El pasado domingo se celebró el primer “Café Conversado” del año, un espacio de encuentro entre mujeres, que organiza el grupo intercultural Caminando Juntas hacia la Igualdad.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

El Consell Agrari de Valencia, la Fundación Agricultores Solidarios y la Asociación 'Por Ti Mujer', que lucha contra la violencia de género, han firmado un convenio de colaboración a través del que 20 de sus asociadas aprenderán técnicas de cultivo en huertos urbanos de Sociópolis.Estas asociadas recibirán su formación con la ayuda de técnicos y personal tanto de los agricultores solidarios (entidad tutelada por la Unió de Llauradores i Ramaders), como del Consell Agrari.Fuente: Las Provincias

Leer más...
Comentarios: 0

El debate tuvo lugar el pasado lunes 13 de octubre y fue organizado por la OIM y el Instituto Universitario de Estudios Migratorios de la Universidad de Comillas. El objetivo del encuentro era debatir e identificar experiencias y buenas prácticas de intervención social en materia de integración social con inmigrantes que sirvan de apoyo para generar procesos de innovación y mejora de la calidad de las políticas de gestión de la integración social de los inmigrantes en España en los ámbitos de programas educativos extracurriculares y de promoción de la igualdad de trato y no discriminación en la sociedad de acogida. El evento se realizó en la sede de Ceimigra en Valencia.

Leer más...
Comentarios: 0

El pasado 3, 4 y 5 de octubre en Cercedilla, las mujeres pertenecientes a la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe dieron la bienvenida a la Asociación POR TI MUJER. Uno de los objetivos de la Red es visibilizar la contribución de las mujeres inmigrantes al desarrollo socio-económico-político en el ámbito internacional. La reunión en Cercedilla tenía como objetivo potenciar las capacidades de transformación de sus integrantes y fortalecer a la Red. Dicha reunión se realizó para construir el Plan Estratégico Participativo (PEP) e inicio del plan de formación de la Red.

Leer más...
Comentarios: 0

El curso se desarrolla dentro del marco del proyecto RED RILAI (Red de Integración Laboral para el Autoempleo de Inmigrantes), financiado por la Conselleria de Bienestar Social de la Comunitat Valenciana, el que pretende reforzar las tareas de fomento y desarrollo del autoempleo entre el colectivo inmigrante residente en la Comunidad Valenciana. El curso se imparte los días 26 de septiembre y 3, 10 y 17 de octubre, en horario de 17:00 a 21:00 en la sede de FEDACOD, Calle Vicente Branchat nº8 de Valencia. El objetivo de este curso es desarrollar un programa integral que permita aumentar y mejorar el acceso al empleo y promoción laboral de la población inmigrante, incidiendo en una mejora de los niveles de empleabilidad.

Leer más...
Comentarios: 0

La jornada fue organizada por la Xarxa EAPN CV el día 29 de septiembre. El objetivo principal era reconocer el trabajo de las entidades de la EAPN Comunitat Valenciana a través de la presentación de prácticas que muestren la especificidad y variedad de propuestas que se están llevando a cabo con diferentes colectivos en riesgo de pobreza y exclusión social. Asimismo, la jornada pretendía generar un espacio de incidencia para el debate público sobre Políticas Activas de Empleo, y tenía como objetivo la conformación del Grupo de Empleo de la EAPN CV y la lectura de la Declaración del Grupo.

Leer más...
Comentarios: 0

El taller, realizado los días 11, 12, 18, 25 y 26 de septiembre, y que estuvo a cargo de Ana López Moyano, fue gratuito y dirigido a mujeres inmigrantes en situación de desempleo y en riesgo de exclusión, con necesidad de empoderamiento. A lo largo de las tres semanas del curso, las mujeres tuvieron oportunidad de profundizar los conocimientos necesarios para trabajar y desarrollar correctamente el trabajo de restauración, ofreciendo un correcto servicio y atención al cliente. El curso impartido resultó ser de gran ayuda profesional para todas las participantes.

Leer más...
Comentarios: 0

Claudia AmadorEl pasado 23 de septiembre POR TI MUJER participó en el grupo de trabajo sobre Acceso a la Justicia y Estrategias Jurídicas de la plataforma europea PICUM, con el fin de analizar las múltiples áreas políticas de especial importancia de la efectiva transposición de la Directiva de la UE sobre las víctimas (Directiva 2012/29/UE del 25 de octubre de 2012, por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, y por la que se sustituye la Decisión marco 2001/220/JAI del Consejo). Por parte de nuestra asociación, en el grupo de trabajo participó Claudia Amador, asesora jurídica de POR TI MUJER.

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural Caminando Juntas Hacia la Igualdad te invita a participar en los talleres que, bajo el título “Nuestras sexualidades, nuestros afectos”, impartirán hasta diciembre la Federación de Planificación Familiar Estatal.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

El pasado domingo tuvo lugar la presentación del programa del grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas hacia la Igualdad, en lo que es el pistoletazo de salida del curso.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

Los días 18, 19 y 20 de septiembre en la sede de FEDACOD tuvo lugar el curso “Coaching para Emprendedores”. Es un curso bajo el marco de la iniciativa RED RILAI (Red de Integración Laboral para el Autoempleo de Inmigrantes), llevada a cabo por 4 entidades: Asociación Por Ti Mujer, Movimiento por la Paz, Agricultores Solidarios y Fundación Secretariado Gitano y subvencionado por la Conselleria de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana. Entre los objetivos del curso cabe destacar el de conocer el coaching como herramienta de cambio en la vida profesional y personal, al igual que conocer las fortalezas de sí mismo para emplearlas en el futuro.El curso contó con la presencia de mujeres de 16 nacionalidades, y resultó ser una oportunidad estupenda para conocer los fundamentos del coaching y las maneras de introducirlos y manejarlos en la vida personal y profesional.

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresa su más enérgica condena al asesinato de la joven saharaui Lala Mohamed Ahmed-Sálem que ha tenido lugar en la ciudad malagueña de Ronda en horas de la tarde del lunes, 22 de septiembre de 2014.
 
AMSE expresa a la familia de la joven saharaui, a toda su gran familia: el pueblo saharaui y a sus amigos y compañeros sus más profundas condolencias por tan irreparable pérdida.
 
Las Mujeres Saharauis solicitamos a las autoridades españolas una exhaustiva investigación de los hechos y la urgente repatriación del cadáver de la joven asesinada, según testigos presenciales y los servicios sanitarios por un jubilado taxista.
 
Leer más...
Comentarios: 0

Ya está listo el programa de actividades del grupo Caminando Juntas hacia la Igualdad durante este primer trimestre del curso.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

La jornada está a cargo de la organización bilbaína AFRIC´Forum y tendrá lugar del 21 al 27 de septiembre de 2014. El objetivo del encuentro es ofrecer a las mujeres jóvenes inmigrantes las herramientas que faciliten su autonomía y participación activa en la sociedad y en la lucha contra la violación de los derechos humanos. A través de esta formación, se promoverá la implicación de las mujeres jóvenes inmigrantes en la campaña europea “Jóvenes por los Derechos Humanos”.El encuentro va dirigido sobre todo a las lideresas jóvenes de las organizaciones de las mujeres inmigrantes, activistas en la promoción de los derechos humanos y de la equidad de género.

Leer más...
Comentarios: 0

A partir de septiembre, la Asociación POR TI MUJER vuelve con el programa de la Escuela de Empoderamiento, cuyo objetivo principal es la mejora de las competencias sociales y profesionales de las mujeres, como estrategia en la prevención de la violencia de género. Las actividades ofrecidas por la Asociación incluyen clases de la Empresa de Inserción Laboral, como las de Catering Social.La programación se iniciará en septiembre, tanto en la Casa de la Dona de Mislata como en la nueva sede de La Torreta (Burjassot). Los cursos y talleres preparados por la Asociación van dirigidos, sobre todo, a las mujeres inmigrantes de la Comunidad Valenciana que quieren mejorar sus habilidades profesionales y aumentar su eficacia en el mercado laboral.Para mayor información contacta en: 963 79 72 32, 963 38 72 98C/Enric Valor nº12 – oficina 3, Burjassot (metro Empalme)

Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS