgo de exclusión social (Fase V, continuidad)”, financiado por la Vicepresidència Primera i Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. INFORMACIÓN GENERAL: Fecha: miércoles, 7 de mayo de 2025 Horario: 10:30 a 16:30 horas Lugar: Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42, Burjassot Mapa: https://bit.ly/LaTorreta Dirigido a: mujeres en situación de vulnerabilidad o exclusión social Coste: gratuito Inscripción: https://forms.gle/Ge1WTaTBpQQQHP828 Más información...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer queremos invitarte a participar en el taller online Arraigo por circunstancias excepcionales sobrevenidas por la DANA, que se realizará el 17 de abril de 2025, en horario de 10:00 a 12:00, a través de la plataforma Zoom. El taller va dirigido a mujeres migrantes que se hayan visto afectadas directa o indirectamente por la DANA acaecida en la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024 y tiene como objetivo brindar la orientación necesaria para regularizar su situación migratoria en el marco de la Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Secretaría de Estado de Migraciones, por la que se aprueban las instrucciones para la prórroga y renovación de autorizaciones de estancia, residencia y/o trabajo para personas extranjeras en municipios afectados por la DANA. Las participantes recibirán orientación jurídica sobre los requisitos y la documentación que deben recopilar con el fin de facilitar la obtención de la autorización de estancia de larga duración, residencia y/o trabajo en España. Esta autorización no sólo regulariza su situación administrativa, sino que también les proporciona acceso a derechos fundamentales como la atención sanitaria, el acceso al empleo formal y la posibilidad de acceder a los servicios esenciales. Este taller se desarrolla en el marco del convenio formalizado con la Plataforma del Tercer Sector, articulado a partir de la línea de subvenciones de concesión directa establecida en el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer y la Plataforma del Tercer Sector Estatal han formalizado un convenio de colaboración que permitirá brindar asesoramiento jurídico y en materia de acceso a derechos a mujeres migrantes, víctimas y supervivientes de violencias machistas y en situación o riesgo de exclusión social afectadas por la DANA y sus familias. Esta alianza se ha llevado a cabo en el marco del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), impulsado por el Gobierno de España. En su artículo 38, este instrumento ha establecido una línea de subvenciones de concesión directa destinada a fortalecer la acción de las entidades sociales en el ámbito de la protección social, con el objetivo de garantizar una respuesta eficaz y coordinada frente a las necesidades urgentes y de recuperación de las comunidades afectadas. En este marco, la iniciativa contempla: La acogida de las mujeres beneficiarias, partiendo de la elaboración de un diagnóstico de su situación socioeconómica para conocer las necesidades que puedan presentar tras lo ocurrido, con el posterior diseño de un plan de intervención integral personalizado de acuerdo a las mismas. Asesoramiento socio-administrativo en relación al acceso a recursos, trámites y prestaciones en materia de servicios sociales, educación, salud, vivienda...Leer más...
Comentarios: 0

La Fundación Isadora Duncan pone en marcha este nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes, en el que aprenderemos a acceder a distintos servicios digitales a través de Internet, partiendo de un repaso a las funciones básicas como la realización de búsquedas de forma eficaz y segura. Aprenderemos las competencias básicas de las distintas administraciones, veremos como realizar trámites de forma electrónica, aprender lo que es y cómo se usa la firma digital y el sistema cl@ve, así como realizar presentaciones telemáticas, resolución de problemas, formatos en los que presentar documentación de forma electrónica, etc.

Los contenidos de esta actividad formativa estarán adaptados al trabajo con el Smartphone o Tablet, para facilitar que todas las asistentes puedan aplicar los conocimientos...

Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en nuestros Miércoles de Empleo con el taller “Encuentra tu oportunidad laboral de verano”, que tendrá lugar el próximo 23 de abril de 11:00 a 13:00h, en nuestra sede de Burjassot Espacio Asociativo la Torreta, Alquería de Chepa, 42. Esta actividad está dirigida a mujeres residentes en la provincia de Valencia que están en búsqueda activa de empleo y quieren acceder a su primera experiencia laboral o desean fortalecer sus estrategias para mejorar su empleabilidad. A través de este taller, las participantes podrán obtener herramientas prácticas y recursos útiles que faciliten su acceso al empleo durante la temporada de verano en materia de: Identificación de los sectores con más oportunidades laborales en verano. Estrategias efectivas para buscar empleo de forma activa y organizada. Elaboración y mejora del currículum y la carta de presentación. Preparación práctica para afrontar entrevistas de trabajo con seguridad. La realización de este taller resulta pertinente dado que la ciudad de Valencia registra un notable incremento de la actividad turística durante los meses de verano. Esta circunstancia conlleva una mayor demanda de personal en sectores como la hostelería, el turismo, el comercio y los servicios de atención al público. Esta actividad forma parte de la iniciativa “Miércoles de Empleo”, dentro del programa “Violeta Labora: Itinerarios personalizados para la inserción sociolaboral en clave de género (Fase V,...Leer más...
Comentarios: 0
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas (#OVIM) presenta el primer informe sobre violencias institucionales machistas en el Estado español, un trabajo pionero que pone cifras a una realidad sistemáticamente invisibilizada. Tras más de un año de recopilación de casos anónimos a través del canal de denuncia colectiva, este informe visibiliza cómo las instituciones perpetúan violencias contra madres protectoras, infancias y mujeres en distintas esferas. Un llamado urgente a la rendición de cuentas y a la acción colectiva. Este encuentro está dirigido a organizaciones feministas, defensoras de derechos, profesionales y a toda la sociedad comprometida con la erradicación de la violencia institucional machista. Por las madres protectoras. Por las infancias. Por todas las mujeres que han sufrido estas violencias. Por la defensa de los derechos. Por una vida libre de violencias machistas. Ha llegado el momento de exigir responsabilidades al Estado. ¡No más impunidad!   Fecha: 9 de mayo   Horario: 9:30 a 13:30 horas   Lugar: Ateneu El Poblet, C/ Nàpols, 268, Barcelona   Inscripciones: https://forms.gle/JEcHJykLP4cNL4gw9 Más información en https://ovim.org/.  

Origen

Leer más...
Comentarios: 0

Malen Etxea en el Senado

Presentar la realidad que enfrentan las mujeres que sostienen el mundo de los cuidados, cuyo peso recae principalmente en las mujeres migradas fue el principal eje de la presentación que realizó nuestra fundadora Silvia Carrizo, durante su intervención este martes 1 de abril ante la comisión de Trabajo y Economía Social. XV Legislatura.

El Grupo Parlamentario Izquierdas por la Independencia (Esquerra Republicana Euskal Herria Bildu),y  a  las senadoras Olaia Duarte López  e  Idurre Bideguren Gabantxo, facilitaron nuestra presencia ante esta comisión.

Durante la intervención Carrizo dejó claro que el sistema es «complice de la explotación» hacia las trabajadoras del hogar que permanecen bajo el régimen de internas.

Ver: Intervención de Malen Etxea en Senado de España

«Porque  en la intersección entre la Ley de Dependencia y el Régimen Especial de Trabajadoras de Hogar esta el agujero por el que se pierden los derechos laborales y las ayudas públicas para la atención a la dependencia por esta vía, terminan financiando la explotación laboral, la economía sumergida y alimentando el afán desmedido de lucro de las empresas y agencias vampiras.Todas sabemos que el empleo de hogar sostiene una buena parte del actual sistema de...

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer pone en marcha la quinta edición del programa Catering Intercultural, con un curso formativo que se desarrollará todos los lunes y jueves, del 5 al 22 de mayo de 2025, en horario de 16:00 a 20:00, en el Centro de Formación Castilla, ubicado en la Plaça de Magúncia, 3, L’Olivereta, 46018. El curso será impartido por la Federación de Hostelería y tendrá una duración total de 50 horas. Este programa busca fomentar la inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión social en el área de catering y restauración, con enfoque intercultural y de género. Durante la formación, las participantes aprenderán a organizar y montar salones de eventos, utilizando adecuadamente instalaciones, equipos y mobiliario. Además, se les capacitará en normas higiénico-sanitarias, previniendo riesgos de toxiinfecciones y contaminación ambiental. Al finalizar, las alumnas obtendrán un certificado acreditativo. El sector de la hostelería es clave en el mercado laboral, especialmente en ciudades turísticas, y el área de catering ofrece diversas oportunidades. La formación en este campo mejora habilidades culinarias y conocimientos en gestión de eventos, logística y normativas sanitarias, facilitando el acceso a puestos de mayor...Leer más...
Comentarios: 0
Te invitamos a participar del taller Accede a tus derechos: recursos y ayudas sociales de Manises, que tendrá lugar el próximo 16 de abril, en horario de 10:30 a 12:30, en la Casa Violeta de Manises, dirigido a mujeres interesadas en conocer y acceder a los servicios de apoyo de Manises. El objetivo del taller es proporcionar información clara y accesible sobre los recursos asistenciales y las ayudas sociales existentes tanto a nivel autonómico como municipal, facilitando el acceso a programas y beneficios que pueden mejorar la vida de las mujeres, para atender sus necesidades y la de sus familias. Durante el taller, compartiremos información, orientación y asesoramiento para identificarlas y cómo acceder a ellas y tramitarlas. Podrás conocer: Recursos asistenciales: padrón, tarjeta SIP, certificado digital, convalidación y homologación de títulos. Ayudas sociales: carnet de familia monoparental, Renta Valenciana de Inclusión, IMV, Servicios Sociales, etc. Otros lugares y aspectos de interés para facilitar la integración. Conocer los recursos asistenciales y las ayudas sociales disponibles es clave para garantizar el acceso a derechos básicos y mejorar la calidad de vida, especialmente para quienes se encuentran en situaciones de...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, una nueva actividad de “Miércoles de Empleo” y queremos invitarte a participar en el taller “Sistema educativo español”, que se realizará el próximo 9 de abril, de 11:00 a 13:00 h., en el Espacio Asociativo la Torreta, ubicada en Alquería de Chepa, 42, Burjassot. El taller está diseñado para ofrecer una visión completa y accesible sobre las diversas etapas y opciones dentro del sistema educativo en España. A través de este taller se explorarán la estructura general del sistema, las distintas etapas educativas, el acceso a la educación superior y el sistema de evaluación y titulaciones oficiales. Comprender cómo funciona el sistema educativo español es fundamental para elegir con conocimiento las trayectorias académicas y profesionales. Este taller ayudará a identificar las opciones formativas más adecuadas, planificar con antelación el futuro educativo y laboral, así como conocer en profundidad las oportunidades disponibles en el ámbito educativo. Estar bien informado sobre el sistema educativo no sólo abre puertas a una educación adecuada, sino que también proporciona una ventaja en el mundo laboral, facilitando la preparación de exámenes de acceso y la comprensión de los requisitos de admisión en...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS