Asociación Por Ti Mujer

Presentación del volumen II de Guerreras, proyecto editorial colaborativo

Guerreras Históricas te invita a la presentación de Guerreras Vol. II, el próximo viernes 2 de octubre, a las 19:30 en la Librería Gaia. Se trata de un proyecto editorial colaborativo en el que han participado más de 30 creativas de diferentes ámbitos y que se lanza al grito de “Siempre estuvimos aquí, ¡siempre fuimos guerreras! “.  GUERRERAS, conjuga reivindicación histórica, arte, literatura, economía social y mucha magia. En esta ocasión, contaremos con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer, representada por Emilia Baksht quien, además de hacernos una breve presentación sobre las actividades de la misma, dirigidas principalmente a mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad y a víctimas de violencia de género, nos dará su particular punto de vista, en cuanto que mujer latinoamericana, sobre la importancia de los referentes femeninos en general y sobre las particularidades que ello pueda tener en su México natal. También contaremos con la presencia de nuestras compañeras, voluntarias en la misma asociación, quienes, a través de un enfoque que parte del Teatro del/la oprimido/a, contribuirán a la lectura dramatizada de una breve escena de uno de los relatos incluidos en este segundo volumen de Guerreras Históricas, “La trenza que teje y sana”, que parte del trabajo de investigación que lleva por nombre “Malinalxóchitl: Elogio de lo femenino en los mitos fundacionales mesoamericanos”. Os esperamos con los brazos abiertos, aunque con las debidas precauciones en estos tiempos de pandemia, por lo que os pedimos que, si vais a participar presencialmente, hagáis antes la pre-inscripción, ya sea a través de este evento, enviando un mensaje, ya sea mandándo un Whatsapp al siguiente número: 697 889 120 (Eva).

V-Maps. Mapas violeta en clave de género y acciones solidarias frente al COVID-19

La Asociación Por Ti Mujer desarrollará el proyecto “V-Maps, Mapas violeta en clave de género y acciones solidarias frente al COVID-19”, seleccionado en el marco de las subvenciones de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana, para el año 2020, destinadas a las entidades ciudadanas de la Comunitat Valenciana, para el fortalecimiento de la participación ciudadana en el ámbito del asociacionismo. Los objetivos principales consisten en implementar acciones de formación sobre participación ciudadana con enfoque de género y fomentar el trabajo en red con otras entidades. Para esto se propiciará la innovación social y organización colaborativa, optimizando los recursos, medios e información para llegar a las mujeres más vulnerables de la sociedad valenciana que requieren acceder a los servicios sociales e instituciones disponibles. V-Maps aprovechará la experiencia adquirida del proyecto Ruta participativa en clave de género realizado en el primer semestre del año 2020, que buscó propiciar la participación ciudadana para la prevención de la violencia contra las mujeres y promover la equidad desde una perspectiva interseccional. Uno de los resultados fue un mapeo de entidades que prestan servicios con enfoque de género en los distritos de Benimaclet, la Saidïa, Pla del Real y Rascanya que contó con la participación de beneficiarias, entidades públicas y del tercer sector. En esta ocasión realizaremos un mapeo participativo para la ciudad de València entera, potencializando los resultados y aprendizajes anteriores para atender las necesidades y nuevos retos generados por los efectos del COVID-19.

Taller ‘Relaciones públicas, marketing digital y creación de marca’

La Asociación Por Ti Mujer realizará el taller gratuito “Relaciones públicas, marketing digital y creación de marca”, que se desarrollará en el marco del proyecto “Catering social: una iniciativa de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes en Valencia”, en el marco de la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de intervención en el ámbito de la acción social, en el municipio de valencia, para el año 2019.  El taller va dirigido a mujeres quienes, debido a las dificultades para encontrar empleo por cuenta ajena, se les presenta una interesante alternativa en el mundo del negocio digital, más conocido como ventas por Internet, tanto de servicios como de productos. Si ya tienes una idea clara de negocio o no, igual puedes aprovechar este taller para llevar a cabo la creación de tu propio negocio en el momento que consideres oportuno. El objetivo del taller es facilitar a las participantes herramientas para que conozcan estrategias que les permitan emprender de manera online. El taller será teórico y práctico, de manera que se explicarán conceptos fundamentales y se realizarán ejercicios prácticos a través de la plataforma Google Classroom, con los siguientes módulos: – Marketing Digital: Qué es, para qué sirve y cuáles son sus ventajas – Cómo promocionar tus productos o servicios – Comercio Electrónico: Las redes sociales aplicadas al comercio electrónico – Introducción a Instagram, creación y promoción de negocio En el curso aprenderás a usar la aplicación Instagram como herramienta de negocio para llevar tu emprendimiento al sector online. Recibirás asesoría para la construcción de tu cuenta de Instagram para la comercialización de tus productos o servicios.

Taller ‘Mitos y realidades en torno al amor romántico’

Continuando con nuestros encuentros presenciales al aire libre, la Asociación Por Ti Mujer realizará el próximo sábado 26 de septiembre el taller “Mitos y realidades en torno al amor romántico”, cuyo objetivo es entender a qué nos referimos cuando hablamos de amor romántico, cuáles son los mitos del amor romántico y cuáles tenemos interiorizados, para visibilizar las implicaciones de los mismos en las relaciones de pareja y en las relaciones familiares. Contaremos con la participación de un grupo de teatro (Teatro del Oprimido), que representará aquellos mitos en torno al amor romántico y, a partir de ejercicios dinámicos y prácticos, compartirá experiencias con respecto a esta temática, para reflexionar acerca de aquellos elementos que perpetúan las desigualdades en las relaciones de pareja, su relación con la violencia de género y, finalmente, poder identificar aquellas conductas y actitudes para alcanzar una relación sana e igualitaria. Será un encuentro intercultural para compartir con otras mujeres, enriquecer nuestras redes y disfrutar de un ambiente acogedor al aire libre. El taller forma parte del el proyecto “Som lliures, punto emergente de apoyo y recuperación para mujeres inmigrantes en riesgo de exclusión psicosocial, en riesgo de violencia y/o víctimas de género y sus familias”, en el marco de la convocatoria de subvenciones a asociaciones y entidades para proyectos que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres y de las personas del colectivo lésbico, gay, transexual, bisexual e intersexual, (LGTBI) en el municipio de València, fomentando la lucha contra la discriminación por razón de sexo, de orientación sexual o identidad de género, año 2019.

Taller ‘Coctelería, sumiller y enología con enfoque de género y cuidados por COVID-19’

El objetivo del taller es desarrollar y fortalecer competencias en las áreas de coctelería, sumiller y enología, reconociendo los cuidados necesarios frente a la prevención de la COVID-19 para prestar los servicios en catering, hotelería y restauración. El tipo de aprendizaje será teórico práctico de manera presencial. El taller es gratuito y se brindará los implementos necesarios para el desarrollo de la formación. Fechas: lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de septiembre de 2020. Horario: 10:00 – 14:00 horas. Lugar: Alfonso de Córdoba, 12, bajo. Valencia. Duración total: 12 horas Certificado sujeto al cumplimiento del 85% de actividades. Plazas limitadas. *En esta ocasión no contaremos con servicio de conciliación. Inscripciones abiertas hasta completar plazas: https://forms.gle/FEayzsr6yrmcJh1VA Si tienes alguna duda por favor comunícate al correo portimujer.ong@gmail.com. Taller correspondiente al programa Por Ti Mujer, Catering Intercultural, subvencionado por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta a Personas Físicas, para el ejercicio 2019.

Juntas somos más fuertes, ven y participa

En la idea de seguir fortaleciendo nuestros encuentros presenciales y disfrutar un momento al aire libre con otras mujeres, en el marco del proyecto “Centro de Día de Mujeres Inmigrantes”, la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan y la Asociación Por Ti Mujer en Valencia, hemos programado para el próximo sábado 19 de septiembre, el taller “Prevención de la Violencia de Género y su visualización”, un espacio donde queremos trabajar elementos para la prevención de la violencia de género, proporcionando información, ideas y propuestas que promuevan la incorporación de valores culturales que eviten la  violencia e invaliden aquellas prácticas y creencias que la propician. En este espacio, realizaremos actividades muy dinámicas, que te ayuden a identificar desde las experiencias cotidianas como te puede afectar una situación de violencia y sobretodo las herramientas para poder afrontarlas. Será un espacio intercultural para encontrarnos con otras mujeres, enriquecer nuestras redes y crear juntas herramientas que permitan visibilizar y fomentar la igualdad. Tienes que venir con ropa cómoda y la disposición de pasarla bien y compartir. ¿Cuándo? Sábado 19 de septiembre de 2020, en horario de 10:00 a 14:00. ¿Dónde? Será un espacio de encuentro al aire libre en Valencia, en EL PARQUE DE LA CANALETA (Camí de Favara s/n, Mislata C.P. 46920) Ubicación: https://www.google.com/maps?q=39.4801848,-0.4150595&z=17&hl=es ¿Cómo me apunto? Si bien es un espacio al aire libre, tendremos un AFORO LIMITADO.
Origen RSS