El 25 de noviembre, una vez más, tenemos que seguir manifestando el rechazo a todas las formas de violencia que se ejercen en nuestra sociedad contra las mujeres.

Las Asociaciones de Mujeres Amdelar, Amiras, Arabella y Mupak de La Rioja convocan para el próximo viernes 25 de noviembre una “perfonmance” con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, para recordar a las 61 mujeres victimas de esta problemática social.

Desde Amdelar hacemos hincapié que aunque dicho número de fallecimientos por violencia de género es inferior al del pasado año, son más necesarias que nunca la lucha política feminista y la movilización social. Siendo además imprescindible el compromiso de las instituciones, de los partidos políticos, de los sindicatos y de toda la sociedad, para desactivar las violencias patriarcales. En esta lucha debemos unirnos las mujeres y también los hombres que desean unas relaciones en igualdad, sin violencia. Mujeres y hombres que luchamos por una sociedad igualitaria donde se eduque en el respeto a la diversidad y la diferencia.

Nos sumamos, además a la iniciativa del Ministerio de Igualdad del Gobierno, “Saca tarjeta roja al maltratador”, los actos del Parlamento Regional y del Ayuntamiento de Logroño entre otros.

Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural Caminando Juntas Hacia la Igualdad invita a las mujeres interesadas a participar en el Taller de habilidades sociales que se realizará el domingo 27 de noviembre en La Bóveda.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

La F.F.M. Isadora Duncan pone en marcha el V Taller de Educación Financiera Familiar, subvencionado por el Instituto de la Mujer y esta Fundación. Está dirigido a mujeres cabezas de familia españolas e inmigrantes (con o sin papeles), en el que podrán aprender la importancia del ahorro, trucos básicos para equilibrar ingresos y gastos, diferencias entre los distintos tipos de financiación externa, tipos de tarjetas... Este taller tendrá lugar el próximo sábado 26 de Noviembre, el horario es de 10:00 a 14:00 horas.

El Taller se realizará en la sede de la Asociación de ciudadanos y ciudadanas MIRA Europa.

El plazo de inscripción ya está abierto, aunque el aforo es limitado por lo que las personas interesadas deberán formalizar la matrícula cuanto antes.

Para más información pueden acudir a la sede de nuestra fundación situada en la Avda. Reino de León, 12, E1, 1º, teléfono 987261449; o bien a la sede de MIRA situada en la C/ Batalla de Clavijo, 44, bajo; teléfono 987072770.

Leer más...
Comentarios: 1

Una importante delegación de mujeres saharauis, encabezada por la Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) Fátma Mehdi y la Miembro del Parlamento Africano, Sueilma Beiruk se ha dado cita la en la ciudad de Quezón,

Leer más...
Comentarios: 0
El día internacional de los derechos del niño es un día muy especial, por eso no debemos dejar de lado el verdadero significado, que es revalorizar los derechos del niño, trabajo que Amdelar viene desarrollando en diferentes actividades.
Leer más...
Comentarios: 0
El vestíbulo de entrada al Edificio Vives de la Universidad de La Rioja, acoge la Exposición "Sensibilización con la mujer latinoamericana".
Mar Asencio - Vicerrectora de Estudiantes, Emilio del Río - Consejero de Presidencia y Justicia, con la participación de la Asociación de Mujeres Latinoamericanas en La Rioja - Amdelar y otros colectivos estuvieron presentes en la inauguración de la exposición organizada por Proclade La Rioja sobre "Sensibilización con la mujer latinoamericana".
La muestra forma parte de un proyecto de sensibilización financiado por el Gobierno de La Rioja con el objetivo de "sensibilizar a la sociedad riojana sobre la realidad y los problemas a los que se enfrentan las mujeres latinoamericanas, así como de las distintas iniciativas que se han desarrollado para dar solución a los mismos".
Leer más...
Comentarios: 0
Una nutrida representación de las mujeres saharauis ha participado este sábado, 12 de noviembre, en la gran manifestación que organiza anualmente la Coordinadora Estatal de Asociaciones con el Pueblo Saharaui (CEAS) con motivo de cumplirse el 36 aniversario de los tristemente célebres Acuerdos Tripartitos en Madrid.
Bajo el lema:"Vota por la Independencia del Sáhara Occidental.
Leer más...
Comentarios: 0

EKINTZAK / ACTIVIDADES23 ASTEAZKENA MIÉRCOLESHITZALDIA / CONFERENCIAEL LENGUAJE SIMBÓLICO Y SU IMPACTO EN LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Coordinador: Erick Pescador

  • Lekua/Lugar: Zelai Arizti Kultur Etxea (Zumarraga)
  • Ordua/Hora: 19:00

24 OSTEGUNA JUEVES

TAILERRA / TALLERGURASO IZATEKO ERA BERRIAK: AITA ETA AMA GAZTEEN GAUR EGUNGO ERRONKAK

Nuevas parentalidades: Retos actuales de Madres y Padres jóvenes

Coordinador: Erick Pescador

  • Lekua/Lugar: Zelai Arizti Kultur Etxea (Zumarraga)
  • Ordua/Hora: 19:00

25 OSTIRALA VIERNES

EMAKUMEENGANAKO INDARKERIAREN AURKAKO NAZIOARTEKO EGUNA

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Recogida de firmas y mensajes en torno a la violencia sexista

  • Lekua/Lugar: Areizaga Kalebarren Plazan
  • Ordua/Hora: 11:00 - 13:00

Concentración contra la violencia hacia las mujeres

  • Lekua/Lugar: Areizaga Kalebarren Plazan
  • Ordua/Hora: 19:00

 

Leer más...
Comentarios: 0

Gizon eta Emakumeak Berdintasunerako bideanHombres y Mujeres en el camino hacia la igualdad.

26 de noviembre / 2011 / Azaroaren 26a

Zelai Arizti Kultur Etxea - Zumarraga

9:30 - 13:30

Leer más...
Comentarios: 0

Lucy Polo Castillo realizará un conferencia en León dentro de las V Jornadas Mujeres Inmigrantes y Violencia de Género.

Lucy Polo Castillo, presidenta de la Red AMINVI, realizará una aconferencia en León dentro del marco de las "V Jornadas Mujeres Inmigrantes y Violencia de Género: su percepción pública", que organiza la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan de León.

Su ponencia "La irregularidad y el estigma: dificultad para visibilizar a la Mujer Inmigrante Víctima de la Violencia de Género" tendrá lugar el día 30 de noviembre a las 10:00 h. en el salón de actos del Ayuntamiento de León.

Descargar programa Jornadas

Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) ha realizado en la noche de la tarde-noche del jueves, 10 de Noviembre, un emotivo evento en la sede central del Museo Nacional de Antropología (Madrid), el cual ha consistido principalmente en una Mesa Redonda titulada "La Primavera Árabe y L@s Saharauis" y a la que han asistido más de un centenar de personas en representación de partidos políticos, instituciones oficiales y ONGs.
Personas expertas en el tema como la peridista de Televisión Española, Yolanda Sobero, la periodista de Radio Nacional de españa, Cristina Sánchez, el Profesor de la Universida Autónoma de Madrid, el antropólogo Juan Carlos Gimeno y la Presidenta del For0 Futuro de la Mujer saharaui.
Leer más...
Comentarios: 0
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE), se suma al gran movimiento asociativo y de sociedad civil a la cita anual para reivindicar los legítimos derechos a la libertad y a la justicia del Pueblo saharaui y como todos los años, les invita a participar en la gran manifestación que se realiza por éstas fechas y que organiza la Coordinadora Estatal de Asociaciones con el Pueblo Saharaui (CEAS) con motivo de cumplirse un aniversario más de los tristemente célebres Acuerdos Tripartitos en Madrid.
Las Mujeres Saharauis estaremos presentes en ésta cita anual y muy especialmente en éstos tristes y difíciles momentos para los familiares y amig@s de los tres cooperantes europeos que vivían y trabajaban con los refugiados saharauis, los cuales fueron secuestrados hace ya 20 días, Ainhoa Fernández Rincón, miembro de la Asociación Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Extremadura, Enric Gonyalons de la ONG Mundubat, y Rosella Urru de la ONG italiana: CISP.
Leer más...
Comentarios: 0

El grupo intercultural Caminando Juntas Hacia la Igualdad, junto con Economistas sin Fronteras, organiza una charla-taller sobre autoempleo.

-
Mujeres

Leer más...
Comentarios: 0

La Defensora del Pueblo Riojano, María Bueyo se entrevisto con la vicepresidente de Amdelar. Este encuentro ha tenido lugar en la sede de la defensoría y ha servido para afianzar la colaboración entre las dos entidades. Durante la entrevista la defensora explicó las funciones y competencias del Defensor del Pueblo Riojano, el cual se tiene una especial dedicación a la protección y defensa de los derechos y libertades constitucionales de los ciudadanos.Además desde Amdelar, se le comunico sobre los diferentes problemas que tiene este colectivo y la capacidad de poder resolverlos en forma conjunta.

Leer más...
Comentarios: 0
foto: diario la Rioja
Como todos los primeros jueves de cada mes estuvimos presentes en la concentración contra la violencia de género, en esta ocasión los protagonistas fueron los alumnos del IES Sagasta.
Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS