Asociación Por Ti Mujer

Curso de iniciación en competencias digitales

Te invitamos a participar en nuestro curso Iniciación en competencias digitales, que se realizará los días 4, 8 y 11 de mayo de 2023, en horario de 10 a 14, en nuestra sede de Burjassot, ubicada en Alqueria de Chepa, 42. Se pretende formar a las usuarias en habilidades y conocimientos para realizar actividades que conllevan gestiones telemáticas e informáticas. La brecha digital es un factor excluyente en nuestra sociedad actual. Consiste en la diferencia de acceso y en los conocimientos de uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Con el avance social, este fenómeno se ha ido incrementando para ciertos colectivos por razones económicas, sociales, de género, etc. Así pues, se ha creado la necesidad de acceder al mundo tecnológico para llevar a cabo, entre otros, procesos burocráticos como las citas previas, procedimientos judiciales, solicitud de ayudas, etc. En consecuencia, la tecnología, anteriormente vista como un lujo para pocos, ahora se ha convertido en imprescindible para la sociedad. Por esta razón, desde Por Ti Mujer queremos ofrecer este curso, el cual tendrá una duración de 12 horas, repartidas en 3 días, para proporcionar a las mujeres la capacidad de uso y comprensión de competencias digitales con las que poder llevar a cabo las gestiones necesarias para poder mejorar su día a día, aumentar su autonomía y potenciar su empoderamiento. Este curso se incluye dentro del proyecto Voluntariat digital per a l’assistència en emergències socials (Continuitat), subvencionado por Vicepresidència i Consellería d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al ramo autonómico, de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

Taller ‘Salud sexual: el placer desde el respeto y el autoconocimiento’

Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en el taller “Salud sexual: el placer desde el respeto y el autoconocimiento”. Se trata de un taller teórico-práctico de 4 horas, que tendrá lugar el miércoles 26 de abril de 2023, de 10:00 a 14:00 h. en nuestra sede de Burjassot, Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42 (junto estación de metro Empalme). El objetivo principal de este taller es promover la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Para tal fin, a través de actividades prácticas y dinámicas, se proporcionará información sobre las enfermedades de transmisión sexual, los diversos métodos anticonceptivos, así como también los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en España. Asimismo, se dotará a las asistentes de herramientas, conocimientos y recursos que fomenten el autoconocimiento de la sexualidad, de forma plena y satisfactoria. De tal manera, los contenidos del taller serán abordados desde una perspectiva intercultural y de género, centrados en la prevención y llevados a cabo en un espacio seguro, en el que compartir con otras mujeres reflexiones y experiencias propias.

Taller ‘Eso no es amor: desmontando los mitos del amor romántico’

Continuando con las actividades de la Escuela de Empoderamiento de Manises, la Asociación Por Ti Mujer realizará el taller presencial Eso no es Amor: desmontando los Mitos del Amor Romántico, dirigido a mujeres, que se realizará el próximo 5 de abril de 2023, de 10:30 a 13:00 horas, en la Casa Violeta de Manises, Avenida dels Tramvies, 19 (Parque de los Filtros). El objetivo del taller consiste en entender a qué nos referimos cuando hablamos de amor romántico, cuáles son los mitos del amor romántico y cuáles tenemos interiorizados, para visibilizar las implicaciones de los mismos en las relaciones de pareja y en las relaciones familiares. Conocer como se construye la idea del amor romántico e identificar los elementos que interfieren en la igualdad en las relaciones de pareja, aprender a identificar el amor como abuso, reconocer aquellas relaciones que se construyen bajo la pérdida de los derechos e identificar las claves para la construcción de relaciones igualitarias. Será un encuentro para compartir con otras mujeres en un espacio que permita reflexionar acerca de cómo fomentar relaciones más saludables e igualitarias, cómo potenciar relaciones afectivas basadas en el crecimiento personal, el enriquecimiento mutuo y el respeto a la identidad y a la autonomía. La Escuela de Empoderamiento tiene como objeto mejorar las habilidades personales, sociales y profesionales, a través de herramientas que permitan fortalecer el bienestar integral, para alcanzar la plena autonomía y el empoderamiento, como estrategia para la integración social y laboral. Brindamos el servicio de conciliación, para que puedas asistir al taller en compañía de tus hijos e hijas.

Por Ti Mujer en la semana ‘Anti-racism and Diversity Week’ de ENAR

La Asociación Por Ti Mujer ha participado desde el 20 al 22 de marzo en la ‘Anti-racism and Diversity Week’ (ADW) (Semana del antirracismo y la diversidad) organizada por la Red Europea contra el Racismo (European Network Against Racism) (ENAR) en el edificio Altiero Spinelli del Parlamento Europeo en Bruselas, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. ENAR trabaja con la misión de erradicar el racismo estructural y la discriminación en toda Europa a través de la construcción de estructuras, instituciones y actitudes basadas en la igualdad racial y la distribución equitativa de poder, privilegios y derechos. Se trata de la única red antirracismo paneuropea que combina la defensa de la igualdad racial y la facilitación de la cooperación entre los actores antirracistas de la sociedad civil en Europa. Esta red fue creada en 1998 por activistas de base con la misión de lograr cambios legales a nivel europeo y avanzar decisivamente hacia la igualdad racial en todos los Estados miembros de la UE. Desde este año, la Asociación Por Ti Mujer ha pasado a formar parte de ella junto a múltiples organizaciones de toda Europa, con el objetivo de fortalecer nuestro trabajo en red en la lucha por la erradicación contra todas las formas de discriminación racial que afectan al ejercicio de los derechos de las personas inmigrantes y racializadas. Ante el auge de los movimientos políticos de extrema derecha, la expansión de los discursos de odio contra las personas migradas y racializadas y la criminalización de los y las defensoras de derechos humanos, la ADW ha permitido constituir un espacio de diálogo que ha reunido a instituciones, organizaciones de la sociedad civil y activistas antirracistas.

La Fundación Isadora Duncan presenta en Valencia su campaña de sensibilización contra la violencia económica

La Fundación Isadora Duncan, en colaboración con la Asociación Por Ti Mujer y  Espai Dones i Igualtat del ayuntamiento de Valencia, presenta su campaña de sensibilización contra la violencia económica el día 23 de marzo, a las 11h en el Espai Dones i Igualtat (calle del Gobernador Viejo, nº14), Valencia. La campaña se centra en este tipo de violencia contemplada como una de las más dañinas y que provoca importantes secuelas en la vida de las mujeres y de sus familias, pero aún sin desarrollo legislativo, contribuyendo así al trabajo de prevención que desarrolla la entidad. Presentaremos la Guía de prevención de violencia económica y se proyectará el material audiovisual “Ahora nos vais a escuchar”, compuesto por cuatro videoclips cuyo argumento se ha inspirado en cuatro situaciones reales de violencia económica que el equipo de la entidad ha atendido y que considera representativas de este tipo de violencia. El evento tendrá lugar el día 23 de marzo a las 11h en el Esplai Dones i Igualtat de la ciudad de Valencia. La asistencia es gratuita hasta completar aforo y se entregará un ejemplar de la Guía de prevención, además de material informativo sobre violencia económica. Esta actividad está enmarcada dentro del programa “Prevención Violencia” de la Fundación Isadora Duncan, financiado por el Ministerio de Igualdad. Más información: https://isadoraduncan.es https://prevencionviolencia.org Espacio Asociativo La Torreta Calle Alquería de Chepa, 42 (Junto Estación de Metro Empalme) Tefl: 623192775

Taller ‘Derechos y Deberes Laborales de las Trabajadoras del Hogar y Cuidados’

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, el próximo 29 de marzo de 2023, la Asociación Por Ti Mujer realizará un taller online formativo sobre los deberes y derechos laborales de las trabajadoras del hogar y cuidados, en horario de 16:00 a 18:00, a través de la plataforma Zoom. El objetivo del taller es brindar información actualizada acerca de la normativa del Sistema Especial para Empleadas de Hogar y los Cuidados  y dar a conocer los derechos de las trabajadoras del sector, así como algunas recomendaciones prácticas que posibiliten las gestiones en la administración, dudas frecuentes y dar a conocer los derechos y deberes que corresponden al sector del empleo del hogar, poder exigirlos para lograr tener seguridad en sí mismas y, en definitiva, defender la igualdad de oportunidades. En el taller se abordará, en primer lugar, las actividades que quedan incluidas en el trabajo del hogar y que deben llevar a cabo las empleadas internas; todos los derechos de los que son titulares como trabajadoras de hogar, la forma y el contenido del contrato de trabajo que debe tener así como el salario que debe contemplar, las cuestiones más relevantes en relación con la Seguridad Social y, finalmente, los recursos y organizaciones a las que las trabajadoras de hogar pueden acudir si sus derechos han sido vulnerados. De igual manera abordaremos las actividades que quedan incluidas en el trabajo como camarera de piso. ¿Por qué debemos estar informadas de nuestros derechos y deberes? Para poder exigir tus derechos, primero tienes que conocerlos. Como residente y trabajadora tienes deberes y responsabilidades, por lo que necesitas conocerlos para no incumplirlos. Porque conocer es el primer paso para poder decidir.
Origen RSS