El racismo es una realidad presente en las calles, en las instituciones, en el acceso a los derechos fundamentales y en las dinámicas de exclusión que millones de personas enfrentan a diario. El 21 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, recordamos que esta lucha sigue siendo urgente y necesaria. Este mismo día, en 1960, la policía en Sudáfrica abrió fuego, matando a 69 personas en una manifestación pacífica contra la Ley de pases del apartheid. Con ese antecedente, en 1966 la Asamblea General de la ONU proclamó esta fecha para instar a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para erradicar todas las formas de discriminación racial. El racismo y la discriminación racial son problemas graves que afectan diariamente a millones de personas. Estos se basan en creencias y sesgos sobre la superioridad de un grupo étnico sobre otro, lo que da lugar a conductas o prácticas discriminatorias y/o a persecuciones sociales. Según la definición de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI, por sus siglas en inglés), el racismo se refiere a “la creencia de que, por motivo de la “raza”, el color, el idioma, la religión, la nacionalidad, el origen...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer, representada por Josefina Jantus, encargada del Área de Incidencia e Investigación, participó los días 18 y 19 de marzo en la Anti-racism and Diversity Week (ARDW) (Semana del antirracismo y la diversidad), organizada por la Red Europea contra el Racismo (ENAR, por sus siglas en inglés), la cual se desarrolló en el edificio Altiero Spinelli del Parlamento Europeo, en Bruselas, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. ENAR es la única red paneuropea contra el racismo que combina la defensa de la igualdad racial con la facilitación de la cooperación entre los agentes de la sociedad civil contra el racismo en Europa. La ARDW es el evento anual emblemático de la sociedad civil coordinado por ENAR, con el apoyo del Intergrupo contra el Racismo y la Diversidad del Parlamento Europeo y la Comisión Europea. En esta edición 2025, la visión fue situar a la sociedad civil en el centro de la configuración de la futura agenda europea contra el racismo, contribuyendo al mismo tiempo a fortalecer el movimiento por la justicia social en Europa, en medio de un entorno cada vez más hostil. El panorama reciente se ha visto moldeado por graves violaciones de los derechos humanos en todo el...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 8 de abril iniciaremos una nueva edición del “Curs de Valencià bàsic (A1)”, el cual tendrá lugar todos los martes y jueves, del 8 al 29 de abril de 2025, ambos días inclusive. El curso se llevará a cabo en las instalaciones de la Fundación Cadir (C/ de Menéndez y Pelayo, 3-5, Bajo, Valencia), de 10:00 a 14:00, dirigido a mujeres migrantes. En total, la formación tendrá una duración de 28 horas lectivas presenciales y 12 de trabajo autónomo-práctico. Con esta formación buscamos fomentar la integración sociocultural de las mujeres migrantes en la sociedad valenciana, mediante el aprendizaje del idioma y el conocimiento de aspectos clave de la cultura local. Además, el curso tiene como objetivo favorecer la inserción sociolaboral de las participantes, abordando las dificultades específicas que enfrentan las mujeres en este ámbito, especialmente las mujeres migrantes. El conocimiento del valenciano es clave para su integración, ya que les facilita el acceso a recursos y servicios públicos, mejora sus oportunidades laborales y fortalece su participación en la comunidad. Además, les proporciona mayor autonomía, refuerza su autoestima y les permite apoyar el aprendizaje escolar de sus hijas e hijos. Aprender el idioma no sólo es...Leer más...
Comentarios: 0

ES NECESARIO ENCARAR LA SALUD DE LA MUJER MAYOR DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Siguiendo el criterio que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), sexo  hace referencia a “las características biológicas y fisiológicas que definen a los hombres y las mujeres”, y género hace referencia a “los papeles, comportamientos, actividades y atributos construidos […]

La entrada MUJER MAYOR Y SALUD. se publicó primero en Accion en Red Madrid.

Leer más...
Comentarios: 0
Violencia contra las mujeres en el conflicto armado colombiano: llamado a la acción internacional Lucy Polo, presidenta de la Asociación Por Ti Mujer, participó en el Evento Paralelo organizado por la European Network Of Migrant Women (ENOMW), en el marco de la CSW69 de la ONU, titulado “Systemic Sex Discrimination as a Form of Persecution”. Durante su intervención, denunció la violencia sistemática contra las mujeres en el conflicto armado colombiano, con especial énfasis en el uso de la violencia sexual como arma de guerra y la impunidad que la rodea. Además, presentó cifras alarmantes que evidencian la magnitud del problema y subrayó la urgencia de una respuesta internacional firme y efectiva. Por otro lado, instó a la comunidad internacional a tomar medidas concretas, fundamentadas en instrumentos internacionales como la CEDAW y la Resolución 1325 de la ONU, para abordar esta problemática: Garantías de no repetición: Exigir al Estado colombiano la implementación de medidas efectivas de restitución de tierras, protección a lideresas y acceso a la justicia, para prevenir la repetición de estos crímenes. Enfoque interseccional: Desarrollar políticas públicas con un enfoque interseccional que reconozca las múltiples formas de discriminación...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer continuamos con las actividades de los #Miércoles de empleo y queremos invitarte a participar en el taller “Cómo enfrentarse a un proceso de selección de personal”. Este se celebrará el próximo 26 de marzo, de 11:00 a 13:00, en el Espacio Asociativo la Torreta, en Burjassot. El objetivo del taller es brindar herramientas prácticas para que las mujeres participantes puedan elaborar un currículum y una carta de presentación efectiva, además de desarrollar habilidades para enfrentar una entrevista de trabajo con confianza. El acceso al empleo es un pilar fundamental para la autonomía y el bienestar de cualquier persona. Sin embargo, muchas mujeres en situación de vulnerabilidad enfrentan barreras adicionales como la experiencia laboral, la discriminación, la escasez de oportunidades o cargas familiares. Además, si son mujeres migrantes pueden desconocer formatos, criterios y expectativas del mercado laboral en España. Este taller proporcionará estrategias y recursos para destacar competencias y experiencia de manera clara y atractiva para los empleadores. Durante la sesión, se abordarán las siguientes temáticas: Elaboración del curriculum vitae: ¿qué es un currículum y para qué sirve? Redacción de carta de...Leer más...
Comentarios: 0
Actúa por la transformación de nuestra comunidad y contribuye a la construcción de una sociedad con igualdad de oportunidades y sin violencias. Te invitamos a la IV Jornada de Acogida al Voluntariado el próximo lunes 24 de marzo de 2025, de 10 a 12 horas, en la Casa del Voluntariado Valencia. Desde Por Ti Mujer queremos escuchar tus intereses y motivaciones, ya que creemos que el voluntariado es la fuerza que trasforma realidades. El objetivo de esta cuarta jornada es dar a conocer el funcionamiento y las acciones llevadas a cabo por la Asociación Por Ti Mujer, para fortalecer la intervención del voluntariado especializado en prevención de la violencia de género mediante la formación y la creación de redes en la Comunitat Valenciana. La Jornada está dirigida a todas las personas que tengan interés de participar en actividades de generación de conocimiento para la prevención de violencias contra las mujeres y el apoyo a mujeres en situación de exclusión social. Esta actividad forma parte del proyecto “Voluntariado especializado en atención y prevención de la violencia de género”, subvencionado por Vicepresidència Segona i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7%...Leer más...
Comentarios: 0
Durante la mañana del 7 de marzo de 2025, Nicole Villarroel, responsable de planificación estratégica, y Ana Muñoz, coordinadora de proyectos, asistieron en representación de la Asociación Por Ti Mujer al acto institucional organizado por el Ministerio de Igualdad con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. El evento, celebrado en el Auditorio del Museo Nacional del Prado en Madrid bajo el lema «Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte», contó con una variada programación que incluyó música en vivo, proyecciones y entrevistas a mujeres activistas y referentes en el ámbito institucional, digital y laboral. La jornada comenzó con la actuación de DJ Margott, mientras que Sandra Sabatés e Inés Rodríguez, como conductoras del evento, fueron las encargadas de dar la bienvenida al público asistente. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, realizó la apertura institucional, subrayando los avances y desafíos en materia de igualdad de género. En este marco, se proyectó el vídeo «Beijing +30», que conmemora los treinta años desde la histórica Conferencia Mundial sobre la Mujer. Durante el acto, se llevaron a cabo entrevistas en tres bloques temáticos: El feminismo en las instituciones, con la participación de...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer es una de las organizaciones que representará a la plataforma Women Against Violence Europe (WAVE) como entidad consultiva acreditada por el Consejo Económico y Social (ECOSOC) en la 69 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de Naciones Unidas, que se celebrará del 10 al 21 de marzo de 2025 en Nueva York. En el marco de este evento internacional, que conmemora el 30º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, la presidenta de Por Ti Mujer, Lucy Polo Castillo, participará como ponente en el evento paralelo Women & International Protection: Systemic Sex Discrimination as a Form of Persecution, organizado por European Network of Migrant Women (ENoMW). Su intervención, programada para el 13 de marzo de 2025, de 09:30 a 12:30 horas en la Swedish Church de Nueva York, abordará las múltiples formas de discriminación y persecución que enfrentan las mujeres migrantes y refugiadas, así como la necesidad de implementar mecanismos de protección internacional más eficaces y con perspectiva de género. Esta participación representa un reconocimiento al compromiso inquebrantable de Por Ti Mujer en la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género y la protección de las mujeres...Leer más...
Comentarios: 0
Un año más, desde la Asociación Por Ti Mujer, damos continuidad al programa Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género (Fase VI). Desde su origen, la entidad ha venido trabajando por la defensa de los derechos y la dignificación de la vida de las mujeres migrantes y/o víctimas de violencia sobre la mujer en la provincia de València, por ello, a través del presente programa, se busca ofrecer una atención integral gratuita a las mujeres migrantes en situación o riesgo de vulnerabilidad, desde una perspectiva de género, intercultural e interseccional. Para tal fin, el Centro de Atención Integral, cuenta con un equipo interdisciplinar, intercultural, especializado y comprometido con las causas sociales a disposición de toda aquella mujer que se siente o está en riesgo de exclusión por el hecho de ser migrante y/o víctima de violencia. En el presente año, 2025, desde el Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género, se espera contribuir a la mejora de la calidad de vida de las beneficiarias, promoviendo el libre ejercicio de sus derechos, y favoreciendo su autonomía personal, familiar, social, comunitaria y económica. ÁREAS Y SERVICIOS PRIMERA ACOGIDA. Atención...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer seguimos comprometidas con la recuperación, atención y apoyo a las mujeres migrantes y a víctimas de violencia de género afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. En este 2025, continuamos nuestra labor de acompañamiento y asistencia, reforzando nuestra respuesta ante la emergencia y facilitando recursos esenciales para garantizar la estabilidad y el bienestar de las mujeres que han sufrido las consecuencias de este desastre natural. Gracias al apoyo recibido por parte de OXFAM-Intermón, entre noviembre y diciembre de 2024, 88 mujeres recibieron ayudas de emergencia para cubrir necesidades básicas como alojamiento, alimentación y reposición de enseres perdidos en la inundación, así como acompañamiento psicosocial a través del equipo de profesionales de la entidad. Más de la mitad de las mujeres beneficiarias se encuentran en una situación administrativa irregular, lo que les impide acceder a derechos fundamentales como la atención sanitaria, el empleo formal y las ayudas gubernamentales. Cerca de la mitad ha sido víctima de violencia de género (40%), lo que agrava su vulnerabilidad. Además, un 33,9% de estas mujeres son responsables de hogares monomarentales con hijos e hijas y familiares dependientes a...Leer más...
Comentarios: 0
Durante los últimos dos años, la Asociación Por Ti Mujer ha participado, junto con las entidades socias Fundación Umbrella y Studenti per la Città, en el proyecto europeo M.O.C. (Migrants as Opportunities and Challenges): exchange experiences of activists working with migrants from Cagliari, València and Wroclaw. Esta iniciativa ha permitido a activistas y trabajadoras de las entidades colaboradoras intercambiar experiencias y formarse en tres encuentros celebrados en Polonia, España e Italia. A lo largo del proyecto, se visitaron diversos recursos de acogida y orientación para personas migrantes en Cagliari, Wroclaw y València, identificando problemáticas comunes, así como dificultades en el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación, la vivienda y el empleo. Los hallazgos evidenciaron la falta de una política migratoria europea que garantice una inclusión social efectiva. Como parte de la estrategia de difusión de aprendizajes, el pasado 21 de febrero de 2025, la Asociación Por Ti Mujer organizó en València dos eventos multiplicadores. En primer lugar, se llevó a cabo un taller de formación, en el que participaron 15 personas. La sesión abordó la mediación intercultural y técnicas participativas para la inclusión y la...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, en el marco de los Miércoles de Empleo, nos complace invitarte a participar en el taller informativo “Red Rural: No al odio y no al racismo en el ámbito laboral”, que se realizará el miércoles 12 de marzo de 2025, de 11:00 a 13:00, en el Espacio Asociativo La Torreta, ubicado en la C/Alquería de Chepa, 42, Burjassot. El objetivo del taller es dotar de herramientas a las mujeres migrantes para superar barreras discriminatorias en el ámbito laboral. A pesar de los esfuerzos por promover la equidad y la inclusión, el racismo y los discursos de odio continúan siendo un problema que afecta a muchas personas migrantes, limitando sus oportunidades académicas y laborales, así como su integración en el mercado de trabajo. En 2024 se registraron numerosos incidentes de discriminación y delitos de odio en el país, lo que ha impulsado la creación de programas para sensibilizar y capacitar a la ciudadanía en la lucha contra estas problemáticas. En el ámbito laboral, la discriminación por origen y raza sigue limitando el acceso de muchas personas migrantes a empleos cualificados y condiciones justas de trabajo. Ante esta situación, en este taller proporcionaremos información clave sobre el racismo y los discursos de odio...Leer más...
Comentarios: 0
Te invitamos a un evento muy especial el próximo lunes 3 de marzo, a las 18:00 horas, en la Casa de la Dona de Mislata, donde se llevará a cabo la presentación del libro Ágape: amor puro e incondicional, escrito por Nohemí Castellanos. Este evento es organizado por la Asociación Por Ti Mujer, con el objetivo de dar a conocer el valioso trabajo de una de nuestras usuarias. Nohemí, de 37 años y originaria de un pequeño municipio en Santa Bárbara, Honduras, llegó a España hace 7 años tras vivir una serie de experiencias que han marcado su vida. Como madre de cuatro hijos, encontró en la escritura una forma de expresar el profundo amor incondicional que siente por ellos. Este libro es un homenaje a su familia y a todas las mujeres que son capaces de amar con todo su corazón. La presentación de este libro es un momento significativo para Nohemí, ya que representa la culminación de un proceso de reconstrucción y empoderamiento que desea compartir con el mundo. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento tan importante! MÁS INFORMACIÓN Fecha: lunes, 3 de marzo Hora: 18:00 Lugar: Casa de la Dona de Mislata, C/ Miguel Hernández, 5 Ubicación: https://maps.app.goo.gl/PMTUAh2NFXpDPZwD9 Email:  centrodeatencion@asociacionportimujer.org Tlf...Leer más...
Comentarios: 0
El 8 de marzo, como día internacional de la mujer, fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977. Su origen surge en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre mujeres y hombres. Este día tan importante para el colectivo feminista, es utilizado para reivindicar la lucha para alcanzar la igualdad efectiva de derechos entre hombres y mujeres. Si bien hemos conseguido avances, queda mucho camino por recorrer, y las desigualdades continúan atravesando la vida de las mujeres, con especial énfasis en las mujeres migrantes, víctimas de violencia de género, mujeres con discapacidad y las mujeres mayores, quienes enfrentan múltiples formas de violencia y discriminación. Todo ello impactando de manera directa y negativa en su vida, y posicionándolas en una situación de mayor vulnerabilidad y precariedad. En este sentido, conviene destacar que la brecha salarial de género continúa reflejando la desigualdad estructural en el mercado laboral y, en definitiva, en toda la sociedad, puesto que, las mujeres siguen ganando menos que los hombres, lo que repercute en su autonomía financiera y perpetúa la feminización de la pobreza...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS