El proyecto migratorio de las mujeres latinoamericanas se haya fuertemente modulado por una serie de variables que proceden directamente de su condición de mujer. En la mayoría de los estudios realizados estás migraciones se encuentran relacionados con el proyecto migratorio masculino, observamos que en la Comunidad de La Rioja no hay una investigación que explique este fenómeno migratorio.
Leer más...Infancia, mujer, personas con discapacidad o aquellas en situación irregular serán temas principales en el “congreso internacional de integración e inmigración”, Amdelar participará en este congreso por tener vinculación con la entidad organizadora en temas tan importantes como “Mujer, migraciones e integración” el cual se pretenderá detectar las tendencias migratorias y definir de alguna manera las intervenciones adaptados a las nuevas realidades sociales.
Leer más...Artículo publicado en el diario “Noticias de la Rioja” – 01 de octubre del 2010 -http://www.noticiasdelarioja.net/prensa/1530.pdf - página nº20
Leer más...Cabe recordar que durante el pasado fin de semana, es decir, que durante los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2010 ha tenido lugar en la ciudad de Argel capital la Conferencia Internacional de solidaridad con la Resistencia Saharaui en los territorios ocupados que tiene como objetivos exponer las graves violaciones de derechos humanos cometidos por el estado marroquí contra los ciudadanos saharauis y para “reivindicar la autodeterminación, exigir el respeto de los derechos humanos y el fin del expolio de los recursos naturales" y en donde entre los numerosos participantes, la delegación femenina procedente de los territorios ocupados tuvo un a activa participación en las diferentes sesiones del cónclave internacional dando sus testimonios de primera mano sobre las flagrantes violaciones de derechos humanos que el ejército de ocupación perpetra diariamente contra la pacífica población saharaui.
Leer más...26 de septiembre - Ofrenda floral a la Virgen de Valvanera en la Parroquia Ntra. Sra. Valvanera dentro de los actos por "San Mateo", aunque no pudimos estar presentes les enviamos a la Parroquia (organizadora de la ofrenda) un arreglo floral por parte de Amdelar.
24 de septiembre – Participamos en desfile de carrozas dentro de la Comunidad Rioja Latina. Al finalizar recibimos un premio honroso por parte del “Diario El Correo”.
El lazo de amistad y participación se esta haciendo mas grande y fuerte porque, LATINOAMERICA SOMOS TODOS.
Artículo de Helena Maleno. Periodismo Humano
Lleva cuatro años esperando un test de ADN que la confirme como madre de su hijo, un menor tutelado por la Comunidad de Madrid. "Vivo con el miedo a que mi niño sea dado en adopción a una familia española, si es que no lo está ya", declara F. ante la dificultad de obtener información sobre su hijo.
Uno de los principales problemas a los que se enfrenta F., como ella misma dice, es que es pobre, inmigrante y vive en Marruecos.
En 2006, con su demanda de asilo bajo el brazo, tramitó en el Consulado de Tánger una procuración para que un abogado la representase en el estado español y parar el proceso de adopción de su hijo.
Adjuntaba los documentos que probaban la filiación entre ambos. Describía así cómo su niño había llegado a la Comunidad de Madrid,
"Durante mi estancia en Rabat, en el barrio de J5, hemos conocido a una estudiante de Islas Comores, que nos ha ayudado a encontrar una pequeña habitación en ese barrio. Hemos hecho amistad con esa estudiante con la que dejaba a mis hijos. Estuve hospitalizada con mi hijo, el...
Leer más...