8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ancla sus raíces en 1910, cuando en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague se tomó la decisión de designar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora con el objetivo de que la igualdad entre hombres y mujeres fuera algo real en todo el mundo. Una vieja meta que aún no hemos alcanzado, una carrera que no acaba.

Aunque esto no se oficializó hasta que fue ratificado por la ONU y considerado un día mundial en 1975, momento a partir del cual la ONU declaró el día 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, eligiendo este día porque fue un 8 de marzo de 1857 cuando unas trabajadoras de una fábrica textil en la ciudad de Nueva York quisieron protestar por sus bajos salarios, terminando esta protesta con 120 mujeres muertas por la brutalidad policial.

La Carta de las Naciones Unidas (1945), es el primer acuerdo internacional que afirma el principio de igualdad entre mujeres y hombres y en el año 1975 se conmemora por primera vez el Día Internacional de la Mujer, institucionalizándose dos años después, en 1977, cuando la Asamblea General en su resolución 32/142 lo proclamaba como un Día de las Naciones Unidas de los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Este día habla de las mujeres corrientes participantes silenciadas en la historia que pretenden participar en la sociedad, en la vida, en la toma de decisiones que...

Leer más...
Comentarios: 0
Este 8 de marzo volvemos a las calles para reclamar los derechos laborales y el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres inmigrantes Aunque trabajamos incansablemente día a día por combatir las causas estructurales que afectan al ejercicio de los derechos de las mujeres, desde la Asociación Por Ti Mujer lanzamos una programación especial de acciones de incidencia y sensibilización con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El movimiento feminista ha sido un actor estratégico en la conquista de los derechos de las mujeres en los últimos años, especialmente desde el 8 de marzo de 2018. Gracias a la labor de incidencia de los colectivos de mujeres que lo integran, el feminismo se ha convertido en uno de los ejes centrales de la agenda política y mediática. Gracias a la lucha feminista asistimos a un proceso colectivo de deconstrucción respecto a los hegemónicos valores patriarcales, coloniales, fascistas y capitalistas que desde los cuales se han regido las estructuras políticas, culturales y educativas en las sociedades contemporáneas. A pesar de los indiscutibles logros alcanzados por el movimiento feminista, un año más, las mujeres seguimos siendo objeto de múltiples vulneraciones de derechos y discriminaciones sólo por el...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer te invita a asistir el próximo lunes, 28 de febrero, a la Jornada de Puertas Abiertas organizada con motivo del lanzamiento de los proyectos, programas y servicios de la entidad que serán desarrollados durante el año 2022. La Jornada tendrá lugar en la sede principal de la entidad, ubicada en la C/ Alfonso de Córdoba, 12 – bajo (esquina con Av. Suecia, frente al Estado Mestalla), de 10 a 14 horas de la mañana. Durante la sesión, las asistentes podrán conocer de la mano de las profesionales que conforman el equipo de Por Ti Mujer el funcionamiento y las líneas de trabajo de la entidad. Compartiremos también las principales novedades de los servicios de atención y actividades de formación, entre las que destacamos la apertura de la nueva Unidad de Protección y Prevención, dirigida a mujeres víctimas de violencia sexual. Durante el primer semestre, desarrollaremos proyectos y programas subvencionados por la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana y el Ajuntament de València. INFORMACIÓN GENERAL 🗓️ Lunes, 28 de febrero de 2022 📍Sede Mestalla C/ Alfonso de Córdoba, 12 – bajo (esquina con Av. Suecia, frente al Estado Mestalla)...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer, da inicio a la Escuela de Empoderamiento de Mislata, con la realización del taller de Fortalecimiento de habilidades sociales, enfocado al autocuidado y la autoestima, dirigido a mujeres residentes del Municipio de Mislata, el cual realizaremos en Casa de la Dona de Mislata, el próximo 3 de marzo en el horario de 10:00 a 13:00. El objetivo del taller va dirigido a dar a conocer los diferentes talleres, acciones y servicios que desde la entidad ofrecemos a las mujeres del municipio, así como el de fomentar vínculos sociales y redes de apoyo para superar la exclusión social, a través de herramientas que potencien el empoderamiento y liderazgo, en un espacio de encuentro con otras mujeres que conlleven a la reflexión y participación, para el fortalecimiento del diálogo cultural y la convivencia. Será un encuentro presencial, dónde compartiremos con otras mujeres experiencias a través de ejercicios dinámicos, lúdicos y prácticos. Reflexionaremos sobre aquellos aspectos que influyen en el fortalecimiento social para la participación en igualdad y en la construcción de redes para las mujeres y sus familias. La Escuela de empoderamiento tiene como objeto mejorar las habilidades personales, sociales y profesionales, a...Leer más...
Comentarios: 0

Prevención Violencia Dado el compromiso de la fundación Isadora Duncan con las mujeres y con sus necesidades, hemos desarrollado durante 2021 una página web dedicada en la prevención de la violencia de género en todas sus manifestaciones. Con ella pretendemos crear un espacio de información, sensibilización y propuestas de actuación frente a la violencia, de fácil acceso y con contenidos adaptados a todos los niveles educativos y formativos, con un enfoque centrado en el colectivo inmigrante. Un lugar al que las mujeres puedan acudir cuando no sepan cómo afrontar las situaciones de violencia en la que se ven inmersas.

La...

Leer más...
Comentarios: 0


Este cortometraje pretende visibilizar un tipo de violencia desconocida para una buena parte de la sociedad, siendo nuestro objetivo romper con los estereotipos y roles de género patriarcales que siguen, aún a día de hoy, transmitiendo la idea de que los cuidados y el trabajo no remunerado del hogar son una obligación de las mujeres y la administración y posesión del dinero es responsabilidad de los hombres.

La realización de este corto ha sido posible gracias a la participación del personal y del voluntariado de la Fundación Isadora Duncan, la interpretación ha corrido a cargo de Alfredo Escapa en el papel de Antonio, Jose María López interpretando a David, Nuria Robles es Laura, Raquel Tello es Anabel  y Carmen Lera en el papel de Andrea. El guión ha sido realizado por Silvia Chamorro y Álvaro López, la imagen corrió a cargo del documentalista Ismael Aveleira, mientras que el sonido y el montaje han sido obra de Tomás García. También queremos mencionar a Juan Cardeñoso y Belinda Polo por cedernos el espacio de “La taberna Cazurra” donde transcurren buena...

Leer más...
Comentarios: 0

  Acción en Red Madrid queremos desearos un año 2022 con más justicia, más solidaridad, más derechos, menos desigualdades y exclusión, menos sinhogarismo, más pensamiento crítico, más luz (también para la Cañada Real), menos racismo, más pensiones justas, más feminismo y más inclusivo de la diversidad, con menos precariedad laboral, más ecología y consumo responsable, […]

La entrada Feliz año 2022 se publicó primero en Accion en Red Madrid.

Leer más...
Comentarios: 0
El 17 de diciembre, en el centro cultural la Beneficencia, la Diputación de Valencia, a través del área de Igualdad, ha reconocido el trabajo de 13 años de la Asociación Por Ti Mujer en la lucha contra la violencia de género, otorgándonos el premio Celia Amorós. Estos galardones se conceden a colectivos, instituciones o personas que luchan contra la violencia de género en la región. En la categoría de ‘Asociaciones’, Por ti Mujer fue seleccionada por la atención y apoyo que damos a las mujeres inmigrantes, especialmente víctimas de violencia de género, procurando la igualdad, su participación, inserción e integración de este colectivo en Valencia. Agradecemos a la Diputación de Valencia por su sensibilidad hacia las mujeres inmigrantes de Valencia y el apoyo brindado. Dedicamos este reconocimiento a las 18 mujeres inmigrantes asesinadas este año por culpa de la violencia machista, lo que nos compromete aún más a seguir trabajando por dignificar y transformar la vida de las mujeres y a seguir trabajando por reivindicar y exigir el cumplimiento de los derechos de las mujeres inmigrantes, independiente de su situación administrativa. Gracias a todo nuestro equipo que día a día trabaja con el mayor de los compromisos, a todas las personas que nos han...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, mañana, 21 de diciembre de 11:00 a 14:00 horas, se llevará a cabo una mesa de diálogo abierto en nuestra sede de València. Esta actividad se realizará con el fin de reflexionar acerca de las barreras estructurales a las que se enfrentan las personas inmigrantes, especialmente las mujeres, al momento de ejercer sus derechos fundamentales. Además, se presentarán tres guías, la primera incluye los pasos para realizar una buena primera acogida de las personas inmigrantes a su llegada al país receptor y las otras dos están enfocadas en la promoción del voluntariado con enfoque de género e interseccional. El objetivo de esta actividad es incidir para que los gobiernos internacionales, nacionales y locales garanticen que no muera una sola persona más en las costas del Mediterráneo y la abolición de la Ley de Extranjería que vulnera los derechos de miles de seres humanos en España. Exigimos que haya una regularización masiva de las personas inmigrantes que se encuentran en situación administrativa irregular, además de comprometerse a mitigar los factores adversos que impiden a las personas construir y mantener medios de vida dignos y sostenibles. Sin embargo, no todo recae en los gobiernos,...Leer más...
Comentarios: 0

Se tratan dos temas controvertidos que suponen desafíos para el feminismo, los colectivos LGTBI y las fuerzas progresivas: la dimensión de la violencia machista y, más en general, del machismo, en el contexto del avance feminista y sus estrategias emancipadoras; y el reconocimiento de los derechos de las personas trans, en un debate con fuerte […]

La entrada Retos feministas se publicó primero en Accion en Red Madrid.

Leer más...
Comentarios: 0
¡Migrar es un derecho! Brindar las herramientas y mecanismos para establecer medidas seguras el proceso migratorio, debe ser un compromiso global. Las desigualdades estructurales que han parten del sistema actual, viene ligada a distintos fenómenos que hacen parte de esta realidad dinámica y compleja. Las crisis humanitarias, las disparidades entre los países del norte y del sur, las desigualdades raciales, sociales y de género, entre otras, se han constituido en los principales motores que motivan a las personas a migrar. Sin embargo, no se cuenta con medidas seguras y suficientes que den garantías a este proceso, y, por lo tanto, garantizar el derecho de Migrar sigue siendo uno de los grandes desafíos, que requieren, entro otros retos, un compromiso global. La Ley de Extranjería en España establece dos categorías genéricas para las personas extranjeras: las regulares y las irregulares, en función de la situación administrativa y como no, de la mayor o menor utilidad en la economía nacional. La migración femenina, ligada a la feminización de la pobreza, que forja entre otras, una cadena global de cuidados, ubica a las mujeres migrantes del sur-global en las protagonistas que sustentan esta cadena de cuidados. Y se sustenta lastimosamente...Leer más...
Comentarios: 0
El 10 de diciembre de 1948 se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, siendo su primer artículo ‘Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros’. Han pasado 73 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó este importante documento. Sin embargo, la realidad nos dice que este precepto no se cumple, existen 4.000 millones de personas excluidas del Estado de Derecho en el mundo. La falta de acceso a la justicia es el denominador común de quienes viven en la pobreza. Desde la Asociación Por Ti Mujer queremos reiterar nuestro compromiso en la lucha por la defensa de derechos y libertades de todas las personas, independientemente de su lugar de origen, género y color de piel. El poder de la Declaración Universal es el poder de las ideas para cambiar el mundo. Nos inspira para continuar trabajando y así garantizar que todas las personas puedan lograr la libertad, la igualdad y la dignidad. Un aspecto vital de esta tarea es empoderar a las personas para que exijan lo que debería estar garantizado: sus derechos humanos. Contribuyamos todas a que estos derechos universales sean una...Leer más...
Comentarios: 0

La violencia contra las mujeres ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Las mujeres y los hombres no son iguales y esta desigualdad, es la que trae como una de sus consecuencias la violencia de género; una violencia dirigida hacia las mujeres por el simple hecho de serlo. Cada año sigue habiendo una cifra elevada de víctimas asesinadas, nunca es suficiente todo el trabajo que se está llevando a cabo para poder acabar con la ejecución de estas violencias. Es necesario seguir realizando tareas de actuación pero sobre todo de prevención y sensibilización para evitar que esta cifra siga existiendo en nuestra...

Leer más...
Comentarios: 0
La violencia contra las mujeres ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Las mujeres y los hombres no son iguales y esta desigualdad, es la que trae como una de sus consecuencias la violencia de género; una violencia dirigida hacia las mujeres por el simple hecho de serlo. Cada año sigue habiendo una cifra elevada de víctimas asesinadas, nunca es suficiente todo el trabajo que se está llevando a cabo para poder acabar con la ejecución de estas violencias. Es necesario seguir realizando tareas de actuación, pero sobre todo de prevención y sensibilización para evitar que esta cifra siga existiendo en nuestra sociedad. De este modo, desde el trabajo que realizamos en el marco del Centro de Prevención y Protección a Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género en Valencia, organizamos un taller con el objetivo de conocer cuáles son las rutas de atención y prevención para combatir la Violencia de Género, un espacio seguro y de confianza donde se pretende que las asistentes conozcan y profundicen sobre los tipos de violencia que existen y sus manifestaciones, así como brindar herramientas que les permitan detectar y saber...Leer más...
Comentarios: 0
Con la idea de poder reunirnos de nuevo para ampliar la información acerca de las ayudas y servicios existentes a nivel autonómico y municipal, desde Por Ti Mujer realizaremos el próximo 18 de diciembre el “Conoce los recursos asistenciales y ayudas sociales del Municipio de Catarroja”, en el Parc de les Barraques, en horario de 11:00 a 13:00. El taller está orientado a mujeres inmigrantes residentes en Catarroja y su objetivo consiste en poder seguir reforzando nuestras redes y compartir experiencias juntas, ofreciendo al mismo tiempo información acerca de los recursos públicos existentes tanto a nivel municipal como autonómico y aportando la orientación oportuna acerca de los trámites administrativos pertinentes para poder acceder a dichos servicios, así como a los beneficios que pueden obtener para atender sus necesidades y las de sus familias. Si bien es un evento presencial al aire libre, por razones de seguridad sanitaria tendremos un aforo limitado, por lo que es importante que reserves tu plaza. El taller es gratuito y unos días antes del evento enviaremos un correo en el que informaremos de la obtención de la plaza. Te recordamos que, como en todas nuestras actividades, brindamos el servicio de conciliación, de manera que podrás...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS