Asociación Por Ti Mujer

Taller ‘Caminando hacia la igualdad: rompiendo con los estereotipos y roles de género’

La Asociación Por Ti Mujer realizará el próximo 17 de mayo el taller Caminando hacia la igualdad: rompiendo con los estereotipos y roles de género, dirigido a mujeres, en horario de 16:00 a 18:00, en el Parque de la Canaleta de Mislata. El objetivo del taller se centrará en identificar, analizar y deconstruir modelos hegemónicos desde un enfoque de derechos, diversidad y género, a través de dinámicas participativas, en las que reflexionaremos sobre los estereotipos y los roles de género, identificaremos los roles asignados y transmitidos culturalmente. S busca tomar consciencia del papel de los roles de género en nuestra sociedad y en nosotras mismas, profundizar sobre las situaciones que naturalizamos como sociedad y su impacto en nuestra vida cotidiana. El taller hace parte del proyecto de continuidad Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer, en Mislata, subvencionado por el Ayuntamiento de Mislata, cuyo objetivo es mejorar las habilidades personales, familiares y laborales de las mujeres, como estrategia para alcanzar el bienestar integral, el empoderamiento y la integración sociolaboral. Se precisa acudir con ropa cómoda y con la disposición de pasarlo bien y compartir. En esta ocasión, brindaremos el servicio de conciliación para que puedas asistir al taller en compañía de tus hijos e hijas. Día: miércoles 17 de mayo de 2023 Horario: de 16:00 a 18:00 Dirigido a: mujeres Lugar: Parque de la Canaleta de Mislata, Calle Camino de Favara, s/n.

Conoce los recursos asistenciales y ayudas sociales de Mislata

El próximo 15 de mayo de 2023, la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller presencial Recursos asistenciales y ayudas sociales de Mislata y la Generalitat, dirigido a mujeres inmigrantes que residen en el municipio, que se realizará en Casa de la Dona, C/ Miguel Hernández, 5, en horario de 11:30 a 14:00. El objetivo del taller está dirigido a brindar información y orientación relacionadas con las ayudas, recursos y servicios públicos tanto a nivel autonómico como municipal, con información pertinente y clara sobre los trámites administrativos para el acceso a los recursos y ayudas con las que cuenta el municipio y los beneficios que pueden obtener para atender sus necesidades y de sus familias. En esta jornada queremos brindar información y asesoramiento para que puedas identificar a qué prestaciones puedes acceder y cómo tramitarlas, entre ellas: – Tarjeta SIP – Certificado digital – Homologación y convalidación de títulos académicos – Familia monoparental – Renta valenciana de inclusión, ingreso mínimo vital – Servicios sociales – Cómo inscribirse en Labora – Lugares de interés El taller hace parte del proyecto Mujeres inmigrantes de l´Horta Sud: derechos y ciudadanía, subvencionado por Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

Curso de reponedora de supermercados y grandes superficies

Te invitamos a participar en nuestro curso Reponedora de supermercados y grandes superficies, que se realizará los días 16, 19, 23, 24, 26, 30 y 31 de mayo, en horario de 10 a 14. Se impartirá de manera presencial en la sede ubicada en Burjassot, Alqueria de Chepa, 42 (frente a estación de metro Empalme). El objetivo del curso es promover la inclusión sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión social, inmigrantes y/o víctimas de violencia de género, a través de la activación de itinerarios individualizados de inserción sociolaboral. Esta formación no reglada, permitirá a las alumnas adquirir competencias tales como animar el punto de venta, organización de lineales, merchandising, publicidad, empaquetado, etc., además de obtener el certificado de manipulación de alimentos en grandes almacenes, el cual es necesario para el puesto de trabajo. También, incluye dos talleres: uno basado en habilidades sociales focalizadas en la búsqueda de empleo y otro dirigido a la búsqueda de empleo en el sector de la distribución. El perfil profesional de reponedor/a de supermercado se encarga de la reposición de productos, de que haya un flujo correcto entre los artículos, de tal manera que los clientes encuentren con facilidad lo que buscan. El puesto de reponedor/a de supermercados es uno de los puestos más demandados en la actualidad, ya que es un empleo práctico para iniciarse en el mundo laboral, requiere una breve formación y se adquieren buenas habilidades. En este contexto, el perfil de reponedor/a de supermercados es de los más buscados y, para encontrar aquellas personas más cualificadas, las empresas de alimentación buscan profesionales que incluyan en su currículum algún curso de formación de reponedor/a.

Curso de catering para la inserción laboral

Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar nuestro programa Catering Intercultural, que se realizará del 9 de mayo al 1 de junio de 2023, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en nuestras sedes de Mislata y Valencia. El objetivo del curso es promover la inserción socio-laboral de mujeres migrantes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, desde una perspectiva intercultural y con enfoque de género, en el área de catering y restauración en la ciudad de Valencia, a través del aprendizaje de la preparación de los alimentos, ofreciendo la posibilidad de compartir experiencias y conocimientos, así como probar y conocer nuevos sabores y metodologías utilizadas en el trabajo de restauración. El curso tendrá una duración de 40 horas teóricas, distribuidas en cinco módulos de cuatro horas cada uno: Cocina: 11,18 y 25 de mayo y 1 de junio, en horario de 10:00 a 14:00, en la Casa de la Dona de Mislata, Calle Miguel Hernández, 5. Servicio de mesa: 23 y 30 de mayo, en horario de 10:00 a 14:00, en nuestra sede de Valencia, Calle Alfonso de Córdoba 12 bajo, Valencia. Manipulación de alimentos:  9 de mayo, en horario de 10:00 a 14:00, en nuestra sede de Valencia, Calle Alfonso de Córdoba 12 bajo, Valencia. Riesgos Laborales: 16 de mayo, en horario de 10:00 a 14:00, en nuestra sede de Valencia, Calle Alfonso de Córdoba 12 bajo, Valencia Inglés para la Hostelería: 22 y 29 de mayo, en horario de 10:00 a14:00, en nuestra sede de Valencia, Calle Alfonso de Córdoba 12 bajo, Valencia.

Esclavitud infantil: la dura realidad que miles de niños y niñas sufren cada día

Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil con la intención de reconocer y reivindicar la dura realidad de miles de niños y niñas en el mundo. La situación de los y las menores víctimas de cualquier tipo de esclavitud supone un problema a nivel estructural, ya que son las crisis humanitarias, los conflictos bélicos y otras situaciones sociales de vulnerabilidad las que les privan de sus derechos y les dejan desprotegidos ante este tipo de violencia. Esta conmemoración no es arbitraria, sino que proviene del asesinato del menor de 12 años Iqbal Masih, el 16 de abril de 1995, en Pakistán. Tras haber sido vendido y utilizado como esclavo, trabajó por los derechos y la liberación de otros niños y niñas, lo que le llevó a su muerte. Cuando hablamos de esclavitud o explotación infantil, no solo nos referimos al trabajo forzoso, si no que abarca muchas otras formas de maltrato hacia los menores, como es la trata con fines de explotación sexual, el matrimonio forzado, el reclutamiento de niños soldado y la esclavitud doméstica, entre otras. Centrándonos en la trata con fines de explotación sexual, esta se conoce como la captación, transporte, acogida o recepción de una persona, haciendo uso del engaño y la coacción, con el objetivo de someterla en términos sexuales en contra de su voluntad a una red a través de la cual el tratante obtendrá un beneficio económico. La trata se considera la nueva versión de la esclavitud del siglo XXI, ya que el consumo de prostitución permanece normalizado en nuestra sociedad resultando ser un acceso directo para la explotación de los menores. Esto se ha convertido en un negocio mundial que afecta cada año a millones de personas, más especialmente a mujeres y niñas.

Jornada de Acogida al Voluntariado

Te invitamos a inscribirte en nuestra Jornada de Acogida al Voluntariado. La jornada se realizará el próximo miércoles 26 de abril en nuestra sede de Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo de Valencia. El objetivo de la Jornada es dar a conocer el funcionamiento y las líneas de actuación de Por Ti Mujer. Además, queremos escuchar tus intereses y motivaciones; creemos en el voluntariado como un factor de protección comunitario para construir una sociedad más equitativa y prevenir el aumento de todo tipo de violencias. Desde Por Ti Mujer queremos contar contigo para alcanzar este objetivo. La Jornada de Acogida al Voluntariado está subvencionada por Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Fecha: 26 de abril de 2023 Horario: 17:00 a 19:00 Lugar: Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, Valencia (entrada por Avda. de Suecia) Coste: Gratuito Inscríbete a través de este enlace: https://forms.gle/KmV5o88JFTvAvY9o8 ¡TE ESPERAMOS!
Origen RSS