El próximo 23 de abril la Asociación Por Ti Mujer realizará, vía online, la Jornada “El deseo sexual en tiempos de cuarentena”, que tendrá como invitada especial a María Alejandra Gonzales, Magíster en psicología clínica con profundización en clínica, de la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia, y en sexología en la Universidad Camilo José Cela, de Madrid, España. La asociación es consciente que el distanciamiento social puede ayudar a protegerte del COVID19 pero, para algunas mujeres, estar aisladas en su casa puede llevar a vivir abuso, violencia sexual o coerción reproductiva en su relación (cuando tu pareja te presiona a que tengan sexo o altera tu método anticonceptivo para que quedes en embarazo). Esta Jornada configura un espacio de información y aprendizaje para mejorar la educación sexual y enseñar a las mujeres a conectar con su sexualidad, proporcionarle herramientas para conocer su cuerpo y activar el placer abundante que habita en él. La sexualidad está profundamente relacionada con cada aspecto de la vida de las mujeres y tiene un gran efecto en su bienestar emocional autoestima y relaciones. Además, se darán herramientas, que ayudarán a las mujeres a liberarse de los sentimientos de culpa, vergüenzas o miedos que impiden que la...Leer más...
Comentarios: 0

Desde Por Ti Mujer les hacemos llegar recursos y recomendaciones del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana, para actuar frente al Estado de Alarma por coronavirus. En la Guía encontrarás enlaces a los diferentes recursos que ofrecen tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat Valenciana en temas relacionados con la violencia de género, personas mayores, ayudas a la vivienda, etc., así como recomendaciones para el uso de la mascarilla, personas con mascotas, autotest, niños y niñas, etc. En un tema específico como la violencia de género es importante tener conocimiento de que la convivencia obligatoria por el confinamiento puede aumentar el riesgo de que las mujeres sufran agresiones. Además, aumenta la sensación de control por parte del maltratador y la sensación de dependencia por parte de la víctima. En el caso de las mujeres inmigrantes hay una particularidad: muchas conviven con la pareja que las ha reagrupado y su tarjeta de permiso para estar en el país depende de su maltratador. Peor es cuando las mujeres inmigrantes que conviven con su maltratador están en situación administrativa irregular, por lo que tienen miedo a realizar una denuncia. Nuestra organización ha habilitado un el número de teléfono 682 90 77 73 para...

Leer más...
Comentarios: 0

Silvia Carrizo, Malen Etxea

Leer más...
Comentarios: 0
El confinamiento en casa y el aislamiento social fruto del mismo resulta dificultoso para todas las personas, y se hace especialmente arriesgado para las mujeres víctimas de violencia de género, y más si estas son inmigrantes. Recordamos que los Juzgados de Violencia de Género mantienen su actividad y el teléfono 016 presta atención continuada a posibles víctimas. En Valencia, también pueden llamar al teléfono gratuito 900 58 08 88 del Centro Mujer 24 Horas. En la Asociación Por Ti Mujer seguimos comprometidas por tu bienestar, trabajando de manera telemática y atendiendo a través del teléfono 682 90 77 73, en horario de 10 a 14. También puedes contactar a través del correo electrónico info.portimujer@gmail.com. Por otro lado, recomendamos que permanezcan atentas a nuestra web y redes sociales (Facebook y Twitter). #NoEstasSolaLeer más...
Comentarios: 0

El desarrollo del Cine Foro 2020 organizado por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, se llevó a cabo el pasado 5 de marzo en la ciudad de Valencia en la Sede de la Asociación por Ti Mujer. Bajo el nombre “Mujer: Migración y Garantía de Derechos”, este evento de carácter educativo y de sensibilización sobre el fenómeno migratorio, permitió además rendir un homenaje al papel de las mujeres, especialmente las mujeres inmigrantes.

El cine foro buscó visibilizar la vida de las mujeres migrantes, planteando una cuestión trascendente: ¿Quién sostiene...

Leer más...
Comentarios: 0
El pasado 1 de marzo se llevó a cabo el Primer Encuentro Intercultural de Juventudes y Reconocimiento a Instituciones, organizado por la Plataforma Intercultural de Valencia, en el Centro Cultural de Xirivella. En dicho acto, Rosa Rueda, Secretaria de Junta, recibe en nombre de Por Ti Mujer el reconocimiento al trabajo por la igualdad, la integración y la diversidad. Durante la jornada la entidad tuvo a su cargo la sensibilización a los jóvenes y asistentes al evento con el Punto Violeta y la participación en un conversatorio sobre los matrimonios concertados, la mutilación genital, la violencia de género y la integración socio-laboral. Posteriormente se ofreció una degustación gastronómica de diferentes países, así como una muestra musical a través de la danza y el canto. Finalmente, el reconocimiento a las diferentes instituciones públicas y asociaciones invitadas al evento.Leer más...
Comentarios: 0
Os invitamos a participar con Acción en Red Madrid este domingo 8 de marzo en la manifestación por el Día Internacional de la Mujer convocada a las 17h de Atocha a Plaza de España. Os convocamos a las 15:30 a nuestro local en la calle San Felipe Neri 4, o a vernos directamente en la […]Leer más...
Comentarios: 0
Como cada año, la Asociación Por Ti Mujer participará en las XXX III JORNADAS DE LA MUJER POR LA IGUALDAD, que se llevarán a cabo en la Casa de la Dona de Mislata el próximo día 2 de marzo, a las 18:30, con el taller MUJERES TEJIENDO EL MUNDO: TALLER DE DESCUBRIMIENTO Y EMPODERAMIENTO PERSONAL, a cargo de Elisa Galleto, Doctora en Ciencias Sociales, Master en Teatro Aplicado y Licenciada en Ciencias de la Información de Roma Tres.Leer más...
Comentarios: 0

Si por algo se caracteriza León es por sus tapas, una de las señas de identidad de esta ciudad. Si quieres aprender cocina típica leonesa a través de sus tapas, ven al Taller de Tapas que desde el Centro de Día Para Mujeres Inmigrantes te proponemos. Aprenderás a preparar algunos de los platos más típicos de nuestra gastronomía, así como costumbres muy arraigadas en nuestra ciudad y aumentarás tus expectativas laborales.

Este taller está subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, y se realizará del 16 de marzo al 2 de abril, de 16:30 a 18:30 horas de lunes a jueves.

Esta actividad es gratuita y está dirigida a mujeres...

Leer más...
Comentarios: 0

Cine foro mujer migracion y garantia de derechosEl próximo 5 de marzo de 2020 a las 17:00 horas, en la sede de la Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso de Córdoba 12 bajo de Valencia, tendrá lugar el Cine Foro “Mujer: Migración y Garantía de Derechos”. Este evento, organizado por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, es de carácter educativo y de sensibilización sobre el fenómeno migratorio, haciendo un espacial énfasis en el rol desempeñado por las mujeres. 

Con la proyección del documental CUIDAR ENTRE TIERRAS, producido conjuntamente por CooperAcció y La Directa, se busca visibilizar la vida de las mujeres migrantes, planteando una cuestión trascendente: ¿Quién sostiene la vida cuando las mujeres migran?. El documental permite entender...

Leer más...
Comentarios: 0
El jueves, 5 de marzo 2020, a las 19.30h, nos encontramos en La Bóveda para charlar con Mercedes Sánchez Sáinz, Doctora en Educación y Licenciada en Pedagogía. Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid y con Carmen Heredero de Pedro, doctora en Filología, miembro del Consejo Escolar del Estado y […]Leer más...
Comentarios: 0

En los países de nuestro entorno cultural la trata esta unida a las migraciones y es en la modalidad de explotación laboral donde se hace más difícil la identificación de las víctimas, si bien esta modalidad es menos frecuentes, no es menos destacable los sectores en los que se encuentra: agricultura y trabajo doméstico

Desde Malen Etxea y Haurralde Fundazioa entendemos la trata como una violación a los derechos humanos,   una violación al derecho universal que tienen todas las personas de transitar libremente. La configuración mafiosa trasnacional del delito de Trata de Personas con fines de Explotación Sexual y Laboral es lo que nos lleva a profundizar en sus causas y promover estrategias para la creación de entornos seguros de migración desde los países de origen en los  tránsito y destino.

En función de estos objetivos presentamos este dossier de aproximaciones teóricas y experiencias prácticas en los países donde Haurralde Fundazioa trabaja de la mano de su socias y por...

Leer más...
Comentarios: 0
El pasado jueves 13 de febrero la Asociación Por Ti Mujer realizó exitosamente el taller gratuito de “Manipulación y especialidades de alimentos”, en el marco del proyecto “Por Ti Mujer, Catering Intercultural”, subvencionado por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas, para el ejercicio 2019. A la formación asistieron 21 mujeres de diferentes nacionalidades, quienes aprendieron sobre la forma correcta del manejo de los alimentos para evitar enfermedades por contagios alimenticios, reglas básicas e higienes y las normas de limpieza. También fueron capacitadas sobre alérgenos alimentarios, diferencias en la cocina vegana, vegetariana y para personas con condición celiaca. Continuaremos capacitando a más mujeres en Valencia con nuevos talleres y cursos en el marco del proyecto “Por Ti Mujer, Catering Intercultural”.  Leer más...
Comentarios: 0

El próximo sábado 8 de febrero participa con nosotres en la cadena feminista que diferentes organizaciones organizarán en Madrid. Con el objetivo de mostrar las reivindicaciones comunes  del movimiento feminista Acción en Red estaremos en Opera en la zona de disidentes de cuerpo, sexual y género. Os convocamos a las 11,30 horas en nuestro local, en la calle San Felipe Neri 4 para ir juntes y colocarnos en este acto reivindicativo a las 11,45 horas.

 

Leer más...
Comentarios: 0
Como parte del programa de Catering Social de la Asociación Por Ti Mujer, realizaremos en Casa de la Dona de Mislata el Curso gratuito de Manipulación y Conservación de Alimentos, los días 7 y 21 de febrero, en el horario de 16 a 17 horas. El objetivo del curso es el de adquirir la formación en la Higiene Alimentaria y Manipulación de los Alimentos, necesarios para trabajar en el sector de la hostelería, restauración, comercio y alimentación, lo que implica aprender la rutina y normas pertinentes a la hora de trabajar con productos destinados a la alimentación. Conoceremos la importancia que tiene una persona que manipula los alimentos que van a ser consumidos, la responsabilidad y obligaciones que tiene el manipulador de alimentos, así como conocer la forma adecuada de saber cuándo un alimento está en perfecto estado para su consumo. Inscripciones: Casa de la Dona de Mislata, C/ Miguel Hernández, 5 Información: 963 13 73 38  Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS