Este miércoles 24 de abril de 2024 ha sido aprobada la Directiva del Parlamento y del Consejo de la Unión Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Esta Directiva, iniciada desde la Comisión el 8 de marzo de 2022, se sitúa como el primer y más importante paso hacia el reconocimiento de todas aquellas violencias que afectan a las mujeres y niñas, por el simple hecho de serlo. Reconociendo la base que venía sosteniendo el Convenio de Estambul (Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica) en forma de “recomendación” ahora, la Directiva adopta la naturaleza obligatoria necesaria para que esta violencia esté reconocida, aunque sea de forma mínima, por todos los Estados Miembro de la Unión Europea. El presente texto recoge diferentes ámbitos abarcando desde la propia definición y tipificación de los delitos y las sanciones a imponer, hasta los ámbitos de prevención, protección, acceso a la justicia y recogida de datos, coordinación y cooperación entre las diferentes instituciones. Así pues, si bien es cierto que la propia Directiva reconoce en su redacción que, no contempla todo el espectro de conductas delictivas que...Leer más...
Comentarios: 0

La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan organiza un taller, enmarcado en el programa “Punto de apoyo integral a mujeres inmigrantes”, denominado Gestión emocional.

Durante esta sesión, exploraremos el mundo de las emociones abordando temas como las emociones primarias y secundarias, con el objetivo de facilitar su identificación y el desarrollo de estrategias para el autocontrol y la gestión emocional. A través de ejercicios prácticos y reflexiones profundas, ofreceremos herramientas para comprender y manejar tus emociones de manera más saludable y efectiva.

Además, con esta actividad se pretende favorecer la construcción de vínculos y la ampliación de...

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer busca propiciar la integración social y cultural de las mujeres inmigrantes que viven en l’Horta Sud de València, a través de una nueva edición del Curso de valenciano nivel básico (A1), que se realizará todos los jueves, desde el 2 hasta el 30 de mayo, ambos días inclusive, en horario de 10:00 a 14:00, en la Casa de la Dona de Mislata, C/ Miguel Hernández, 5, el cual tendrá una duración total de 30 horas. Con esta formación, queremos contribuir a promover la integración sociocultural de las mujeres inmigrantes en la sociedad valenciana, a través del aprendizaje del idioma y la familiarización con aspectos culturales de la Comunidad Valenciana. Asimismo, el curso contribuye en mejorar la inserción sociolaboral de las mujeres participantes y acceder a nuevas vías informativas (prensa, radio o televisión). Las áreas que trabajaremos van dirigidas a la comprensión escrita, comprensión oral, expresión escrita y expresión e interacción oral. Para ello, las sesiones temáticas se impartirán de manera dinámica y desde un enfoque de género intercultural e interseccional. Además, al finalizar el curso, las participantes que cumplan con el 80% de la asistencia podrán obtener un certificado, el cual puede ser presentado para...Leer más...
Comentarios: 0
Mujeres Mayores Migradas en Gipuzkoa, participan en estudio sobre su situación económica, social y laboral.Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en nuestro próximo taller de empleo Encuentra tu oportunidad laboral de verano, dirigido a mujeres que estén en búsqueda activa de empleo. El taller se realizará el próximo 30 de abril, en horario de 11:00 a 13:00, en Alquería de Chepa número 42, de Burjassot (junto a la estación de metro Empalme). Mediante este taller se conocerán los principales sectores de empleo con mayor demanda en la temporada de verano en Valencia, además de empresas de cada uno de estos sectores en las que poder trabajar. Tener conocimiento sobre estos puestos es crucial para poder encontrar trabajo en esta época del año, en la que muchas empresas aumentan su plantilla debido a la alta demanda de sus servicios. Durante el verano los principales sectores de empleo con mayor demanda en Valencia son el turismo y la hostelería. Debido al aumento de visitantes en la ciudad, crece la demanda de personal en hoteles, restaurantes, bares y servicios turísticos en general. Además, los eventos culturales, espectáculos y actividades recreativas al aire libre generan un amplio nicho de empleo. Sectores como el de los servicios de cuidado y limpieza también presentan una mayor demanda, sobre todo en el cuidado de niños. Es...Leer más...
Comentarios: 0
De acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, siendo este el primer tratado internacional ratificado por la Declaración de Derechos Humanos y aprobado en 1989, los y las menores son individuos con derecho de pleno desarrollo físico, mental y social, así como con derecho a expresar libremente sus opiniones. Los derechos de la infancia están plenamente estipulados en esta Convención, en la que se afirma que “no hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo del niño, de quien depende la supervivencia, la estabilidad y el progreso de todas las naciones y, de hecho, de la civilización humana” (UNICEF, 2006). A pesar de que esta Convención entró en vigor en 1990, observamos como aún se necesitan numerosos esfuerzos en lo referido a la protección integral de la infancia y adolescencia, para que esta misma se haga efectiva, tal y como dejan de manifiesto, entre otros, los datos que indican que el trabajo forzoso infantil, que se da en mayor medida en niñas, es una de las principales vulneraciones de derechos humanos (Organización Internacional del Trabajo, 2017). De esta manera, millones de niñas trabajan como sirvientas domésticas y asistentas sin salario en el hogar, siendo además especialmente...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, lanzamos una nueva edición del Curso de Español nivel básico (A1), que se realizará todos lunes, desde el 6 de mayo hasta el 3 de junio de 2024, ambos días inclusive. El curso tendrá lugar en la Casa de Voluntariado de València, C/ dels Sants Just i Pastor, 164, Camins al Grau, València, en horario de 10:15 a 14:00, con un total de 30 horas lectivas, el cual va dirigido a mujeres inmigrantes procedentes de países no hispanohablantes que deseen mejorar su conocimiento del idioma y cultura española. Con esta formación se busca crear un espacio de aprendizaje y apoyo que contribuya a romper con la barrera idiomática que dificulta el desarrollo de la vida cotidiana de las participantes en la sociedad de acogida, desde un enfoque de género, intercultural e interseccional. Así, de esta forma, poder contribuir a promover la integración sociocultural de las mujeres migrantes en la sociedad valenciana, a través del aprendizaje del idioma y la familiarización de aspectos culturales relevantes de la cultura de acogida. Asimismo, se pretende mejorar la inserción sociolaboral de las mujeres que participen en el curso, ya que, cuando hablamos de inclusión sociolaboral, nos encontramos con que las mujeres siempre han tenido...Leer más...
Comentarios: 0
El 10 de abril el Parlamento Europeo aprobó el Nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo, un paquete de reformas que expande la criminalización y la vigilancia digital de las personas migrantes, marcando el comienzo de una nueva era de vigilancia digital en Europa y reforzando las políticas de criminalización de las personas migrantes. Dentro de las formas de seguimiento digital previstas en el Pacto, se encuentra la recopilación sistemática de datos. Estos datos, que podrán ser guardados en bases de datos durante 10 años, podrán ser intercambiados entre las fuerzas policiales de todos los estados miembros de la Unión Europea (UE). Además, se reduce la edad mínima de recopilación de los mismos de catorce a seis años, y posibilita el uso de medios de coerción para su compilación en caso de que los “métodos favorables a los niños” fallen. El Nuevo Pacto también introduce un control previo de entrada de todas las personas que entren en Europa de forma irregular que se realiza antes de acceder formalmente al procedimiento de protección internacional. Este control previo allana el camino para prácticas potencialmente discriminatorias en procedimientos de selección, utilizando la nacionalidad, la raza y/o la etnia como...Leer más...
Comentarios: 0
Foto: https://www.flickr.com/photos/pondapple/
Foto: @pondapple

Hace unos días me sorprendió este titular de un artículo en la sección de ciencia de "El País". Perpleja, lo volví a leer, ¡anda es verdad!, un titular positivo que abarca a todas las madres solteras (porque ahora nosotras tenemos nuestro arco: por decisión propia, separación de pareja de hecho, etc.) y que además es inclusivo. Os preguntaréis, ¿qué tienen que ver las hormigas reinas con las madres solteras...

Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, nos enorgullece presentar nuestra “Guía de Actuación Ante Violencia Sexual para promotoras comunitarias y profesionales del sector”, la cual ha sido creada por las participantes de la 2ª edición del Curso “Promotoras Comunitarias para la Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual”. ¿Cuál es su contenido? Se trata de un recurso en el que se recogen, de manera clara y concisa, las diferentes vías de actuación ante un caso de violencia sexual. Así, a través de esta Guía, podremos conocer cómo apoyar a una mujer víctima, dónde acudir a denunciar, cuáles son sus derechos, cuál es el procedimiento a seguir y qué entidades existen especializadas en estos casos, entre otros aspectos. Todo ello, dirigido a la actuación en la provincia de Valencia. ¿A quién va dirigida? Esta Guía de Actuación Ante Violencia Sexual, ha sido creada para informar y sensibilizar a toda la población en su conjunto, de manera que cualquier persona cuente con nociones básicas acerca de cómo proceder correctamente ante un caso de violencia sexual. De igual manera, pensamos que este recurso es de especial utilidad para las promotoras comunitarias y demás profesionales involucradas en el ámbito de la prevención y protección de las violencias...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en nuestro próximo taller Acredita’t: reconocimiento de competencias profesionales, dirigido a mujeres que estén en búsqueda activa de empleo. El taller se realizará el próximo 17 de abril, en horario de 11:00 a 13:00, en Alquería de Chepa número 42, de Burjassot (junto a la estación de metro Empalme). A través de este taller se dará a conocer el servicio para acreditar las competencias profesionales, mediante la asistencia de una profesional que realizará un asesoramiento más en profundidad sobre cómo acreditar la experiencia laboral y/o formación no formal, proporcionando orientación para saber cómo reconocer tu trayectoria laboral y formativa, aunque no dispongas de un certificado oficial para ello. El taller es de vital interés para todas aquellas personas que hayan adquirido sus conocimientos profesionales desarrollando una actividad laboral, pero no han obtenido una titulación que lo demuestre. En caso de que hayas aprendido tu profesión únicamente en tu puesto de trabajo o hayas realizado actividades no remuneradas que te han permitido adquirir competencias del mundo laboral, este servicio te ayudará a reconocer tu experiencia oficialmente. El programa Acredita’t, sobre el que...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 12 de abril de 2024 la Asociación Por Ti Mujer, en colaboración con la Federación de Planificación Familiar SEDRA, realizará el taller Encantada de conocerme: estrategias para una salud sexual femenina, dirigido a mujeres mayores de 18 años, en horario de 10:30 a 13:30, en los locales de la Plataforma del Voluntariado CV, sitos en Calle de los Santos Justo y Pastor, 164, Valencia. El objetivo de este taller va orientado a promover un desarrollo positivo de la sexualidad, fomentar relaciones sexoafectivas saludables, derrumbar aquellos mitos que están arraigados a la sexualidad y al amor romántico, así como ofrecer herramientas y recursos sobre salud sexual. Con este propósito, se realizará un encuentro grupal de manera presencial, en un ambiente seguro en el que poder romper tabúes en torno a la salud sexual femenina. Para ello, contaremos con Julieta Piedrabuena que forma parte de la institución SEDRA como psicóloga especialista en salud sexual. El taller se desarrolla en el marco del proyecto Unidad de prevención y protección a mujeres víctimas de violencias sexuales, subvencionado por la Vicepresidència Segona i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la...Leer más...
Comentarios: 0
El pasado martes 26 de marzo tuvo lugar el I Foro Nacional Violencia Sexual en las Mujeres Migrantes Trabajadoras del Hogar y de los Cuidados: Acciones de Incidencia y Prevención, dándose cita alrededor de 100 asistentes, entre los que se encontraban representantes de varios organismos gubernamentales y regionales, el tercer sector y la academia. El Foro fue el marco adecuado para la presentación de la actualización del informe Violencias sexuales en las mujeres migrantes trabajadoras del hogar y los cuidados: acciones de incidencia y prevención, realizado por la Asociación Por Ti Mujer en 2020, incluyendo dos mesas de diálogo que tenían como objetivo el visibilizar la violencia sexual que atraviesan las mujeres migrantes empleadas en el sector del hogar y los cuidados en su espacio de trabajo. El Foro, que estuvo conducido por Fatine Sakri, del Área de Incidencia de la asociación, inició con la apertura del mismo a cargo de Rosa Rueda, Secretaria General de Por Ti Mujer. Participaron en la misma Isabel García Sánchez, Directora del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad,  Carla Mercé Tórrella, Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y Elena Mut Montalvá, Decana de la...Leer más...
Comentarios: 0
Continuando con el ciclo de talleres quincenales enmarcados en el espacio “Miércoles de Empleo”.  El próximo 4 de abril la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller Mujeres emprendedoras: taller de autocandidaturas laborales, dirigido a mujeres que estén en búsqueda activa de empleo, en horario de 11:00 a 13:00, en nuestra sede de Burjassot, Alquería de Chepa número 42 (frente a la estación de metro Empalme). En el taller se aprenderás a desarrollar habilidades y estrategias efectivas para la autocandidatura en el mercado laboral actual. Exploraremos técnicas para destacar tus habilidades y experiencias de manera convincente, cómo personalizar tus aplicaciones para diferentes oportunidades y cómo destacar entre la competencia. También te proporcionará las herramientas necesarias para destacarse y obtener la atención de los empleadores. Las autocandidaturas promueven la autonomía y el empoderamiento de las personas que están en búsqueda activa de empleo y brinda la oportunidad de tomar el control de su propia vida profesional. Puede ser una herramienta poderosa para el empoderamiento, ya que proporciona la oportunidad de buscar activamente oportunidades laborales que se ajusten a sus necesidades y capacidades y, al mismo tiempo,...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS