Se ha producido un aumento cuantitativo de mujeres inmigrantes latinoamericanas, este incremento también ha sido cualitativo. Sin embargo, la realidad del mercado laboral -inmerso en la crisis económica- les ha obligado a realizar trabajos que no necesitan una cualificación específica, «La inserción laboral de las mujeres latinoamericanas está condicionada también por una amplia diversidad de factores como las características personales de la trabajadoras; con las expectativas y perjuicios de los empleadores, pero también con la regulación institucional ».
Fuente de información: Diario “El Correo” – 13.09.2010 – María del Mar Sicart
Conocedoras de la importancia de la integración y la difusión de las costumbres de los países de Latinoamérica en el país de acogida y dentro del Programa de Amdelar 'Participación Mujer' (...)
Noticia completa:
http://www.que.es/la-rioja/201009111245-casa-asociaciones-acoge-desde-este-epi.html
¿Te apetece aprender a preparar tapas? ¿Lo necesitas para tu trabajo? Entre el 27 de septiembre y el 21 de octubre tendrás la ocasión, te enseñamos a elaborar tapas en este taller que se realizará de lunes a jueves entre las 17:00 h y las 19:00 h. La matrículas es gratuita, así que no tienes excusa.
Pásate lo antes posible por la sede de la fundación e inscríbete. ¡Te gustará!
Para más información visítanos o llama al teléfono 987 26 14 49.
Leer más...Ya está abierto el plazo para que os podáis matricular a las clases de Inglés y español para inmigrantes que un año más realizamos en la FFM Isadora Duncan. El plazo de matrícula estará abierto entre el 13 y el 20 de septiembre y las clases comenzarán el día 22 de este mismo mes, habiendo horarios de mañana y tarde para que podáis adaptarlos a vuestros trabajo, el turno de mañana será de 10 a 12 y el de tarde de 4 a 6, de lunes a viernes.
Las inscripciones podrán realizarse en la sede de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, sita en la Avda. Reino de León, 12, E1, 1º o bien C/ Juan XXIII, 6, E1, 1º, León. Tfno.: 987 261 449.Apúntate ya.
Leer más...Y sobre todo por nuestro aniversario a pesar de las vacaciones cada una se dio un tiempo para recordar el primer año de amdelar.
Recién regresamos de vacaciones y la junta directiva ya se reunió. Hay varios cambios, tenemos nueva sede, etc; ya les contaremos cuando nos reunamos.
Este mes se reanudan las clases y serán publicados a la derecha de blog.
Carteles realizados por nuestras compañeras por el primer año de Amdelar.
Gracias chicas, la unión hace la fuerza.
Leer más...Movimiento contra la Intolerancia
Con la irrupción de la crisis económica es un hecho el aumento del prejuicio xenófobo y el hostigamiento a la inmigración. El rechazo latente a compartir situación e igualdad de trato en materia de empleo, sanidad, educación y otro tipo de servicio o atención asistencial se viene constatando en las encuestas oficiales de opinión y en numerosos incidentes de la vida cotidiana que apuntan conflictos de futuro. Además se añade la agitación y hostigamiento xenófobo que impulsan grupos organizados extremistas que alimentan la intolerancia hacia la inmigración con consignas populistas del tipo "los españoles primero" y la intolerancia religiosa en su doble vertiente de islamofobia y antisemitismo.
La acción xenófoba en los últimos años ha recibido un fuerte estímulo por los resultados electorales en algunos países europeos como los obtenidos, entre otros, por formaciones ultraderechistas en Austria, Italia, Hungría, Holanda, Alemania y Suiza, que recogen una cosecha de votos y un apoyo populista xenófobo estimable, albergando esperanza para el objetivo más antidemocrático de vincular la crisis económica con la crisis del sistema, con la globalización y especialmente con los valores humanistas. Mientras tanto las acciones democráticas para impedir el crecimiento de la xenofobia no se hacen adecuadamente, ni en Europa, ni...
Leer más...Artículo original en periodismohumano.com
Las mujeres que han hecho grandes luchas en Guatemala han sido perseguidas, amenazadas y asesinadas. Porque la muerte no solo llega cuando te matan con un arma, también cuando te hieren el alma y te quitan la voz". Ante un aforo de más de 500 mujeres procedentes de todo el continente americano, Silvia Gereda, presidenta del capítulo de Voces Vitales en el país, periodista y catedrática guatemalteca, inició con voz quebrada su discurso inaugural en el Primer Encuentro y Diálogo para Mujeres Centroamericanas, celebrado a finales de mes en la ciudad capital.
"Hace unos días les expresé a mis tres hijas que una jamás debe amedrentarse frente a las amenazas, que es legítimo desobedecer órdenes y decisiones injustas. Y venciendo todo ello aquí estoy, porque he decidido no tener más miedo, no ceder ante los abusos de poder y darles una lección de vida. Solo con valentía y poniendo toda nuestra...
Leer más...Los pasados 13 y 14 de mayo tuvo lugar en León una reunión entre colectivos de mujeres inmigrantes de distintos puntos del país, en la que se decidió poner en marcha una nueva plataforma: la Red ORMIGA. Sus objetivos principales serán la coordinación, difusión y ayuda ente organizaciones de mujeres inmigrantes a nivel nacional, así como la participación en campañas, actos reivindicativos y acciones informativas como entidad con personalidad propia.
Estos 2 días de reuniones se han celebrado en la sede leonesa de la F.F.M. Isadora Duncan y a ella han asistido representantes de diversas organizaciones; Zahara Ahmed y Mariam Brahim por parte de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE), Mónica Trillo de la Asociación de Mujeres Latinoamericanas en la Rioja (AMDELAR), Cory Duarte de la Asociación de Chilenos en en España (ACHE), Marta López de la Asociación de Amigos de Colombia en León (MIRA), Elena del Cura San Juan representando a la Asociación de voluntariado de Madres Dominicanas (VODAME), Fátima Almorabiti de la Asociación RIM (Almería) y Cristina Prieto, Mª José Alonso, José Antonio García, Derly Alzate y Antonio Buil por parte de la FFM Isadora Duncan.
A partir de esta reunión, se han puesto las bases para la creación y funcionamiento público de la Red ORMIGA...
Leer más...