Asociación Por Ti Mujer

Curs ‘Valencià bàsic per dones immigrants’

Desde la Asociación Por Ti Mujer, te invitamos a participar en la nueva edición del Curs de Valencià bàsic (A1) per dones immigrants, el cual tendrá lugar todos los viernes, desde el 24 de marzo hasta el 5 de mayo de 2023 en nuestra sede de València-Mestalla, con una duración total de 40 horas lectivas. A través de la formación, queremos contribuir a promover la integración sociocultural de las mujeres inmigrantes en la sociedad valenciana, a través del aprendizaje del idioma y la familiarización aspectos culturales relevantes de la cultura valenciana. Las sesiones se impartirán de manera lúdica y desde un enfoque de género intercultural e interseccional. Al finalizar el curso, las participantes que cumplan con el 90% de la asistencia podrán obtener un certificado, el cual puede ser presentado para la obtención del informe de integración social, requerido para la solicitud de arraigo social e incluido en el currículum vitae. El curso se desarrolla en el marco del Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia o Discriminación por Razones de Género, subvencionado por Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo del 0,7% del IRPF. ¡Te esperamos! Fechas: todos los viernes, desde el 24 de marzo al 5 de mayo 2023 Horario: de 10 a 14 Duración: 40 horas (30 lectivas y 10 de trabajo en casa) Modalidad: presencial Lugar: Sede central Por Ti Mujer, C/ Alfonso de Córdoba, 12 bajo (entrada por Avda.

Curso ‘Español básico para mujeres inmigrantes’

Desde la Asociación Por Ti Mujer, te invitamos a participar en el curso Español básico (A1) para mujeres inmigrantes que se realizará todos los jueves desde el 23 de marzo al 4 de mayo de 2023 en nuestra sede de Burjassot (Espacio Asociativo La Torreta), con una duración de 40 horas. La formación está dirigida a mujeres inmigrantes procedentes de países no hispanohablantes que deseen mejorar su conocimiento del idioma y cultura española. A través de ella, se busca crear un espacio de aprendizaje y apoyo que contribuya a romper con la barrera idiomática que dificulta el desarrollo de la vida cotidiana de las participantes en la sociedad de acogida, desde un enfoque de género, intercultural e interseccional. El curso se desarrolla en el marco del Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia o Discriminación por Razones de Género, subvencionado por Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo del 0,7% del IRPF. Fechas: todos los jueves desde el 23 de marzo al 4 de mayo 2023 Horario: de 10 a 14 Duración: 40 horas (30 lectivas y 10 de trabajo en casa) Lugar: Sede Burjassot Por Ti Mujer – Espacio Asociativo La Torreta, Alqueria de Chepa, 42 Burjassot (junto a Estación de Tranvía/Metro ‘Empalme’) Mapa:  https://goo.gl/maps/ra3pPWryPMYLeqW77 Coste: gratuito Plazas: limitadas Expedición de certificado: sujeto a la asistencia al 90% de las sesiones, salvo causa justificada Inscripción: https://forms.gle/zo2KvBGVx9EHR9qR6 Más información: info.portimujer@gmail.com 963 49 19 17

Jornadas formativas para el acompañamiento integral destinado a las alumnas de la 2ª edición del curso de promotoras comunitarias

En el marco de la 3ª edición del proyecto Fortalecimiento de la red de promotoras comunitarias por la igualdad y prevención de las violencias en la Comunidad Valenciana, durante los días 20 y 21 de febrero, volvemos a reunir a las alumnas graduadas en la 2ª edición del curso «Promotoras comunitarias para la atención integral de las mujeres víctimas de violencia sexual: un modelo de atención de centros de asistencia integral», para participar en unas jornadas en las que se les dotará de herramientas prácticas en la atención a víctimas de violencia de género y/o sexual. Con ello, queremos involucrar a estas profesionales en la atención integral a nuestras usuarias, dándoles así la oportunidad de realizar acompañamientos socioadministrativos y/o judiciales, principalmente a aquellas que así lo requieran. Además, esperamos en las próximas semanas completar esta formación práctica en el ámbito de acompañamientos, con visitas a diferentes instituciones y entidades públicas a las que, con frecuencia, mujeres víctimas de violencia de género y/o sexual deben acudir durante su proceso. Visitaremos la Oficina de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD) y a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM). El proyecto Fortalecimiento de la red de promotoras comunitarias por la igualdad y prevención de las violencias en la Comunidad Valenciana, financiado por Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

Curso de voluntariado digital

Te invitamos a participar en nuestro Curso de acogida y formación para personas voluntarias, que se realizará el miércoles 1 de marzo, en horario de 10 a 14. Se impartirá en modalidad presencial, en nuestra sede de Burjassot, Alquería de Chepa, 42 (junto a la Estación de Metro de Empalme). El objetivo del curso es formar a personas como voluntarias de la Asociación e impulsar el voluntariado digital para la atención, formación y acompañamiento a mujeres sobre el uso de nuevas tecnologías. Durante estos últimos años, debido principalmente a la pandemia del coronavirus, se están poniendo de manifiesto las limitaciones que la brecha digital impone sobre la vida de personas vulnerables, con dificultades económicas y/o en riesgo de exclusión social, así como mujeres víctimas de violencia de género y/o personas migrantes en situación irregular. La brecha digital no es algo que haya nacido con la pandemia del coronavirus, pero la situación particular que se ha vivido está resaltando aún más la discriminación vinculada a este fenómeno. Con esta formación pretendemos reducir la brecha digital, ya que las personas voluntarias podrán ayudar a aquellas mujeres que tengan dificultades con la informática y no sepan o no puedan realizar ciertos trámites, tales como elaborar un currículum, manejar el email, uso de aplicaciones, pedir citas o gestionar ayudas. Para ello, vamos a desarrollar el Curso de acogida y formación para personas voluntarias y proporcionar a las personas interesadas las habilidades y capacidades necesarias para llevar a cabo los acompañamientos que las usuarias precisen, concretamente más orientado hacia la alfabetización digital y los procesos telemáticos que se les presentan en el día a día.

Taller de fortalecimiento del bienestar emocional

Damos inicio a la Escuela de Empoderamiento de Manises 2023 con el taller Fortalecimiento del bienestar emocional: habilidades para mejorar el estrés y la ansiedad, dirigido a mujeres y que realizaremos el próximo 23 de febrero, de 16:00 a 18:00 horas, en la Casa Violeta de Manises, Avenida dels Tramvías, 19 (Parque de los Filtros). Contaremos con la experta colaboradora del área psicosocial Mariana Shlapp, quién nos brindará herramientas saludables, recursos y estrategias para manejar adecuadamente la ansiedad y el estrés, así como conocer los riesgos, efectos e implicaciones negativas del estrés sobre la salud, aprender a identificar la relación entre las emociones negativas y los pensamientos, aprender a modificar estos pensamientos para manejar las emociones negativas, conocer los factores de protección contra el estrés, nuestro autocuidado y conocer la importancia del bienestar emocional en la salud integral mental y física. Al ser un taller grupal, nos enfocamos en la creación de una red solidaria de apoyo, valorando la importancia de compartir e intercambiar experiencias de vida, sintiéndonos reconocidas y acompañadas por otras mujeres que están atravesando situaciones similares, favoreciendo el intercambio de información y creación de redes de apoyo. La Escuela de empoderamiento tiene como objeto mejorar las habilidades personales, sociales y profesionales, a través de herramientas que permitan fortalecer el bienestar integral, para alcanzar la plena autonomía y el empoderamiento, como estrategia para la integración social y laboral. Una vez diligenciada la inscripción, te enviaremos un correo de confirmación días antes del encuentro. ¡Nos vemos pronto y agradecemos la ayuda con la difusión del evento!

Estudio sobre el impacto de la propuesta de directiva de la Comisión Europea sobre violencia contra las mujeres

La Asociación Por Ti Mujer, como miembro del Lobby Europeo de Mujeres en España (LEM-España), ha participado en la elaboración del «Estudio sobre el impacto de la propuesta de directiva de la comisión europea sobre violencia contra las mujeres», a raíz de una propuesta de Directiva sobre la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la violencia doméstica, que pretende homogeneizar las legislaciones europeas en esta materia y establecer unos mínimos generales. Esta publicación ha sido financiada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Ministerio de Igualdad y aúna la experiencia y conocimientos jurídicos de la Doctora Teresa Freixes, experta en Derecho Español y Comunitario, con la opinión de numerosas organizaciones de mujeres feministas con experiencia en trabajo contra la violencia que han sido previamente entrevistadas y cuyas opiniones se citan en el estudio jurídico. Es por esto, que creemos que este estudio constituirá una potente herramienta para el Gobierno de España en general, y para el trabajo del Ministerio de Igualdad en particular, contra la Violencia de Género, y, muy especialmente, durante la Presidencia del Consejo de la Unión Europea que tendrá lugar en la segunda mitad del año 2023 y que le permitirá un importante avance de los diversos Gobiernos de la UE en este tema. El Lobby Europeo de Mujeres en España (LEM-España) es una plataforma de asociaciones de mujeres cuyo objetivo es promover el empoderamiento de las mujeres en toda su diversidad, para avanzar en la igualdad de género, luchar contra todas las formas de discriminación y violencia contra la mujer y garantizar su pleno acceso a todos sus derechos, influyendo para ello en las políticas nacionales y europeas.
Origen RSS