AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo. #NICARAGUA Antonia del Carmen Jiron Flores. Producción: Wendy Quintero Chavez.
- Subí tu audio / Entrevistas, Mujeres Rurales, Nicaragua, Radios Comunitarias, Activismo, En PORTADALeer más...AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo. #NICARAGUA Antonia del Carmen Jiron Flores. Producción: Wendy Quintero Chavez.
- Subí tu audio / Entrevistas, Mujeres Rurales, Nicaragua, Radios Comunitarias, Activismo, En PORTADALeer más...Representantes de los colectivos saharauis de defensores de Derechos humanos han manifestado en declaraciones a la prensa tanto nacional como internacional que han salido a las principales calles y avenidas de la capital ocupada del Sáhara Occidental, El-Aaiún, para denunciar la represión erigida en sistema por las autoridades de ocupación marroquíes quienes diariamente violan los más elementos derechos humanos de la población saharaui.
Cabe señalar y según informa la agencia de noticias EFE, radicalmente fue la versión transmitida por las diferentes asociaciones saharauis de corte independentista -algunas pro derechos humanos, otras de defensa de los recursos naturales y otras de periodistas-,...
El Convenio 189 que la Organización Internacional del Trabajo aprobó el 16 de junio de 2011. Se trata del primer convenio para la defensa del trabajo decente de las trabajadoras y trabajadores domésticos. El primero dirigido a dignificar la labor de los 52 millones de personas dedicadas al servicio doméstico en todo el mundo.
El texto, vigente desde 2012, reconoce a estas personas ‘todos los derechos laborales’ que disfrutan el resto de trabajadores. Todos. A día de hoy lo han ratificado 24 países. Entre los países firmantes hay seis europeos -Alemania, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Italia y Portugal-. España no está, no ha querido
Leer más...
El Convenio 189 que la Organización Internacional del Trabajo aprobó el 16 de junio de 2011. Se trata del primer convenio para la defensa del trabajo decente de las trabajadoras y trabajadores domésticos. El primero dirigido a dignificar la labor de los 52 millones de personas dedicadas al servicio doméstico en todo el mundo.
El texto, vigente desde 2012, reconoce a estas personas ‘todos los derechos laborales’ que disfrutan el resto de trabajadores. Todos. A día de hoy lo han ratificado 24 países. Entre los países firmantes hay seis europeos -Alemania, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Italia y Portugal-. España no está, no ha querido
Leer más...
Los pasados días Viernes 30, Sábado 31 de Marzo y Domingo 1 de Abril de 2018, en la Ciudad Cipolletti (Rio Negro- Argentina), se realizó el III Encuentro de Mujeres candomberas. Compartimos los siguientes audios:
Taller cuerpos y territorio.
Elección de nueva sede
Llamadas ( música en vivo)
Agradecemos la cobertura de Gabix Cedro y Caro Pérez.
Los pasados días Viernes 30, Sábado 31 de Marzo y Domingo 1 de Abril de 2018, en la Ciudad Cipolletti (Rio Negro- Argentina), se realizó el III Encuentro de Mujeres candomberas. Compartimos los siguientes audios:
Taller cuerpos y territorio.
Elección de nueva sede
Llamadas ( música en vivo)
Agradecemos la cobertura de Gabix Cedro y Caro Pérez.
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo.
KIRGUISTAN Medetbek Kyzy Aida. Producción: Aizada Kalkanbeкova.
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo.
KIRGUISTAN Medetbek Kyzy Aida. Producción: Aizada Kalkanbeкova.
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo.
ITALIA Debora. Producción: Andrea Cocco
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo.
ITALIA Debora. Producción: Andrea Cocco
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo.
IRAQ KURDISTAN Chro Muhammad. Producción: Radio Dangi NWE
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo.
IRAQ KURDISTAN Chro Muhammad. Producción: Radio Dangi NWE
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo.
INDONESIA Palupi Pusporini. Producción Noor Chasanah JRKDem
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo.
INDONESIA Palupi Pusporini. Producción Noor Chasanah JRKDem
