Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar del taller online sobre el arraigo como mecanismo de regularización administrativa de las mujeres inmigrantes y los nuevos avances y modificaciones en el reglamento de extranjería, que buscan facilitar la integración a través del empleo, la formación y la reagrupación familiar, el cual tendrá lugar el próximo miércoles, 18 de diciembre de 2024, de 16:00 a 18:00 horas, a través de la plataforma Zoom. El arraigo constituye una de las autorizaciones temporales para residir de forma legal en España que el sistema de extranjería concede a las personas extranjeras no comunitarias, bajo una serie de supuestos excepcionales, cuando han permanecido de forma ininterrumpida en territorio nacional durante un determinado tiempo, según el tipo de arraigo. La formación está dirigida a mujeres inmigrantes que se encuentren en proceso de regularización administrativa, con el objetivo de que conozcan en profundidad este mecanismo y sus tipos, así como el procedimiento y los requisitos necesarios para realizar la solicitud. Esta capacitación estará a cargo del equipo jurídico de la Asociación Por Ti Mujer, el cual abordará los siguientes cuestionamientos: – Cuántos tipos de arraigo contempla la normativa...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, desde la Asociación Por Ti Mujer nos complace invitarte a la presentación de la obra de teatro social “Las latinas son…” de la compañía Teatro Sin Papeles, la cual tendrá lugar el próximo martes, 10 de diciembre de 2024 de 18:00 a 21:00 horas en el Teatro Artea, ubicado en la C/ d’Olimpia Arozena Torres, 45, L’Olivereta, 46018 – València. Esta obra, creada por varias mujeres migrantes procedentes de diferentes países de América Latina y el Caribe que integran la compañía ‘Teatro Sin Papeles’, recoge situaciones reales de discriminación sufridas y contadas por las propias integrantes de la compañía por el hecho de ser mujeres inmigrantes a España. Con la intención de cambiar las narrativas que la sociedad racista y patriarcal construye sobre ellas, este trabajo propone el teatro como herramienta de transformación y sensibilización social. En palabras de la propia compañía, “un espacio de denuncia, escucha, resistencia, acción política y sanación”. Al finalizar la presentación de la obra, se abrirá un espacio de diálogo colectivo para analizar las situaciones de discriminación expuestas y reflexionar sobre acciones concretas que promuevan la erradicación de las múltiples...Leer más...
Comentarios: 0
El pasado viernes, 29 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la segunda jornada del IV Foro de Participación Política de Mujeres Inmigrantes: Retos y Estrategias para una Europa Plural. Este encuentro, celebrado en la Fábrica de Hielo de València, tras las ponencias y debates de la primera jornada del Foro, estuvo centrado en el trabajo grupal, permitiendo a las participantes ahondar en temas cruciales relacionados con la participación de las mujeres inmigrantes en España y Europa. Un espacio de trabajo participativo La jornada reunió a mujeres representantes institucionales, activistas, académicas y del tejido asociativo en grupos de trabajo organizados en torno a cinco ejes temáticos: Derecho al sufragio activo y pasivo: barreras en la participación política de las mujeres inmigrantes y refugiadas, y estrategias para promover su participación. Cancelación y violencias institucionales en la política: dinámicas de discriminación, violencia y exclusión que enfrentan las mujeres migrantes y refugiadas en la política institucional debido a su género y origen y estrategias para contrarrestar estos fenómenos y promover la inclusión y representación política efectiva. Populismo de derechas y fake news hacia las personas migrantes y refugiadas: el impacto de...Leer más...
Comentarios: 0
Ayer, 28 de noviembre, celebramos la primera jornada del IV Foro de Participación Política de las Mujeres Inmigrantes, la cual tuvo lugar en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico de València. En él se dieron cita alrededor de 150 asistentes de 25 nacionalidades distintas, algunas de ellas representantes institucionales, y activistas y agentes del tejido asociativo estatal y europeo. En esta nueva edición, organizada por la Asociación Por Ti Mujer y la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, mujeres inmigrantes y racializadas referentes en el ámbito del activismo y la política institucional de todo el país, han protagonizado tres mesas de diálogo para identificar las barreras de acceso a la política institucional y a la elaboración de políticas públicas, centrándose en las realidades y desafíos de la violencia política de género que enfrentan las mujeres inmigrantes en su participación política. Bienvenida El evento fue inaugurado con la intervención de Lucy Polo, presidenta de la Asociación Por Ti Mujer y la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, quién subrayó las barreras que enfrentan las mujeres inmigrantes en su camino hacia la participación política, debido a los desafíos del proceso migratorio que, en muchos casos,...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer te invita al taller Herramientas para identificar, prevenir y actuar ante una situación de discriminación, dirigido a mujeres migrantes, el cual se desarrollará el próximo miércoles 11 de diciembre de 2024, de 11:00 a 12:30 horas, en la Casa del Voluntariado de Valencia, ubicada en C/ dels Sants Just i Pastor, 164. La actividad se distribuirá en dos bloques formativos. El primer bloque se centrará en conceptos clave y herramientas para fomentar la igualdad y evitar la discriminación, incluyendo: Conceptos de estereotipos y prejuicios. La discriminación, sus distintos tipos y su impacto en la sociedad. La infradenuncia y la importancia de la visibilización. Mientras que el segundo bloque se centrará en guiar a las participantes en cómo realizar reclamaciones y denuncias en caso de discriminación o delitos de odio en ámbitos como el educativo o el sanitario. Para ello, contaremos con personal experto de IgualaT, servicio público de información, primer asesoramiento y orientación a las víctimas o personas relacionadas con situaciones discriminatorias y delitos de odio de la Generalitat Valenciana. Las talleristas emplearán una metodología participativa basada en el uso de casos prácticos que facilitarán la...Leer más...
Comentarios: 0

Cartel Derechos Laborales y recursos socialesEl próximo miércoles 4 de diciembre de 2024, en horario de tarde (de 16:30 a 18:30h), la Fundación Isadora Duncan organiza un taller con el título Derechos laborales y recursos sociales, dirigido a mujeres inmigrantes.

Todas las personas deben conocer sus derechos y deberes como ciudadanas y como trabajadoras o futuras trabajadoras con relaciones laborales, para así poder exigir sus derechos y para no incumplir ni sus deberes ni sus responsabilidades.

En este taller se abordarán los siguientes temas:

  • Derechos y deberes de las trabajadoras.
  • Contratos de trabajo:...
Leer más...
Comentarios: 1
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se sigue sin poder hablar de ausencia de víctimas mortales, persiste la violencia de género y persisten los problemas para garantizar una protección efectiva. En este 2024, 41 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas, 6 mujeres más han sido asesinadas por hombres con relación distinta a la pareja, y 8 menores de edad han sido asesinados en casos de violencia de género contra su madre. Se trata de un total de 55 víctimas mortales a causa de la violencia machista solo en este último año. Las cifras son importantes, ayudan a cuantificar los daños y evaluar las situaciones, sin embargo, las cifras no son suficientes si no se acompaña de acciones concretas. La gravedad que supone la violencia sufrida por miles de mujeres y niñas cada día, debe conllevar una rápida y fuerte respuesta institucional. Ante el número de mujeres asesinadas se han planteado diferentes comisiones y posibles cambios que puedan mejorar la intervención, pero, lo cierto es, que es mucho tiempo con un número insostenible de asesinatos y, cada vez, se advierten más cuestionamientos sobre la violencia que sufren las mujeres. Según los datos oficiales de la Delegación del...Leer más...
Comentarios: 0

Este 25 de noviembre, desde la Asociación Por Ti Mujer alzamos nuestras voces con fuerza, determinación y en unidad para condenar todas las formas de violencia que siguen oprimiendo a mujeres y niñas en nuestra sociedad. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reafirmamos nuestro compromiso de lucha, recordando y honrando a todas aquellas que han enfrentado, y siguen enfrentando, el dolor y la injusticia de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Nos solidarizamos con quienes luchan diariamente para salir adelante, con quienes desde la resistencia construyen un mundo libre de violencia, más justo e igualitario y tenemos presente, con tristeza y respeto, a todas aquellas a las que se les ha arrebatado la vida en esta cruel realidad. La violencia contra mujeres y niñas actualmente constituye una de las violaciones de derechos humanos más persistentes y devastadoras. No distingue fronteras, clases sociales ni edades. Este año denunciamos con firmeza: 1.286 mujeres víctimas mortales por violencia de género en España desde 2003. 41 mujeres asesinadas en 2024, de las cuales 21 eran españolas y 20 mujeres inmigrantes. 8 menores víctimas mortales en lo que llevamos del año 2024. 96.435 denuncias por violencia de género en...

Leer más...
Comentarios: 0
El pasado sábado 16 de noviembre, tuvo lugar el acto de clausura de la formación “Promotoras Comunitarias para la Prevención y Protección a Víctimas de Violencia de Género en la Comunidad Valenciana”. Este curso, en su 4ª edición, se ha conformado por 40 horas teórico-prácticas. A través de las mismas, las participantes han podido aprender y profundizar en las diferentes ponencias llevadas a cabo por profesionales expertas en la materia. Como resultado, 9 mujeres migrantes y autóctonas, han terminado satisfactoriamente la formación y han sido certificadas como Promotoras Comunitarias. De esta manera, como profesionales sensibilizadas y formadas en la prevención y protección ante las violencias machistas, podrán actuar como agentes de cambio en su círculo social y, además, colaborar en el acompañamiento a mujeres supervivientes de violencia. Así, durante un total de 6 sábados, psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y agentes de igualdad, así como otros perfiles profesionales, han acudido a nuestra entidad para hablarnos acerca de su trabajo, en la atención integral a mujeres víctimas de violencia de género. Algunas de las temáticas abordadas a lo largo de la formación, han sido referidas al protocolo de intervención psicológica en...Leer más...
Comentarios: 0
En conmemoración al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asociación Por Ti Mujer llevó a cabo la jornada Violencia Vicaria: Retos y Desafíos en la Prevención e Intervención Jurídico-Social, con el objetivo de visibilizar este fenómeno, promover su comprensión y buscar soluciones colectivas ante los vacíos y obstáculos sociales e institucionales dentro del sistema de protección a las víctimas. La jornada contó con la participación de profesionales expertas en el tema quienes, mediante sus enriquecedoras intervenciones, permitieron al público asistente comprender la complejidad de este fenómeno desde un enfoque jurídico-social. La apertura del evento estuvo a cargo de Lucy Polo Castillo, presidenta de la Asociación Por Ti Mujer, quien resaltó la importancia del trabajo conjunto para exigir a las instancias públicas acciones y respuestas efectivas ante esta forma extrema de violencia contra mujeres, niñas y niños, considerando con preocupación el aumento de casos en lo que va del año 2024. Mesa 1: Aproximaciones conceptuales a la violencia vicaria La primera mesa se centró en realizar aproximaciones conceptuales que permitan analizar y definir los mecanismos y dinámicas que...Leer más...
Comentarios: 0
Dentro de las actividades programadas en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las  Mujeres,  la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller Desmontando los mitos del amor romántico, que tendrá lugar el próximo 2 de diciembre de 2024, en horario de 10:30 a 12:30, en la Casa Violeta de Manises. El objetivo del taller va dirigido a ofrecer herramientas para identificar patrones de relaciones tóxicas, cuestionar y reflexionar sobre las creencias, normas y expectativas impuestas por la sociedad acerca del amor romántico, para promover relaciones más sanas, igualitarias y conscientes. Será un encuentro en el que las participantes contarán con un espacio seguro en el que se sentirán cómodas para compartir y reflexionar sobre experiencias personales y tendrán la oportunidad de ampliar sus redes de apoyo. La Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer tiene como objetivo mejorar las habilidades personales, sociales y profesionales, a través de herramientas que permiten fortalecer el bienestar integral, para alcanzar la plena autonomía y el empoderamiento, como estrategia para la integración social y laboral. El taller forma parte del proyecto Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer en Manises, subvencionado por l’...Leer más...
Comentarios: 0

La vida de las mujeres importan, y es un problema que debemos resolver entre todas. Recordar a quienes han sido víctima de esa violencia machista y exigir justicia es lo que haremos este 25 de noviembre de este año en la Plaza Gipuzkoa en Donostia.

La exposición «AUSENCIAS EN ROJO», es impulsada por la Organización de Mujeres Inmigrantes Malen Etxea y Haurralde Fundazioa, con la colaboración de Berdintasuna del Ayuntamiento de Donostia, Cátedra Unesco y patrocinado por Fondos de Mujeres Calala y la Unión Europea.

A la fecha de la publicación de esta nota en España se han registrado 83 femicidios, y en la exposición habrá un vestido en rojo en representación por cada una de las víctimas de la violencia machista.

La actividad es abierta al público, donde se leerá un manifiesto público, ratificando la lucha contra la violencia de género, desde la prevención, actuación, acompañamiento y justicia para las víctimas.

Vos podés ser parte de esta actividad, tu presencia dará fuerza y respaldo a la importancia de que las mujeres vivamos una vida plena y sin violencia. Estaremos desde las 11:00 de la mañana hasta las 14:00 horas.

Leer más...
Comentarios: 0
El mes de noviembre constituye un mes de reivindicación y reconocimiento de todas las mujeres víctimas de la violencia machista, puesto que el 25 de noviembre es el día contra la eliminación de la violencia contra las mujeres. En lo que llevamos de año, 39 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, siendo el 51,2% de ellas mujeres de origen extranjero.  Por ello, desde hace 15 años, en la Asociación Por Ti Mujer trabajamos con la principal misión de prevenir y erradicar de manera integral todas las violencias y discriminaciones que atraviesan la vida de las mujeres y niñas sólo por el hecho de serlo, en especial en lo que respecta a las mujeres migrantes, quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. Para tal fin a lo largo de estos días llevaremos a cabo diversas actividades y acciones en el marco del 25N, un día de suma relevancia para nuestra entidad. ACTIVIDADES 20 de noviembre. Jornada de Violencia Vicaria: retos y desafíos en la prevención e intervención jurídico social. Ubicación: Salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia, Av. dels Tarongers, 4b, Valencia Hora: 17:00 a 20:00 21 de noviembre. Coloquio Despertando conciencias: ¿Qué sabemos sobre la...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 27 de noviembre de 2024 la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller online Derechos y deberes laborales como trabajadora del hogar y los cuidados, en horario de 11:00 a 13:00, a través de la plataforma Zoom, el cual va dirigido a mujeres residentes en l`Horta Sud. Somos conscientes de que una gran parte de nuestras usuarias trabajan en el sector del hogar y los cuidados, por lo cual entendemos que es importante generar espacios de diálogo y reflexión sobre la realidad que viven las trabajadoras en este sector. Además, escucharnos unas a otras es una metodología muy enriquecedora para intercambiar información y asumir nuestro papel como ciudadanas con derecho a trabajos dignos. Consideramos que el  taller es una herramienta poderosa para promover la justicia social, la equidad de género y la dignificación de un sector laboral esencial para el bienestar de la sociedad y permite que las trabajadoras se mantengan informadas sobre cambios recientes en la legislación laboral, lo cual es esencial para que puedan exigir condiciones laborales adecuadas y adaptadas a las normativas actuales. Proporcionar a las trabajadoras la información y el apoyo necesario para protegerse, valorarse y, en última instancia, mejorar su calidad de vida.Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer tiene el placer de invitarles a la II Jornada de Responsabilidad Social Corporativa. Contratación de personas migrantes en vías de regularización, que tendrá lugar el próximo miércoles 18 de diciembre, en horario de 9:45 a 14:00, en el Hotel NH Las Artes, cuyo objetivo es informar y sensibilizar a empresas y organizaciones sobre la importancia de incluir a personas migrantes en el ámbito laboral, especialmente a aquellas que estén en vías de regularización. Existen diferentes procesos para regularizar la situación administrativa de las personas migrantes, siendo el arraigo, con diferentes modalidades, uno de ellos. Esta jornada pretende indagar en el Arraigo Social y el Arraigo por Formación, ya que son los más comunes para regularizar la situación administrativa de las personas migrantes. Muchas empresas tienen inseguridad jurídica en cuanto a la contratación de personas migrantes, así como dudas en cuanto a tipo de documentación compatible con contratos de trabajo, por ello queremos ofrecer a empresas, gestorías y entidades tanto públicas como privadas la oportunidad de informarse sobre estos procesos. Por consiguiente, desde el Área de Empleo de Por Ti Mujer, hemos preparado la jornada con la siguiente...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS