
La salud sexual y emocional es un componente esencial del desarrollo y el bienestar humano, presente en todas las etapas de la vida. En todas las culturas existen diferencias significativas en cuanto al respeto de este derecho, en particular para las personas migrantes, quienes se enfrentan a una serie de retos: la falta de acceso a la educación sexual y al sistema de atención sanitario, los casos de violencia de género, la discriminación y los prejuicios. Por este motivo, durante los próximos 12 meses, desde la Asociación Por Ti Mujer ONGD se llevará a cabo el proyecto Photovoice: a Window on Sexual and Emotional Rights of Migrant People (Fotovoz: una Mirada hacia los Derechos Sexuales y Emocionales de las Personas Migrantes ), en el marco de la convocatoria ERASMUS+ KA204 del Fondo Social Europeo, dirigida a apoyar el desarrollo, la transferencia o la implementación de prácticas innovadoras y la ejecución de iniciativas conjuntas de fomento de la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias a escala europea. El proyecto se desarrollará con la participación de varias entidades socias de toda la Unión Europea que trabajan por la inclusión social de las personas migrantes, concretamente con Programma Integra Societa Cooperativa Sociale (Italia), Arab Women’s Solidarity (Bélgica), Ctre Accuteil Consult Informat Sexualite (Francia) y Femmes Etraide Et Autonomie (Francia), bajo la coordinación de la Asociación Por Ti Mujer.