El próximo 24 de julio de 2021, la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller formativo de empoderamiento Deberes y derechos como trabajadora del hogar y cuidados, en horario de 10:30 a 12:30, a través de la plataforma Zoom. La asociación es consciente de que una gran parte de nuestras usuarias trabajan en el sector hogar, por lo cual entendemos que es importante generar espacios de diálogo y reflexión sobre la realidad que viven las trabajadoras en este sector. Además, escucharnos unas a otras es una metodología muy enriquecedora para intercambiar información y asumir nuestro papel como ciudadanas con derecho a trabajos dignos. El objetivo del taller es brindar información actualizada acerca de la normativa del Sistema Especial para Empleadas de Hogar y los Cuidados y dar a conocer los derechos de las trabajadoras del sector, así como algunas recomendaciones prácticas que posibiliten las gestiones en la administración, dudas frecuentes y dar a conocer los derechos y deberes que corresponden al sector del empleo del hogar, poder exigirlos para lograr tener seguridad en sí mismas y, en definitiva, defender la igualdad de oportunidades. ¿Por qué debemos estar informadas de nuestros derechos y deberes? – Para poder exigir tus derechos,...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en el curso de formación “Violencias hacia las mujeres, tipología y estrategias de prevención desde una visión global e integral” que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de julio, en horario de 16 a 20, bajo la modalidad online, en la plataforma de Zoom. Los objetivos del curso son proporcionar a las personas participantes conocimientos sobre las diferentes violencias entrecruzadas que sufren las mujeres en varios contextos y generar espacios de reflexión y debate entre las ponentes y participantes que permitan adquirir una visión global e integral sobre esta grave problemática que no sólo afecta a las mujeres, sino también a sus hijas e hijos, así como a la sociedad en general. A raíz de todas las noticias actuales en las que hemos evidenciado el incremento de las violencias hacia las mujeres, los asesinatos machistas y la realidad de las mujeres inmigrantes en las estadísticas de la violencia de género, vemos la necesidad de conocer y analizar los factores que inciden en la sobre representación de las mujeres migrantes en las cifras sobre VG, con el fin de evidenciar los obstáculos, dificultades y necesidades existentes, para lograr vivir una vida libre de violencias. La séptima...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, iniciamos un nuevo curso de Manipulación de alimentos, que se desarrollará los días 19 y 20 de julio de 2021, de manera online, a través de la plataforma Zoom, en horario de 17:00 a 19:00. Este curso está destinado a mujeres que estén interesadas en trabajar en cualquier actividad profesional relacionada con la alimentación, y tiene como objetivo la formación en la correcta forma del manejo de los alimentos para evitar enfermedades, las reglas básicas de higiene y normas de limpieza. De igual manera, se hará énfasis en la responsabilidad de esta labor, las obligaciones durante el proceso y cómo saber cuándo un alimento está en perfecto estado para su consumo, fechas de caducidad, envasado de los productos y la mejor forma de conservarlos. Este curso forma parte del proyecto “Catering social: una iniciativa de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes en Valencia”, financiado por el Ayuntamiento de València, en el marco de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos de intervención en el ámbito de la acción social, en el municipio de València para el año 2021. El curso será totalmente gratuito y se entregará un certificado al final del mismo (sujeto al complimiento del 80% de las...Leer más...
Comentarios: 0

Las XIV Jornadas de Mujeres Inmigrantes y Violencias que se llevaron a cabo el pasado 21, 22 y 23 de junio en formato webinar, finalizaron con un gran éxito de participación. Este evento, que contó con más de 350 personas inscritas, tuvo como objetivo visibilizar, tanto a profesionales como a estudiantes y a la población general, la realidad que viven muchas mujeres que deciden migrar a otros países, marcadas por múltiples violencias y con pocas garantías para acceder a sus derechos. A lo largo de las tres jornadas se abordaron temas de gran relevancia, destacando los factores de riesgo que atraviesan las mujeres inmigrantes ante las distintas formas de violencia de la que son objeto, sumando la triple vulneración que conlleva ser mujer, atravesar un proceso migratorio y ser víctima de violencias.

Leer más...
Comentarios: 0
[Llegir en valencià] Entre los meses de marzo y mayo de 2021 se desarrolló el programa “Dones del món pel valencià”, con la implementación del Curs de Valencià Bàsic nivell A1 para mujeres inmigrantes. Debido a la situación derivada de la pandemia por Covid-19 y a las restricciones sanitarias, el curso se adaptó a modalidad online, acogiendo un total de 40 mujeres residentes en toda la Comunidad Valenciana.Durante las clases se combinó el aprendizaje de teoría con la puesta en práctica de habilidades para potenciar la escucha, la lectura y el habla en valenciano. Sólo se realizó una única clase presencial cuando las restricciones lo permitieron, donde las mujeres pudieron conocerse en persona y compartir sus experiencias durante el curso. Así, los objetivos han sido cumplidos con éxito, ya que las alumnas han logrado desarrollar sus habilidades para desenvolverse con el valenciano en situaciones de la vida cotidiana. Esto se puede observar también con el elevado número de mujeres certificadas que han finalizado el curso con éxito, demostrando estos aprendizajes. Compartimos un video en el que nuestras alumnas cuentan cómo ha sido su experiencia durante el curso y en el cual animan también a otras mujeres inmigrantes a interesarse por...Leer más...
Comentarios: 0
Este verano, la Asociación Por Ti Mujer llevará a cabo el servicio Escuela de Verano, para los niños y niñas entre 6 a 11 años en la cual podrán aprender inglés de manera lúdica y participar en talleres y juegos dirigidos. La escuela de verano tendrá lugar todos los martes desde el 6 hasta el 27 de julio, de las 11 a 14 horas, en nuestra sede de Burjassot (Calle Alquería de Chepa 46, al lado de la parada de metro Empalme). El objetivo de la Escuela de Verano es ofrecer el servicio de cuidados de niños y niñas y promover el aprendizaje de idiomas mediante juegos lúdicos. Durante el periodo de vacaciones es difícil para las madres que trabajan conciliar su vida personal, familiar y laboral. Por esta razón ofrecemos la Escuela de Verano como un programa totalmente gratuito que integra a niños y niñas de diferentes culturas y edades promoviendo la participación de todas y todos y adaptándose a las necesidades de cada participante. Además de ser lúdica, la Escuela de Verano permite reforzar los contenidos educativos de los niños y niñas a través del descubrimiento y aprendizaje del inglés de manera divertida. La Escuela de Verano tendrá una duración total de 12 horas y está dirigida a los hijos e hijas de todas las mujeres que se les dificulta...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer organiza el conversatorio: “Indefensión de las mujeres inmigrantes ante la violencia machista”, el cual tendrá lugar el próximo martes, 29 de junio de 2021, de forma online, a través de la plataforma Zoom. Se trata de un espacio de formación y sensibilización que pretende dar visibilidad a las mujeres inmigrantes víctimas de violencias machistas y las dificultades a nivel legal e institucional a las que se enfrentan. La formación se deriva del artículo publicado en la web de la entidad el pasado 19 de junio de 2021. En él se pone de manifiesto, con cifras oficiales, la sobrerrepresentación de las mujeres inmigrantes dentro del total de mujeres víctimas de violencia de género (45% sobre el total), así como las trabas legales e institucionales a las que estas mujeres se enfrentan en su vida diaria. El conversatorio será llevado a cabo desde el área de Violencia de Género y el equipo jurídico de la Asociación de Por Ti Mujer, compuesto por Diana Tutistar, coordinadora del Centro de Prevención y Protección a Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género, Blanca Salinas, letrada del Colegio de Abogados de Valencia y abogada de la entidad, y las alumnas en prácticas de la Asociación Por Ti Mujer, Elena Lizama,...Leer más...
Comentarios: 0
En todo lo que llevamos de año, y en concreto tras el fin del Estado de Alarma, los asesinatos producidos a mujeres por Violencia de Género se han visto aumentados de manera desproporcionada, llegando en este momento a 20 mujeres asesinadas por sus agresores en lo que va de año (desglose de los datos concretos de mujeres asesinadas por Violencia de Género, ordenadas de forma cronológica, en Anexo I). Una de las causas que puede explicar este hecho podría ser el miedo de los agresores a que las víctimas efectivamente se separen de ellos y/o denuncien. Tras dicho periodo de Estado de Alarma y, sobre todo, durante el confinamiento, diversos derechos individuales tales como el derecho fundamental a la libre circulación, se han visto gravemente mermados, lo cual ha dificultado en gran medida que las víctimas de Violencia de Género se hayan podido separar (de hecho y de derecho) de sus agresores. Además, queremos aclarar que los datos oficiales sobre Violencia de Género expuestos en esta nota, hacen referencia exclusivamente a la definición de «Violencia de Género» que se establece en la Ley 1/2014, dejando fuera a todas las mujeres que han sido asesinadas por este mismo motivo según el Convenio de Estambul. Entrando en el análisis cuantitativo inicialmente...Leer más...
Comentarios: 0
[Read in English] El pasado domingo, 13 de junio, finalizamos la semana de Intercambio Internacional de Buenas Prácticas celebrado en el marco del proyecto europeo Photovoice: a Window on the Sexual and Emotional Rights of Migrant People (Fotovoz: una Mirada hacia los Derechos Sexuales y Emocionales de las Personas Migrantes). Este proyecto, coordinado por la Asociación Por Ti Mujer, se desarrolla en el marco de la convocatoria ERASMUS+ KA204 de la Comisión Europea, dirigida a apoyar el desarrollo, la transferencia o la implementación de prácticas innovadoras y la ejecución de iniciativas conjuntas de fomento de la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias a escala europea. Desde el lunes, 7 de junio, las entidades participantes en el proyecto: Arab Women’s Solidarity (Bruselas, Bélgica), Ctre Accuteil Consult Informat Sexualite (Burdeos, Francia) y Femmes Etraide Et Autonomie (París, Francia), visitaron la ciudad de València y las dependencias de la Asociación Por Ti Mujer (València, España) con el objetivo de participar en diversas jornadas y actividades de formación, sensibilización y evaluación organizadas por la entidad valenciana. Todas las acciones desarrolladas en el marco de la semana han sido enfocadas al...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer, organiza para el martes 22 de junio el taller Comunicació assertiva com a ferramenta d’empoderament. El objetivo de este es ofrecer habilidades de comunicación asertiva como una herramienta para el empoderamiento de las mujeres. Durante el taller realizaremos diferentes dinámicas adaptadas al momento que estamos atravesando, en las que aprenderemos formas asertivas de comunicación, ya que esta es esencial en las relaciones interpersonales y una potente herramienta de empoderamiento. Gracias a una comunicación asertiva seremos capaces de defender nuestros intereses, necesidades y opiniones, además de desarrollar habilidades de interacción social que nos ayuden a expresarnos en nuestro día a día y a manejar conflictos. De esta forma, seremos capaces de respetarnos a nosotras mismas y a los demás. Este taller se enmarca en el proyecto “Som lliures, punto emergente de apoyo y recuperación para mujeres inmigrantes en situación de exclusión psicosocial, en riesgo de violencia y/o víctimas de violencia machista y sus familias”, financiado por la Regidoria d’Igualtat i Polítiques de Gènere i LGTBI de l’Ajuntament de València. Te recordamos que brindamos el servicio de conciliación, pudiendo asistir al taller en...Leer más...
Comentarios: 0
Te invitamos a inscribirte a nuestro curso ‘Atención en sala y bar con cuidados por COVID-19’, que se realizará los días 22, 23, 29 y 30 de junio. Las dos primeras sesiones se realizarán de manera online, donde se abordarán, de manera teórica, los protocolos de actuación y cuidados por COVID-19 en bares y restaurantes; las dos últimas sesiones se realizarán de manera presencial, en las que se trabajará, con una metodología práctica y participativa, la manera adecuada de servicio al cliente y protocolos de atención en sala y bar. El objetivo de este curso es la adquisición de conocimientos teórico-prácticos para dar un servicio de calidad a clientes de bares, restaurantes y salones, así como el conocimiento general de las técnicas y procedimientos para el servicio de alimentos y bebidas en mesa. Todo ello bajo las medidas de higiene necesarias frente a la COVID-19. Desde La Asociación Por Ti Mujer, apostamos por la formación gratuita como herramienta de empoderamiento y fomento de la mejora de la calidad de vida de las mujeres. Este curso forma parte del proyecto ‘Por ti mujer, catering intercultural’, subvencionado por Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación...Leer más...
Comentarios: 0
[Read in English] Desde el 7 al 13 de junio de 2021, tendrá lugar en València el Intercambio Internacional de Buenas Prácticas celebrado en el marco del proyecto europeo Photovoice: a Window on the Sexual and Emotional Rights of Migrant People (Fotovoz: una Mirada hacia los Derechos Sexuales y Emocionales de las Personas Migrantes). En Intercambio participaran las entidades participantes en el proyecto: Arab Women’s Solidarity (Bélgica), Ctre Accuteil Consult Informat Sexualite (Francia) y Femmes Etraide Et Autonomie (Francia), bajo la coordinación de la Asociación Por Ti Mujer (València, España. A través de este encuentro internacional, se desarrollará una serie de formaciones, visitas y jornadas con el objetivo de intercambiar los resultados obtenidos en los procesos de photovoice realizados previamente en cada una de las entidades, como ejemplo de Buenas Prácticas en el trabajo de los derechos sexuales y afectivos del colectivo de mujeres inmigrantes en Europa. Durante el encuentro tendrá lugar, entre otros eventos, la inauguración de la Exposición Internacional ‘Derechos sexuales y afectivos: un relato fotográfico bajo la mirada de las mujeres inmigrantes’, producto del ejercicio de fotografía participativa realizado en el marco del proyecto en...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer organiza, para el próximo sábado 19 de junio, el taller Maternitats subversives: conciliar la lactància amb la vida familiar, social i laboral a la nova normalitat. El objetivo de este es reconocer aquellos factores que dificultan la lactancia materna recomendada en contraste con la que se logra ejercer, así como el importante rol que cumple la maternidad para la sociedad. Durante el taller realizaremos diferentes dinámicas, adaptadas al momento sanitario que estamos atravesando, en las que trataremos diversos temas en relación a la lactancia: qué supone el periodo de lactancia, cultura de lactancia, beneficios, mitos, etc. Vamos a llevar a cabo diferentes actividades, por lo que es recomendable venir con ropa cómoda. Te recordamos que, como en todas nuestras actividades, brindamos el servicio de conciliación, pudiendo asistir al taller en compañía de tus hijos e hijas, donde una compañera se encargará de su cuidado. En este caso, contaremos con un taller paralelo de cuentacuentos a cargo de Mª Teresa Escrivá Peiró, técnica de la Fundación Agricultores Solidarios, dirigido a todos vuestros hijos e hijas. Este taller se enmarca en el Proyecto “Conciliació i corresponsabilitat: reptes davant la nova normalitat” de la...Leer más...
Comentarios: 0
‘Derechos sexuales y afectivos: un relato fotográfico bajo la mirada de las mujeres inmigrantes’ Con motivo del Intercambio Internacional de Buenas Prácticas, celebrado en el marco del proyecto europeo ‘Photovoice: a Window on the Sexual and Emotional Rights of Migrant People’, desde el 9 hasta 30 de junio de 2021 tendrá lugar la exposición fotográfica ‘Derechos sexuales y afectivos: un relato fotográfico bajo la mirada de las mujeres inmigrantes’ en El Celler de Proava, ubicado en Carrer de Baix, 29, Valencia, la bodega más antigua de la ciudad de Valencia. La propuesta fotográfica se trata de una invitación a las personas visitantes para sumergirse en las vivencias y reflexiones de las mujeres inmigrantes en Valencia (España), Burdeos (Francia), París (Francia) y Bruselas (Bélgica) en torno a sus derechos sexuales y afectivos desde sus propios discursos fotográficos. La exposición es, de esta manera, el producto del ejercicio de fotografía participativa realizado a través de la metodología photovoice.Leer más...
Comentarios: 0

La Fundación Isadora Duncan, dentro del programa Centro de prevención y protección a mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género, financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración organiza las XIV Jornadas Mujeres Inmigrantes y Violencias.
Nuestro objetivo es sensibilizar y visibilizar, tanto a profesionales como a estudiantes y a la población en general, la realidad que viven muchas mujeres que deciden migrar a otros países en busca de una vida mejor y se encuentran con la violencia, la esclavitud y la vulneración más absoluta de todos sus derechos como personas.

Como en ediciones anteriores, contaremos con un...

Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS