
Una vez más, el Centro de Día para Mujeres Inmigrantes “Isadora Duncan” organiza sus jornadas anuales. Las XI Jornadas Mujeres Inmigrantes, Víctimas Invisibles están financiadas por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración y cuentan con la colaboración de la Universidad de León, el MUSAC y todas las personas que participarán desinteresadamente aportando sus ponencias o presentándolas.
El objetivo de estas jornadas es visibilizar las distintas violencias que sufren las mujeres inmigrantes y sensibilizar tanto a profesionales y estudiantes como a la población en general. La violencia contra las mujeres inmigrantes es un terrible problema global que afecta también a España, y que no será posible erradicar sin la concienciación y el apoyo del mayor número posible de personas.
Las jornadas se celebrarán los días 6...
Leer más...Las trabajadoras de hogar y de cuidados son las trabajadoras más castigadas y despreciadas por la sociedad, la política y los empleadores. Las trabajadoras de cuidados y de hogar internas son la esclavitud del Siglo XXI y sus vidas ( su falta de vida propia) constituye la expresión más severa de la explotación y violación de los Derechos Humanos de las Mujeres. Desde las asociaciones de mujeres inmigrantes, exigimos el FIN DEL TRABAJO ESCLAVO, incorporación al REGIMEN GENERAL de SEGURIDAD SOCIAL AHORA , porque para transformar la realidad se necesitan derechos iguales para todas
Origen: La tasa de pobreza de las empleadas domésticas duplica la del resto de trabajadores
Leer más...Las trabajadoras de hogar y de cuidados son las trabajadoras más castigadas y despreciadas por la sociedad, la política y los empleadores. Las trabajadoras de cuidados y de hogar internas son la esclavitud del Siglo XXI y sus vidas ( su falta de vida propia) constituye la expresión más severa de la explotación y violación de los Derechos Humanos de las Mujeres. Desde las asociaciones de mujeres inmigrantes, exigimos el FIN DEL TRABAJO ESCLAVO, incorporación al REGIMEN GENERAL de SEGURIDAD SOCIAL AHORA , porque para transformar la realidad se necesitan derechos iguales para todas
Origen: La tasa de pobreza de las empleadas domésticas duplica la del resto de trabajadores
Leer más...

Series de audios sobre aborto en cuerpos gestantes realizados en el marco del Seminario de Aborto y Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, UNC
Clarisa Alba Gómez, productora.
La ilustración es de @dibujorros (en instagram).
- Subí tu audio / Argentina, Aborto, Micros Radiales, En PORTADA, Disidencia Sexual
Leer más...Series de audios sobre aborto en cuerpos gestantes realizados en el marco del Seminario de Aborto y Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, UNC
Clarisa Alba Gómez, productora.
La ilustración es de @dibujorros (en instagram).
En las elecciones del 1 de julio de 2018 los resultados de elevar a rango constitucional el principio de paridad de género se hicieron tangibles: por primera vez las mujeres serían mayoría en el Senado de la República mientras que en la Cámara de Diputados, quedaron a sólo ocho escaños de diferencia para ser el primer parlamento paritario.
Por Hazel Zamora Mendieta para Radiocimac
En las elecciones del 1 de julio de 2018 los resultados de elevar a rango constitucional el principio de paridad de género se hicieron tangibles: por primera vez las mujeres serían mayoría en el Senado de la República mientras que en la Cámara de Diputados, quedaron a sólo ocho escaños de diferencia para ser el primer parlamento paritario.
Por Hazel Zamora Mendieta para Radiocimac
AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo. #ZIMBABWE Emma Nyandoro. Producción: Vivienne Marara.
- Subí tu audio / Entrevistas, Historia de las mujeres, Radios Comunitarias, Activismo, En PORTADA, ZimbabweLeer más...AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo. #ZIMBABWE Emma Nyandoro. Producción: Vivienne Marara.
- Subí tu audio / Entrevistas, Historia de las mujeres, Radios Comunitarias, Activismo, En PORTADA, ZimbabweLeer más...AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo. #SENEGAL Mariama Kairè. Producción: Radio Penc-Mi
- Subí tu audio / Entrevistas, Mujeres Rurales, Radios Comunitarias, Activismo, En PORTADA, SenegalLeer más...AMARC y ONU Mujeres presentan la serie “Historias de Radio de Mujeres del Medio Rural”: testimonios que destacan las realidades y las opiniones de las mujeres en el campo. #SENEGAL Mariama Kairè. Producción: Radio Penc-Mi
- Subí tu audio / Entrevistas, Mujeres Rurales, Radios Comunitarias, Activismo, En PORTADA, SenegalLeer más...