Conocer a los actores que debaten las propuestas de ley, políticas a ejecutarse en la Unión Europea y más allá de ello, debe ser un dato que deberíamos de conocer las ciudadanas, no solo por cultura general sino para crear una idea de cómo se estarán debatiendo aspectos que trastocan nuestras vidas en el día a día.

Aunque pensemos que la política no es un asunto nuestro, pues te digo que sí, porque el hecho que se desgraven impuestos o se creen políticas propias para las mujeres nos puede significar un avance o un estancamiento en nuestro desarrollo del día a día. Y si sos mujer y migrante es mucho más importante estar pendiente de estos temas porque estamos en la búsqueda de visibilización sobre el derecho de migrar y desarrollarnos en donde estemos radicadas.

Lea: “Violencia Contra las Mujeres, una “Pandemia» en el Mundo”

El curso: Mujeres Migradas, prevención y actuación frente a la violencia sexual, impartió su segunda clase, cuyo tema fue Agendas Compartidas para la Prevención de la Violencia: De la Práctica a la Política en la UE y Más Allá, impartido por Patricia Ponce, Directora de Haurralde Fundazioa, presidenta de Coordinadora Compi. Miembra del EWL...

Leer más...
Comentarios: 0
Con el fin de abordar los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) sufrida en la provincia de València el pasado 29 de octubre de 2024, el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han puesto en marcha una serie de medidas urgentes de respuesta en los diferentes municipios afectados a través de la aprobación del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre. Sin embargo, la rapidez ante la emergencia humanitaria y territorial no han permitido llevar a cabo un análisis previo que evalúe las situaciones que se están dando en la población y, especialmente, en la población migrante. Los requisitos y procedimientos para acceder a las ayudas pueden dejar a las personas migrantes, especialmente aquellas en situación administrativa irregular, en una posición de vulnerabilidad. Desde la Asociación Por Ti Mujer, al revisar las disposiciones del decreto identificamos una serie de obstáculos que estas personas enfrentan al intentar acceder a los recursos y apoyos ofrecidos, destacando la necesidad de incluir una perspectiva de género, intercultural e interseccional en la política de emergencia. 1. La limitación de las ayudas ante la informalidad en el alquiler de viviendas El artículo 3 del Real Decreto-ley establece ayudas para...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, queremos expresar nuestra más profunda solidaridad y apoyo a todas las personas y familias que se han visto gravemente afectadas por esta catástrofe natural y, de manera especial, a la población inmigrante, quienes en muchos casos enfrentan estas emergencias en condiciones de vulnerabilidad, lejos de sus redes de apoyo y con recursos limitados para salir adelante. Somos conscientes de las duras consecuencias que estos fenómenos climáticos tienen en la vida de las personas, ya que afectan drásticamente a sus viviendas, trabajos, medios de subsistencia y bienestar emocional y comunitario. A través de nuestro equipo técnico y de manera conjunta con otras organizaciones, nos encontramos coordinando acciones y recursos para atender necesidades inmediatas en las zonas afectadas. Asimismo, desde la entidad hemos puesto a disposición de las mujeres afectadas y en situación de emergencia nuestros servicios de orientación social y acompañamiento psicológico, con los que pueden contactar de manera telefónica o vía correo electrónico: SERVICIO DE ORIENTACIÓN SOCIAL Información para el acceso a recursos socio-administrativos y de ayuda humanitaria 963 47 67 74 centrodeatencion@asociacionportimujer.org SERVICIO DE...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, dentro de nuestra actividad “Miércoles de Empleo”, nos complace invitarte a participar en el taller Motivación, orientación vocacional y definición de metas profesionales, que se realizará el miércoles 13 de noviembre de 2024, de 11:00 a 13:00, en el Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42 (frente a la parada de metro Empalme). El taller tiene como finalidad: trabajar la motivación y la orientación vocacional de cada mujer participante y facilitar herramientas para la definición de metas profesionales y un plan de acción individualizado. La inserción laboral es un aspecto fundamental para la autonomía y el desarrollo personal de las mujeres. Sin embargo, muchas enfrentan desafíos en la identificación de sus motivaciones y metas profesionales, también se ven obligadas a aceptar empleos sin tener tiempo o motivación de explorar otras alternativas. Este taller busca proporcionar un espacio seguro y colaborativo donde las participantes puedan reflexionar sobre sus habilidades y aspiraciones, dotándolas de herramientas prácticas para enfrentar el mercado laboral de manera efectiva, consiguiendo encaminar su trayectoria profesional hacia el objetivo laboral que más le motive para buscar empleo....Leer más...
Comentarios: 0

En el Día Internacional de los cuidados, es bueno poner la mirada en las políticas públicas de cuidado, y el primer dato que salta es que la Diputación Foral de Gipuzkoa, destinará un total de 515 millones de euros al departamento de Cuidados y Política Social, una cifra nunca antes alcanzada en los presupuestos .

Buceando en la web para conocer las propuestas del departamento de Cuidados y Política Social encontramos la estrategia Zaintza HerriLab que impulsa el “desarrollo de ecosistemas locales de cuidados destinados a mejorar la atención y el cuidado de las personas mayores en situación de fragilidad y dependencia que residen en su domicilio” Así presentado nos da la idea de que en Gipuzkoa, las políticas de cuidados, centradas en las personas son la prioridad y se desarrollan en un marco de cuidados de calidad justos.


Esto es un hermoso relato, la realidad es que la política de los cuidados en Gipuzkoa, fue y sigue siendo la explotación de trabajadoras inmigrantes, financiado con las ayudas a la dependencia en sus dos líneas: las ayudas para la contratación de asistente personal, y cuidado en el entorno familiar. En el esquema de ecosistemas de cuidados, de políticas que promocionan el cuidado en domicilio, no se incorpora, ni se valoriza en el análisis, el papel que desempeñan en la atención de personas dependientes en domicilio, las cuidadoras profesionales contratadas bajo el régimen especial de Trabajadoras de Hogar, como internas. ¿Se puede...

Leer más...
Comentarios: 0
APLAZADO HASTA NUEVO AVISO Inauguramos la temporada otoñal con nuestro último Mercadillo Solidario, el cual tendrá lugar el próximo 30 de octubre en nuestra sede de Burjassot, Alquería de Chepa 42 (junto a la estación de Metro Empalme), desde las 15:00 hasta las 17:30 horas. Será el último mercadillo en el que las mujeres partícipes del programa Bono Violeta tendrán la oportunidad de obtener de forma gratuita prendas de vestir esenciales para la temporada de frío, así como artículos de utilidad para la vida cotidiana para ellas y sus familias; en este espacio las mujeres podrán recibir las donaciones que a lo largo del año hemos recaudado en la entidad. Esta iniciativa permite promover la reutilización de ropa, beneficiando al medio ambiente y construyendo una cultura de reciclaje y consumo responsable. Agradecemos a particulares y empresas que se han sumado a esta causa. El programa “Bono Violeta: estrategia de inclusión para mujeres en situación o riesgo de exclusión social (Fase IV, continuidad)” está financiado por Vicepresidència Segona i Serveis Socials, Igualtat i Habitatge de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico, de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Dirigido a: mujeres en situación de vulnerabilidad....Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer lanza la V edición de su Escuela de Acogida: ciudadanía migrante en acción, dirigida a mujeres migrantes residentes en la provincia de València en proceso de regularización administrativa. El programa se desarrollará desde el 6 al 20 de noviembre de 2024, de 9:30 a 13:30 horas, en la Fundación CADIR, ubicada en la C/ de Menéndez y Pelayo, 3-5, bajo, 46010, València. Las Escuelas de Acogida son el recurso que lleva a cabo el Programa Voluntario de Comprensión de la Sociedad Valenciana, gestionadas desde la Dirección General de Igualdad en la Diversidad de la Vicepresidència Segona i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge de la Generalitat Valenciana. A través de este programa de formación, se garantiza su conocimiento de los valores y reglas de convivencia democrática de la sociedad valenciana, de sus derechos y deberes, la estructura política y la cultura e idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana de las mujeres migrantes en su proceso de regularización administrativa. De esta manera, Por Ti Mujer, como entidad autorizada por la Generalitat Valenciana para impartir de forma oficial este programa, busca promover el ejercicio de la ciudadanía activa de la población migrante de forma...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Asociación Por Ti Mujer se complace en invitar a la Jornada ‘Violencia vicaria: retos y desafíos en la prevención e intervención jurídico-social’, que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de noviembre de 2024, en horario de 17:00 a 20:30, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València. Conscientes de que la violencia de género constituye un problema de salud pública y una grave violación de los derechos humanos de las mujeres, que se manifiesta de distintas formas y afecta no solo a su víctima, sino también a su familia, su comunidad y el desarrollo de su país, en este espacio reuniremos a expertas en diversas áreas para abordar los principales retos de este fenómeno en la Comunitat Valenciana. En particular, pondremos especial énfasis en la violencia vicaria, entendida como una forma de control y sometimiento ejercida por el hombre hacia la mujer, utilizando a los hijos e hijas como herramientas. Se trata, por tanto, de un ataque al vínculo materno-filial, donde el agresor se vale de los derechos que conserva sobre los hijos para perpetuar el maltrato. Esta forma de...Leer más...
Comentarios: 0
CON MOTIVO DE LA DANA, EL TALLER QUEDA APLAZADO HASTA NUEVO AVISO ¿Quieres conocer los recursos asistenciales y ayudas sociales de Mislata y la Generalitat?  Te invitamos a participar el próximo 4 de noviembre en un taller informativo sobre los recursos asistenciales y ayudas sociales de Mislata y la Generalitat, dirigido a mujeres inmigrantes que residen en el municipio, el cual se realizará en la Casa de la Dona de Mislata, en horario de 11:30 a 13:30. Nos centraremos en brindar información y orientación a las participantes sobre los diferentes recursos asistenciales y ayudas sociales disponibles a nivel municipal y a nivel autonómico, con el fin de conocer los requisitos y procedimientos para acceder a ellos de manera efectiva, así como los beneficios que pueden obtener para atender sus necesidades y la de sus familias, entre ellas: – Empadronamiento – Tarjeta SIP – Certificado digital – Homologación y convalidación de títulos académicos – Familia monoparental – Renta valenciana de inclusión, ingreso mínimo vital – Servicios sociales – Cómo inscribirse en Labora – Lugares de interés El taller forma parte del proyecto Escuela de Empoderamiento de Por Ti Mujer en Mislata, subvencionado por el Ayuntamiento de Mislata, en colaboración...Leer más...
Comentarios: 0

Frente a una pandemia donde la cura está en la concienciación de las mujeres que somos las que criamos a los hombres, nos unimos a ellos, convivimos en la sociedad y que en la mayoría de los casos sufrímos violencia de parte de ellos radica la clave para hacerle frente a las diferentes formas de violencia que percibimos a lo largo de los años.

En el curso online que desde Malen Etxea, estamos organizando con el apoyo de Haurralde Fundazioa y Por Ti Mujer, con el financiamiento de Fondos de Mujeres Calala y Fondos de la Unión Europea. Mujeres Migradas, prevención y actuación frente a la violencia sexual.

El primer tema en abordar fue ««Violencias entrecruzadas y la insuficiencia de abordajes que tratan estas violencias como fenómenos aislados», impartido por Ximena Machicao Barbery, Socióloga con más de 40 años de activismo feminista en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, años en los que ha colaborado en campañas que van desde la participación política a la despenalización del aborto y la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres. Especializada en violencia sexual comercial y la trata en Sudamérica.

A esta clase asistieron 30 mujeres organizadas y no organizadas radicadas en Europa y América. Durante las dos horas de clases, se hizo remarcó la importancia de reconocer los micromachismos que están bien asentados en la sociedad y cortar de raíz este tipo de expresiones permite...

Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en el próximo taller Encuentra tu equilibrio: herramientas para el autocuidado y la autoestima, dirigido a mujeres que residen en Manises, el cual que se realizará el 23 de octubre de 2024, en horario de 10:30 a 12:30, en la Casa Violeta de Manises. El objetivo del taller va orientado en proporcionar a las participantes estrategias prácticas y efectivas que les permitan mejorar su bienestar emocional y físico, y que en un espacio seguro puedan compartir experiencias y apoyarse mutuamente en su camino hacia el autocuidado y el fortalecimiento de la autoestima, creando redes de apoyo mutuo. A través de actividades interactivas y reflexivas, buscamos que las mujeres participantes logren identificar sus necesidades, emociones y límites, promoviendo una mayor autoconciencia, así como enseñar técnicas y prácticas de autocuidado que se puedan integrar en la vida diaria, como la meditación, la gestión del tiempo y la creación de rutinas saludables, además de proporcionar herramientas para mejorar la autoimagen y la confianza en sí mismas y a reconocer y valorar sus fortalezas. El taller forma parte del proyecto Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer en Manises, subvencionado por el...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 21 de octubre de 2024, la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller Conoce tus derechos y deberes laborales como trabajadora de hogar y cuidados, en horario de 11:30 a 13:30, en la Casa de la Dona de Mislata, dirigido a mujeres que residen en l`Horta Sud de Valencia. El objetivo del taller es brindar información actualizada acerca de la normativa del Sistema Especial para Empleadas de Hogar y los Cuidados, algunas recomendaciones prácticas que posibiliten las gestiones y trámites en la administración y responder dudas frecuentes de la temática. ¿Por qué debemos estar informadas de nuestros derechos y deberes? Es fundamental conocer nuestros derechos para así poder exigirlos y evitar situaciones discriminatorias y de desigualdad. La información nos da poder. Saber lo que nos corresponde nos permite actuar con confianza y tomar decisiones, nos permite entender nuestras responsabilidades y la de los demás y, con ello, podemos abogar por mejores condiciones laborales y exigir lo que nos corresponde, para construir un entorno laboral más justo, respetuoso e igualitario. Los derechos de una empleada del hogar son fundamentales cuando se establece una relación laboral y conocerlos nos ayudará a establecer una mejor relación entre...Leer más...
Comentarios: 0
El 10 de octubre se constituye como el Día Mundial de la Salud Mental, un momento crucial para visibilizar la importancia del bienestar psicológico y su impacto en la calidad de vida de las personas. La salud mental es un componente esencial del bienestar integral y se define, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como “un estado de bienestar mental en el cual la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. Esto implica que la salud mental no se limita únicamente a la ausencia de problemas psicológicos, sino que abarca la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el acceso a tratamientos integrales que favorezcan la recuperación de las personas. A nivel mundial, los trastornos mentales afectan a una proporción considerable de la población. La OMS estima que una de cada ocho personas padece algún trastorno mental, lo que equivale a más de 970 millones de personas en todo el mundo (OMS, 2019). Es más, casi 3 millones de personas tienen un diagnóstico de depresión en España, lo que la convierte en el trastorno mental más prevalente en nuestro país (Fundamed, 2021...Leer más...
Comentarios: 0
Parte de la directiva y del equipo técnico de primera atención a mujeres migrantes de la Asociación Por Ti Mujer, se ha trasladado durante la semana del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2024 a Cagliari (Sardegna, Italia) para participar en el tercer y último intercambio de buenas prácticas, celebrado en el marco del proyecto europeo M.O.C. (Migrants as Opportunities and Challenges): exchange experiences of activists working with migrants from Cagliari, València and Wroclaw. Esta estancia nos ha permitido conocer el perfil sociodemógrafico de la población migrante en Cagliari, donde predomina la presencia de personas de origen senegalés, rumano y marroquí. Además, la localización geográfica de la Isla hace que ésta actúe como punto de paso de multitud de rutas migratorias hacia el norte de Europa, procedentes principalmente de Europa del Este, Bangladesh y el norte de África. A través de la visita a los distintos recursos de acogida y orientación a personas migrantes en Cagliari, como el Centro Ascolto Caritas, Cooperativa Sicomoro – Centro di Accoglienza Straordinaria (CAS) y la Cooperativa la Carovana – Centro di Accoglienza Straordinaria (CAS), hemos podido corroborar de qué manera ésta se enfrenta a diversas...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer realizará el próximo 16 de octubre de 2024 el taller Recursos asistenciales y ayudas sociales de Manises, que se realizará en la Casa Violeta de Manises, en horario de 10:30: a 12:30, dirigido a mujeres que residen en el municipio de Manises. El objetivo del taller es ofrecer información y orientación relacionadas con las ayudas, recursos y servicios públicos existentes tanto a nivel autonómico como municipal y los beneficios que las mujeres pueden obtener para atender sus necesidades y las de sus familias. Brindaremos información y asesoramiento para que puedas identificar a qué prestaciones puedes acceder y cómo tramitarlas: – Tarjeta SIP – Certificado digital – Homologación y convalidación de títulos académicos – Familia monoparental – Renta valenciana de inclusión, ingreso mínimo vital – Servicios sociales – Cómo inscribirse en Labora – Lugares de interés El taller forma parte del proyecto Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer en Manises, subvencionado por el Ayuntamiento de Manises y en colaboración con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Manises. INFORMACIÓN GENERAL Fecha: 16 de octubre de 2024 Horario: de 10:30 a 12:30 Dirigido a: mujeres que residen en el municipio de Manises Lugar: Casa Violeta...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS