




El próximo miércoles 4 de diciembre de 2024, en horario de tarde (de 16:30 a 18:30h), la Fundación Isadora Duncan organiza un taller con el título Derechos laborales y recursos sociales, dirigido a mujeres inmigrantes.
Todas las personas deben conocer sus derechos y deberes como ciudadanas y como trabajadoras o futuras trabajadoras con relaciones laborales, para así poder exigir sus derechos y para no incumplir ni sus deberes ni sus responsabilidades.
En este taller se abordarán los siguientes temas:
- Derechos y deberes de las trabajadoras.
- Contratos de trabajo:...

Este 25 de noviembre, desde la Asociación Por Ti Mujer alzamos nuestras voces con fuerza, determinación y en unidad para condenar todas las formas de violencia que siguen oprimiendo a mujeres y niñas en nuestra sociedad. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reafirmamos nuestro compromiso de lucha, recordando y honrando a todas aquellas que han enfrentado, y siguen enfrentando, el dolor y la injusticia de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Nos solidarizamos con quienes luchan diariamente para salir adelante, con quienes desde la resistencia construyen un mundo libre de violencia, más justo e igualitario y tenemos presente, con tristeza y respeto, a todas aquellas a las que se les ha arrebatado la vida en esta cruel realidad. La violencia contra mujeres y niñas actualmente constituye una de las violaciones de derechos humanos más persistentes y devastadoras. No distingue fronteras, clases sociales ni edades. Este año denunciamos con firmeza: 1.286 mujeres víctimas mortales por violencia de género en España desde 2003. 41 mujeres asesinadas en 2024, de las cuales 21 eran españolas y 20 mujeres inmigrantes. 8 menores víctimas mortales en lo que llevamos del año 2024. 96.435 denuncias por violencia de género en...



La vida de las mujeres importan, y es un problema que debemos resolver entre todas. Recordar a quienes han sido víctima de esa violencia machista y exigir justicia es lo que haremos este 25 de noviembre de este año en la Plaza Gipuzkoa en Donostia.
La exposición «AUSENCIAS EN ROJO», es impulsada por la Organización de Mujeres Inmigrantes Malen Etxea y Haurralde Fundazioa, con la colaboración de Berdintasuna del Ayuntamiento de Donostia, Cátedra Unesco y patrocinado por Fondos de Mujeres Calala y la Unión Europea.
A la fecha de la publicación de esta nota en España se han registrado 83 femicidios, y en la exposición habrá un vestido en rojo en representación por cada una de las víctimas de la violencia machista.
La actividad es abierta al público, donde se leerá un manifiesto público, ratificando la lucha contra la violencia de género, desde la prevención, actuación, acompañamiento y justicia para las víctimas.
Vos podés ser parte de esta actividad, tu presencia dará fuerza y respaldo a la importancia de que las mujeres vivamos una vida plena y sin violencia. Estaremos desde las 11:00 de la mañana hasta las 14:00 horas.
Leer más...


