La Fundación Isadora Duncan pone en marcha la Ludoteca de Navidad,  para menores entre 7 y 12 años dedicado a la ciencia, la robótica, el arte, la tecnología en general, la impresión 3D y a otras actividades relacionadas, y en la que priorizaremos el acceso a las niñas (sin excluir a los niños) para reducir la brecha digital de género.

La ludoteca de Navidad contará con actividades para despertar la curiosidad y aprender nociones básicas de ciencia, dinámicas que potencien el arte y la creatividad, iniciación a la informática, funcionamiento y programación de robots… Además de tratar la igualdad de género y de oportunidades como tema transversal.La ludoteca se desarrollará del 26 al 29 de diciembre de 2023 con horario de 10:00 a 14:...

Leer más...
Comentarios: 0
La lucha contra la violencia de género es un desafío constante en todo el mundo, y España no es una excepción. A medida que finalizamos el año 2023, los datos disponibles nos ofrecen una perspectiva preocupante sobre la situación actual. Aún no hemos terminado este año y, sin embargo, hemos sobrepasado la anterior cifra anual de muertes relacionadas con la Violencia de género. Según los datos oficiales del Ministerio de Igualdad, hasta la última fecha registrada en septiembre de 2023, se han producido 52 casos de muerte por razones de violencia de género en España. Pero se contabilizan 93 feminicidios en total en lo que llevamos de año. Atendiendo a estas cifras, debemos diferenciar entre los asesinatos oficiales por violencia de género donde los agresores eran las parejas sentimentales de sus víctimas (55 muertes) y los asesinatos a mujeres (no oficiales por violencia de género) por parte de autores que pueden ser hermanos, padres, hijos, sobrinos, amigos, conocidos o desconocidos (38 muertes). Estos números enfatizan la necesidad de abordar la violencia de género en todas sus formas y relaciones, independientemente de la cercanía entre víctima y agresor. La violencia machista, no sólo se puede apreciar...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asociación Por Ti Mujer organiza la Ruta Violeta de la Cerámica en Manises, que se realizará el día 5 de diciembre de 2023, de 10:30 a 12:30 horas. La actividad va dirigida a mujeres residentes en el municipio de Manises, en el marco del proyecto Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer, en Manises. Si existe en Valencia una industria que puede narrar la historia de la provincia, esa es la cerámica. Su producción ha reflejado siempre las distintas variantes del arte según la época. Apodada la “Ciudad de la Cerámica”, Manises es el punto de partida perfecto de esta ruta. El inicio de la tradición cerámica de esta ciudad de más de 30.000 habitantes se remonta al siglo XIV, tras la conquista cristiana del reino musulmán de Valencia. Los primeros diseños, de estilo gótico y mudéjar, fueron dejando paso a un rasgo característico de la arcilla manisera: tonos dorados y azules que se extendieron por toda Europa. La ruta de la cerámica, con más de 700 años de producción ininterrumpida, está organizada por el Ayuntamiento de Manises, a través de la oficina de turismo, y está dirigida a descubrir y trasmitir a las participantes las costumbres y tradiciones...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre, la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana ha reconocido a la Asociación Por Ti Mujer ONGD con el Premio Meninas 2023, por sus acciones de concienciación, atención integral a las mujeres víctimas de violencia y formación a profesionales en materia de igualdad. Durante la gala, celebrada en el Teatre Talía de la ciudad de València durante la tarde del 20 de noviembre 2023, la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, reinvindicó los reconocimientos “Meninas” como “una distinción a personas e instituciones que luchan contra la violencia de género con firmeza y audacia ante una realidad cruel e innegable”, incidiendo en la importancia de abordarla de manera integral, “promoviendo la educación en igualdad y proporcionando recursos y apoyo a las víctimas”. El premio fue entregado por Raquel Ibáñez, subdelegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, y recogido por Lucy Polo, presidenta de Por Ti Mujer, quién quiso dedicar el premio a las 52 mujeres asesinadas a manos de sus parejas y exparejas durante este año, de las cuales 22 eran inmigrantes, así como a las más de 1.000 mujeres víctimas a las que...Leer más...
Comentarios: 0

La Fundación Isadora Duncan organiza un taller cuya temática principal es la violencia de género. Tiene como objetivo dar a conocer cuales son las rutas de atención y prevención contra la violencia de género. Se hablará de la definición de este tipo de violencia y todas sus manifestaciones; se ofrecerán las herramientas necesarias para detectar y saber cómo actuar ante una situación de violencia de género en cualquier entorno y así poder prevenirla; se proporcionará información sobre los recursos existentes en materia de violencia de género a nivel nacional y de la ciudad de León en particular, etc.

Por otro lado, se realizarán actividades más lúdicas, dinámicas y participativas para las mujeres donde se trabajará en la detección de situaciones de violencia de género en el día a día, se descubrirán los roles de las mujeres en canciones tradicionales, cortos y/o...

Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer te invitamos a participar en nuestra Jornada de Responsabilidad Social Corporativa: sensibilización para una contratación responsable con la población migrante en proceso de regularización, que se realizará el 13 de diciembre del 2023, en horario de 9:45 a 14:00 en las instalaciones de GoHub Ventures, Calle Álvaro de Bazán, 10, Valencia. De acuerdo con la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, el objetivo principal de la Jornada es sensibilizar al sector empresarial de la situación, dificultades y retos de las personas migrantes en su proceso de regularización e inserción al mercado laboral, y de cómo, tanto las instituciones españolas como el sector empresarial español, brinda diferentes soluciones a dicha problemática. Se tratarán temas como los diferentes tipos de arraigo y regularización a los que el colectivo migrante puede acogerse, el papel fundamental del tejido empresarial y los beneficios que obtienen las empresas, la población migrante y la sociedad a la hora de ayudar a dicho colectivo a ingresar al mercado laboral. Esta Jornada se incluye en marco del programa Abriendo caminos: itinerarios integrados para la inserción sociolaboral de mujeres en situación o...Leer más...
Comentarios: 0

Taller rutasLa Fundación Isadora Duncan organiza un taller con el objetivo de dar a conocer cuáles son las rutas de atención y prevención para combatir la violencia de género. Se desarrollará en Valencia, con la colaboración de la Asociación por Ti Mujer. Se trata de un espacio seguro y de confianza donde se pretende que las asistentes conozcan y profundicen sobre los tipos de violencia de género que existen y sus manifestaciones. También se ofrecerán herramientas que les permitan detectar y saber cómo actuar ante situaciones de violencia para poder prevenirla.

Adicionalmente, se ofrecerá información sobre los recursos existentes para que entre todas contemos con la información necesaria y podamos apoyar a otras mujeres que estén sufriendo situaciones de violencia.

¡Apúntate y participa!...

Leer más...
Comentarios: 0
La Fundación Isadora Duncan organiza en Valencia, con la colaboración de la Asociación por Ti Mujer, un taller con el objetivo de dar a conocer cuáles son las rutas de atención y prevención para combatir la Violencia de Género, un espacio seguro y de confianza donde se pretende que las asistentes conozcan y profundicen sobre los tipos de violencia que existen y sus manifestaciones, así como brindar herramientas que les permitan detectar y saber cómo actuar ante situaciones de violencia para poder prevenirla. Adicionalmente, se brindará información sobre los recursos existentes para que entre todas podamos tener información y ayudar a otras mujeres que estén padeciendo esta lacra social. ¡Apúntate y participa! ¿Cuándo? Los miércoles 22 y 29 de noviembre de 2023, en horario de mañana: de 10:00 a 14:00 horas. ¿Dónde? En el Espacio Asociativo La Torreta. Calle Alquería de Chepa, 42 (Junto Estación de Metro Empalme) ¿Cómo me apunto? Para reservar la plaza y recibir certificado, es necesario que rellenes el siguiente formulario: https://isadoraduncan.es/formulario-de-inscripcion-al-taller-rutas-de-atencion-y-prevencion-de-violencia-de-genero/ Si tienes alguna dificultad para hacerlo, puedes comunicarte por teléfono o Whatsapp en el siguiente...Leer más...
Comentarios: 0
Te invitamos a participar en nuestro Curso de Marketing Digital, que se realizará los días 21, 22 y 24 de noviembre de 2023, en horario de 9 a 14, en la sede ubicada en el Espacio Asociativo La Torreta, Alqueria de Chepa, 42, Burjassot (frente a estación de metro Empalme). El objetivo del curso es promover la inclusión sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión social, inmigrantes y/o víctimas de violencia de género, a través de la activación de itinerarios individualizados de inserción sociolaboral. Esta formación no reglada, permitirá a las alumnas adquirir conocimientos básicos sobre estrategias y técnicas de marketing en línea. A través de esta formación, se ofrece un recorrido por los principales canales y plataformas digitales, motores de búsqueda, redes sociales, marketing de contenido, email, análisis y resultado, así como estrategias y tendencias en el marketing digital. También, incluye un taller para la mejora de empleabilidad de las mujeres, en el que se trabajará de manera transversal el autocuidado. El marketing digital es esencial en el mundo actual para llegar al público de manera efectiva, prácticamente todas las empresas hacen uso de esta herramienta para dar a conocer la marca, es un sector que está en constante cambio...Leer más...
Comentarios: 0
Desde hace 14 años, en la Asociación Por Ti Mujer trabajamos con la principal misión de prevenir y erradicar de manera integral todas las violencias y discriminaciones que atraviesan la vida de las mujeres y niñas sólo por el hecho de serlo, en especial en lo que respecta a las mujeres extranjeras, triplemente vulnerables. Según el Consejo de la Unión Europea, 2 de cada 10 mujeres han sufrido violencia física o sexual por parte de una pareja o amigo; 10 de cada 20 han sufrido acoso sexual; y cada día, al menos, 2 mujeres son asesinadas por su pareja, expareja o por un familiar. A nivel de España, señala la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, que el número de mujeres asesinadas por esa causa asciende a 52, al 8 de noviembre de 2023, y a 1.237 desde 2003, cifras que ascienden de manera preocupante cada día.  22 de las mujeres asesinadas hasta la fecha en 2023 en España eran extranjeras, lo que supone un 42% sobre el total. En relación a la violencia sexual, la Macroencuesta de Violencia de Género (2019) revela que, 2.802.914 mujeres han sufrido violencia sexual y 453.371 han sido violadas alguna vez en su vida. Frente a esta emergencia social, el 25 de noviembre se constituye como un día señalado, con origen en la violencia...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco de las actividades del 25N, en la mañana de hoy tuvo lugar el acto de clausura del curso Promotoras Comunitarias para la Atención Integral de las Mujeres Víctimas de Violencias Machistas. Para tal evento, contamos con la intervención de Lucy Polo, presidenta de la Asociación Por Ti Mujer, que compartió con las participantes la importancia de la sensibilización y formación en el ámbito de la atención integral a mujeres víctimas de violencias machistas, para efectivamente poder ofrecer este recurso a todas aquellas mujeres que puedan necesitarlo. Esta formación, que se ha conformado por 50 horas teórico-prácticas, logra su finalización certificando a 9 mujeres migrantes y autóctonas como Promotoras Comunitarias, dándoles la oportunidad, de esta manera, de ejercer como agentes de cambio en nuestra sociedad y colaborar en el acompañamiento integral a mujeres que acuden a nuestra entidad. Durante este curso han participado de manera comprometida diferentes profesionales del ámbito (policías,  juristas, psicólogas, trabajadoras sociales, etc.), aportando una visión clara sobre la realidad que envuelve a la violencia machista hoy día, cómo esta afecta a las mujeres y cómo debe darse una atención integral de calidad. Asimismo, las...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer consideramos que la educación financiera es fundamental para adquirir independencia económica. Por ello, el próximo día 13 de noviembre de 2023 impartiremos el taller Educación financiera: tu dinero, tus decisiones, que se realizará en nuestra sede de Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo de Valencia, en horario de 10 a 12. Adquirir estás herramientas permite desarrollar habilidades personales, disminuyendo así la posibilidad de convertirse en víctima de violencia económica. El taller ofrece información y orientación sobre conceptos financieros básicos: la importancia del ahorro, el buen uso del dinero, cuentas básicas y el endeudamiento inteligente serán algunos de los temas a tratar. Este taller se desarrolla en el marco del programa “Bono Violeta: estrategia de inclusión social en tiempos de crisis”, subvencionado por Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana, con cargo al tramo autonómico, de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Fecha: 13 de noviembre de 2023 Horario: 10:00 a 12:00 Lugar: Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, Valencia (entrada por AV Suecia) Ubicación: https://goo.gl/maps/uDk6XCmeyibLqJJ49 Dirigido a: mujeres inmigrantes...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, os invitamos a participar en nuestro curso de formación online “Voluntariado Especializado en la Atención y Prevención de la Violencia de Género”, el cual tendrá lugar los días 20, 21, 22 y 23 de noviembre, en horario de 16h a 19h (horario de España), a través de la plataforma Zoom. En nuestra entidad, conocemos la enorme valía que supone el contar con personas activas, críticas, corresponsables y preocupadas por aquellas causas sociales que llevan a una situación de vulnerabilidad a parte de la ciudadanía. Estas personas, que conforman el voluntariado, son las que a través de su compromiso, su formación y su participación activa, posibilitan que evolucionemos hacia una sociedad más justa e igualitaria. De esta manera, a través del presente curso, buscamos fortalecer nuestra red de voluntariado formando a todas aquellas personas que quieran ser agentes de cambio, sensibilizadas en la prevención y protección ante la violencia de género. A lo largo de la formación, contaremos con diferentes profesionales nacionales e internacionales especializadas en la materia, las cuales nos ofrecerán su experiencia y formación trabajando en el ámbito de la atención y prevención de cualquier tipo de violencia machista....Leer más...
Comentarios: 0
Con motivo del Día Internacional del Cuidado (29 de octubre) desde la Asociación Por Ti Mujer nos unimos a la campaña de sensibilización para dar visibilidad a este importante colectivo y, a la vez, poner el foco en las graves carencias que sufre. Los Cuidados en la sociedad juegan un papel fundamental en el equilibrio social, particularmente en el contexto de la división de género en el trabajo. Durante mucho tiempo, las actividades de cuidado, que históricamente han recaído en las mujeres en el ámbito doméstico, han sido subvaloradas y subestimadas. Sin embargo, la teoría feminista ha contribuido significativamente a visibilizar y valorar el trabajo de cuidado, argumentando que es esencial tanto para mantener la vida como...Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación Por Ti Mujer lanza la IV Escuela de Acogida Por Ti Mujer: ciudadanía migrante en acción, la cual tendrá lugar desde el 2 al 29 de noviembre 2023, de 9:30 a 13:30 horas, dirigido a mujeres migrantes residentes en la ciudad de València y su área metropolitana. Las Escuelas de Acogida son el recurso que lleva a cabo el Programa Voluntario de Comprensión de la Sociedad Valenciana, gestionadas desde la Dirección General de Igualdad en la Diversidad de la Vicepresidència Segona i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge de la Generalitat Valenciana. A través de este programa de formación, dirigido a mujeres migrantes en su proceso de regularización administrativa, se garantiza su conocimiento de los valores y reglas de convivencia democrática de la sociedad valenciana, de sus derechos y deberes, la estructura política y la cultura e idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana. De esta manera, Por Ti Mujer, como entidad autorizada por la Generalitat Valenciana para impartir de forma oficial este programa, busca promover el ejercicio de la ciudadanía activa de la población migrante de forma comprometida y sensibilizada con los aspectos sociales y culturales de la sociedad valenciana desde un enfoque de género,...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS