Desde la Asociación Por Ti Mujer, te invitamos a participar en el taller Voluntariado especializado en la brecha digital, que tendrá lugar el viernes 6 de septiembre de 2024, de 15:00 a 18:00, en la Casa del Voluntariado Valencia, ubicada en C/ dels Sants Just i Pastor, 164, Camins al Grau, València. El propósito de este taller es capacitar a las voluntarias de nuestra Asociación, y fomentar el voluntariado digital, proporcionando apoyo, formación y acompañamiento a mujeres en el uso de nuevas tecnologías. En la actualidad, la creciente digitalización de la sociedad ha puesto en evidencia las dificultades que enfrentan muchas personas para adaptarse a los cambios tecnológicos. Las personas en situación de vulnerabilidad, con dificultades económicas o en riesgo de exclusión social, así como mujeres víctimas de violencia de género y personas migrantes en situación irregular, son las más afectadas por esta brecha digital. La falta de acceso para manejar herramientas digitales puede limitar significativamente sus oportunidades y su participación en la sociedad. A través de esta formación, pretendemos mitigar estas brechas digitales. Las voluntarias formadas en este taller podrán asistir a mujeres con dificultades en el uso de la informática,...Leer más...
Comentarios: 0
El 28 de diciembre de 2024, la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, cumplirá 20 años de su aprobación. La aprobación de esta ley supuso un reconocimiento pionero a la violencia estructural que sufren las mujeres por el hecho de serlo y, especialmente, cuando hablamos de relaciones con un componente sentimental entre víctima y victimario. Esta ley fue el resultado de haber computado 71 mujeres víctimas mortales a manos de sus parejas o ex parejas en 2003, de las cuales, ninguna había denunciado. Se advirtió entonces, que no se trataba de un hecho aislado y que requería un reconocimiento específico, así como medidas tanto de prevención como de intervención y reparación específicas. Así pues, este año se espera la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y es más necesario que nunca realizar una exhaustiva revisión de cada uno de los aspectos que regula el Pacto, debido al incesante aumento de las cifras de víctimas y las nuevas normativas aprobadas en relación con la Violencia de Género. En este sentido, cabe destacar la aprobación de la nueva Directiva del Parlamento y del Consejo de la Unión Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia...Leer más...
Comentarios: 0
Te invitamos a participar en nuestro Módulo Oficial MF0969_1: Técnicas administrativas básicas de oficina, que comenzará el 23 de septiembre hasta el 7 de noviembre. Se impartirá en modalidad presencial en las aulas del Centro de Estudios Codex, ubicado en la Calle del Palleter, 11, Extramurs, 46008 València. El objetivo del curso es promover la inserción sociolaboral de las mujeres en situación o riesgo de exclusión en la Comunitat Valenciana, para lo que lanzamos esta formación, diseñada para proporcionar a las participantes los conocimiento y habilidades necesarias para desempeñar tareas administrativas básicas en una oficina. La duración del módulo es de 150 horas distribuidas en el siguiente contenido: Organización Empresarial y de Recursos humanos Gestión auxiliar de la Correspondencia y Paquetería en la empresa Recepción y Atención al Cliente Gestión Básica de la Documentación contable Ofimática Básica Archivo y Clasificación de Documentos. Una formación enfocada a la administración resulta útil, debido a la gran demanda laboral existente. Los conocimientos administrativos son necesarios en una amplia variedad de sectores y organizaciones y transferibles en diversas funciones dentro de una empresa, incluyendo recursos humanos, finanzas...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en una nueva actividad de nuestro espacio Café Violeta, que se llevará a cabo el 10 de agosto, desde las 9:30 de la mañana, en la Playa de la Malvarrosa de Valencia. El Café Violeta, es un espacio de reflexión y autocuidado para compartir y reforzar redes de apoyo, mejorar el bienestar emocional en un espacio de encuentro seguro, en un ambiente de confidencialidad, sororidad, escucha activa y asertividad, donde las mujeres pueden expresar sus vivencias, convirtiéndose en un recurso para el fortalecimiento del bienestar emocional y la salud mental. Está vez nos vamos a la playa, así que ¡prepara el bañador y la toalla! Tendremos clase de fitness latino y, después, una refrescante merienda. También tendremos ludoteca, por lo que puedes asistir con tus peques. Esta actividad se enmarca dentro del programa “Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género”, subvencionado por la Vicepresidència Segona i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge, con cargo del 0.7% del IRPF, con la colaboración de la Fundación “la Caixa”. INFORMACIÓN GENERAL: Fecha: sábado, 10 de agosto 2024 Horario: 9:30 de la mañana. Dirigido a: mujeres residentes en la...Leer más...
Comentarios: 0
Nos complace anunciar el inicio del programa Abriendo caminos: itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de mujeres en situación o riesgo de exclusión social en el ámbito de la administración (fase II). En esta edición pretendemos continuar con el fortalecimiento del área de inserción sociolaboral de la Asociación Por Ti Mujer, especialmente en el ámbito de la administración. Este programa surge de la necesidad detectada de formar a mujeres en el ámbito de la administración, ya que existe una creciente demanda por parte de las empresas en este perfil. Por otro lado, también se pretende dar respuesta a las mujeres que carecen de una formación reglada y homologada en España. Son muchas las mujeres que no tienen titulación específica en un sector o tienen titulación relacionada con la administración, pero no está homologada en España. Gracias a esta iniciativa, se pretende evitar que las mujeres tengan que estancarse en sectores y ocupaciones feminizadas, de menor cualificación, remuneración, con peores condiciones laborales y ocupándose en mayor medida de las cargas familiares. Para la ejecución de este programa, desde el Servicio de Empleo, se están realizando las siguientes actividades: Acogida de beneficiarias para el...Leer más...
Comentarios: 0
El Día Mundial contra la Trata de Personas fue designado el 30 de julio por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante  Resolución 68/192 de 18 de diciembre de 2013, con el objetivo de visibilizar y concienciar sobre este grave delito que amenaza a los derechos humanos, entre ellos la libertad, dignidad e integridad física y psíquica de las personas, y que, a través del uso de la fuerza u otras forma de coerción, engaño o fraude, abuso de poder o situación de vulnerabilidad, tiene como finalidad la explotación de cualquier índole. Según informes de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, las más comunes son: de tipo sexual (38,7%), trabajos forzosos (38,8%), esclavitud o prácticas análogas, servidumbre o extracción de órganos, entre otras. Esta forma de comercio de seres...Leer más...
Comentarios: 0
Clausuramos el curso “Voluntariado Especializado en la Atención y Prevención de la Violencia de Género”. Con esto, cerramos otro año de formación destinada a quienes, como agentes de cambio social, desean aprender cómo intervenir en casos de violencia de género y cómo prevenir estas situaciones. Este curso, con una duración total de 9 horas, se llevó a cabo en línea, permitiendo la participación de más de cien personas de diversas partes del mundo, lo que aportó una gran riqueza socio cultural al programa. Los participantes disfrutaron de sesiones impartidas por profesionales expertas en diferentes áreas: juristas, psicólogas, trabajadoras sociales, psicólogas, etc. Los módulos tratados fueron variados, brindando una visión amplia sobre el impacto global de la violencia de género y las buenas prácticas en políticas públicas. Además, se profundizó en el conocimiento de mecanismos internacionales que apoyan la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad de género, como el Litigio Estratégico, el Convenio de Estambul, CEDAW, GREVIO y la Directiva Europea sobre la lucha contra la violencia machista y doméstica. Podemos concluir que esta formación ha sido exitosa. Se logró el objetivo principal de formar a...Leer más...
Comentarios: 0

Desde la Asociación Por Ti Mujer, te invitamos a participar en una nueva edición del programa ‘Gastrodiversas: Interculturalidad Estratégica en Clave de Género (Fase VI, continuidad), que se llevará a cabo desde el 23 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2024, de 10:00 a 14:00 horas, en el Centro de Turismo de Valencia (CDT). Gastrodiversas es un programa de continuidad de formación e intercambio intercultural de saberes gastronómicos entre mujeres inmigrantes profesionales de la gastronomía, procedentes de diversos países y residentes en la provincia de València. Desde esta iniciativa, contribuimos a fomentar la inclusión sociocultural, a través de la generación de diálogos interculturales en el ámbito de la gastronomía, desde un enfoque de género, intercultural e interseccional. Partimos del reconocimiento de que las diferentes prácticas culinarias permiten reflejar la identidad de los pueblos, conservan la memoria de las tradiciones ancestrales y aportan al reconocimiento de la diversidad a través del intercambio de saberes, así como al respeto por la diferencia, la integración y la convivencia. A través de esta iniciativa se llevan a cabo distintos ‘gastrolabs temáticos’, de la mano de un equipo de chefs profesionales de la cocina fusión y con la...

Leer más...
Comentarios: 0

La Fundación Isadora Duncan pone en marcha este nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes, en el que aprenderemos a acceder a distintos servicios digitales a través de Internet, partiendo de un repaso a las funciones básicas como la realización de búsquedas de forma eficaz y segura. Aprenderemos las competencias básicas de las distintas administraciones, veremos como realizar trámites de forma electrónica, aprender lo que es y cómo se usa la firma digital y el sistema cl@ve, así como realizar presentaciones telemáticas, resolución de problemas, formatos en los que presentar documentación de forma electrónica, etc.

¿Cuándo y dónde?
Los días 30 y 31 de julio de 2024 de 11:00 a 13.00h. en nuestra...

Leer más...
Comentarios: 0

El sistema de «internas» en España debe desaparecer. Es una labor que tiene rostro de mujer. El 96% de las trabajadoras del hogar son mujeres, de los cuales el 56% de ellas son de origen extranjero, esto evidencia que es un sector vulnerable ante los abusos de poder de sus empleadores que se lucran en hacerles trabajar extensas jornadas y con salarios precarios.

A dos años de la ratificación del Estado Español al Convenio 189 de la Organización Internacional de los Trabajadores, (OIT) sobre trabajo decente de las trabajadoras de hogar, Oxfam Intermón realizó un estudio » Hacia la Trasposición Integral del Convenio 189 de la 0IT trabajo Decente para Trabajadoras del Hogar«, febrero 2024.

Este informe aborda los avances y los retos que aún tienen este sector. Es necesario que las labores del hogar y los cuidados sean visto desde una óptica de respeto, inclusión y remuneración digna. A eso hemos apostado desde Malen Etxea, a que se erradique el trabajo de interna y se apueste por la profesionalización del sector.

El Estudio que realizó Oxfam Intermón analiza 13 aspectos del convenio, en los cuales 11 tienen propuestas para mejorar y avanzar, te explicamos cómo está establecido actualmente y qué proponen...

Leer más...
Comentarios: 0
Les invitamos a participar en el taller “Acoso en el ámbito laboral: cómo reconocerlo y enfrentarlo”, que se llevará a cabo el miércoles 17 de julio de 2024, de 11:00 a 13:00, en el Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42 (cerca de la estación de metro de Empalme). La finalidad de este taller es proporcionar herramientas para reconocer, prevenir y profundizar en las buenas prácticas en materia de acoso laboral, incidiendo en todas las tipologías de acoso existentes. Durante el taller se abordarán tres temáticas, alternando una parte teórica y una práctica. En la primera parte se mostrará a las participantes cómo reconocer las señales de abuso y los comportamientos problemáticos, definiendo las diferentes formas de acoso que pueden ocurrir en el lugar de trabajo: acoso moral o psicológico, acoso sexual, acoso por razón de género u orientación sexual, acoso por razones étnicas o raciales, acoso por razón de edad o por razones sindicales, entre otros. En la segunda parte se hablará de la legislación que protege a las personas trabajadoras y de las herramientas disponibles para denunciar los abusos e intervenir de manera eficaz y segura. La tercera parte presentará ejemplos de cómo debería ser un lugar de trabajo y qué se...Leer más...
Comentarios: 0
El pasado fin de semana, nuestro país se vio sacudido por la tragedia de 6 asesinatos en menos de 24 horas, todos ellos relacionados con la violencia de género. Este hecho subraya la urgencia de enfrentar esta lacra que continúa tiñendo nuestra sociedad de negro. Desde el Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género de la Asociación Por Ti Mujer condenamos los hechos ocurridos. El 28 de junio, Petra, una mujer de 76 años, fue estrangulada en Fuengirola, Málaga, en un caso de feminicidio íntimo, siendo su pareja el principal sospechoso del asesinato. Ese mismo día, la Guardia Civil halló el cuerpo de Amal junto a sus dos hijos, tras denunciar su desaparición en Las Pedroñeras, Cuenca. Al día siguiente, en Zafarraya, Granada, un hombre de 34 años asesina a su expareja de 20 años y a su suegra de 49 años, antes de suicidarse con una escopeta de caza. Se cometieron tres feminicidios íntimos, un feminicidio familiar, un feminicidio infantil y un asesinato de menor varón por violencia vicaria, de los cuales...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco de la celebración de nuestro 15 aniversario, la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller Cocina creativa: fusionando sabores, colores y texturas, de 20 horas de duración total, dirigido a mujeres residentes en el municipio de Mislata, que se realizará en la Casa de la Dona de Mislata, en horario de 10:00 a 14:00. El objetivo del taller se orienta en desarrollar habilidades culinarias básicas  y en fomentar la capacidad de las participantes para innovar y crear sus propias recetas, así como, habilidades para la decoración y presentación de recetas que sean visualmente atractivas. Queremos introducir recetas y técnicas para preparar platos nutritivos y saludables, utilizando ingredientes de proximidad frescos y de calidad, así como prácticas culinarias sostenibles, como la reducción de desperdicios y el uso eficiente de los recursos y la práctica de higiene y seguridad en la cocina, para la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos. Se trata de un taller participativo que combina la teoría con la práctica, donde compartiremos experiencias y conocimientos. Con este taller queremos promover la inserción sociolaboral de las mujeres participantes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, desde una...Leer más...
Comentarios: 0
Desde que el 25 de septiembre de 2015 la totalidad de los Estados Miembros que forman parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptaran la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible para la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la mejora de la vida de las personas, entes gubernamentales y no gubernamentales han procedido a la puesta en marcha de acciones destinadas a alcanzar los 17 objetivos que forman parte de la Agenda 2030. La Agenda 2030 está constituida por un entramado complejo e interconectado de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que se encuentra el ODS 5 “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres”. La igualdad de género no solo se configura mediante el ODS 5, si no que actúa como eje transversal e indispensable para la consecución del desarrollo sostenible. Por otro lado, uno de los compromisos de la Agenda 2030 es “no dejar a nadie atrás”, lo que implica que es necesario tomar en cuenta las desigualdades y discriminaciones que afectan a ciertos grupos de personas que comparten una serie de características comunes a la hora de implementar acciones dirigidas a la consecución de los ODS. Es en este contexto en el que, la Asociación Por Ti Mujer, ha elaborado...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS