Lucy Polo Castillo, presidenta, y Mª Elena Castañeda, vicepresidenta, estuvieron presentes en la Asamblea Anual de la Plataforma para la Cooperación Internacional sobre Inmigrantes Indocumentados PICUM, celebrada en su sede de Bruselas el pasado día 29 de junio, ambas en representación de la Asociación Por Ti Mujer.El día anterior, las representantes de Por Ti Mujer participaron en el taller internacional “Vivienda y carencia de hogar de las personas migrantes irregulares en Europa: construcción de alianzas y desarrollo de estrategias”, concretamente en el grupo de trabajo “Migrantes irregulares, vivienda y situación sin hogar en las agendas contra la pobreza a nivel nacional y europeo”.En este grupo se mostró por parte de todos y todas una especial preocupación por la manera en que las políticas actuales del gobierno español están afectando a los inmigrantes irregulares.
Por Nubia ForeroLos días 27, 28 y 29 de junio las representantes de la Red Aminvi: Lucy Polo, Ingrid Wilisch y Nubia Forero asistiremos al "Taller Internacional: Vivienda y carencia de hogar de las personas migrantes en Europa: Construcción de Alianzas y desarrollo de estrategias", organizado por la Plataforma para la Cooperación Internacional sobre Migrantes Irregulares (PICUM).Entre los contenidos que trabajaremos en este taller, se destacan:1. Las políticas de protección de los dederechos de los niños, las niñas y los jóvenes, como responsabilidad de las autoridades públicas en los países de la UE, para salvaguardar los derechos de la infancia, cuando se trata de familias migrantes irregulares con hijos/as.2. El análisis de la situación de las mujeres migrantes irregulares víctimas de violencia de género, altamente vulnerables y quienes a menudo se enfrentan al rechazo para poder acceder a casas de acogida y otros servicios.No hay que olvidar que en muchos países de la UE uno de los mayores obtáculos a los que se enfrentan tanto los migrantes irregulares como las agencias proveedoras de servicios, es la obligación de compartir los datos con las autoridades migratorias y las prácicas de detección, menoscabando los derechos fundamentales.
Leer más...Desde ayer, la Asociación Por Ti Mujer estrena sitio web, con una nueva imagen corporativa más actual y versatil en www.asociacionportimujer.org. En la web está disponible toda la información institucional, así como una sección de noticias de la asociación y un sumario con las últimas noticias y artículos publicados en el blog. El blog seguirá publicando artículos y noticias como hasta ahora, en la dirección de su blog http://asociacionportimujer.blogspot.com/.Esperamos que esta nueva imagen, tanto de la web como de nuestro logotipo, sea del agrado de todas y todos y, sobre todo, que les sea de utilidad y sirva como espacio de reflexión, crítica y acción por los derechos de las mujeres.
Leer más...La Asociación POR TI MUJER prepara su IV Encuentro por la Igualdad y la Integración. Este año la entidad ha querido resaltar un tema tan importante como es la Ciudadanía Global de las mujeres, una ciudadanía comprometida, que promueve la crítica responsable a nivel personal y colectivo, comprometida con la transformación de la realidad social y global, para construir un mundo diferente, más justo, más equitativo y más respetuoso con la diversidad y con el medio ambiente.
Desde nuestra entidad, concebimos que esta ciudadanía global implica el empoderamiento y la inclusión de todas las personas.
El cuarto encuentro se celebrará el próximo día 25 de junio en la Casa de la Dona de Mislata, y se constituye como un espacio de reflexión y de análisis crítico y constructivo sobre el papel de las mujeres como Ciudadanas Globales.
Leer más...El grupo intercultural Caminando Juntas Hacia la Igualdad celebra el domingo 9 un nuevo taller sobre sexualidad, centrado esta vez en la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
-
Mujeres
Asha Ismail Hussein, fundadora y directora de Save a Girl Save a Generation, contó en La Bóveda su amplia experiencia en la lucha contra la mutilación genital femenina.
-
Mujeres
