Asociación de Mujeres Inmigrantes Malen Etxea

La tasa de pobreza de las empleadas domésticas duplica la del resto de trabajadores

Las trabajadoras de hogar y de cuidados son las trabajadoras más castigadas y despreciadas por la sociedad, la política y los empleadores. Las trabajadoras de cuidados y de hogar internas son la esclavitud del Siglo XXI y sus vidas ( su falta de vida propia) constituye la expresión más severa de la explotación y violación de los Derechos Humanos de las Mujeres. Desde las asociaciones de mujeres inmigrantes, exigimos el FIN DEL TRABAJO ESCLAVO, incorporación al REGIMEN GENERAL de SEGURIDAD SOCIAL  AHORA , porque para transformar la realidad se necesitan derechos iguales para todas

Origen: La tasa de pobreza de las empleadas domésticas duplica la del resto de trabajadores

La tasa de pobreza de las empleadas domésticas duplica la del resto de trabajadores

Las trabajadoras de hogar y de cuidados son las trabajadoras más castigadas y despreciadas por la sociedad, la política y los empleadores. Las trabajadoras de cuidados y de hogar internas son la esclavitud del Siglo XXI y sus vidas ( su falta de vida propia) constituye la expresión más severa de la explotación y violación de los Derechos Humanos de las Mujeres. Desde las asociaciones de mujeres inmigrantes, exigimos el FIN DEL TRABAJO ESCLAVO, incorporación al REGIMEN GENERAL de SEGURIDAD SOCIAL  AHORA , porque para transformar la realidad se necesitan derechos iguales para todas

Origen: La tasa de pobreza de las empleadas domésticas duplica la del resto de trabajadores

Trabajadoras de hogar y de cuidado por sus derechos laborales

El Convenio 189 que la Organización Internacional del Trabajo aprobó el 16 de junio de 2011. Se trata del primer convenio para la defensa del trabajo decente de las trabajadoras y trabajadores domésticos. El primero dirigido a dignificar la labor de los 52 millones de personas dedicadas al servicio doméstico en todo el mundo.

El texto, vigente desde 2012, reconoce a estas personas ‘todos los derechos laborales’ que disfrutan el resto de trabajadores. Todos. A día de hoy lo han ratificado 24 países.  Entre los países firmantes hay seis europeos -Alemania, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Italia y Portugal-. España no está, no ha querido

 

Las que mueven el mundo

Trabajadoras de hogar y de cuidado por sus derechos laborales

El Convenio 189 que la Organización Internacional del Trabajo aprobó el 16 de junio de 2011. Se trata del primer convenio para la defensa del trabajo decente de las trabajadoras y trabajadores domésticos. El primero dirigido a dignificar la labor de los 52 millones de personas dedicadas al servicio doméstico en todo el mundo.

El texto, vigente desde 2012, reconoce a estas personas ‘todos los derechos laborales’ que disfrutan el resto de trabajadores. Todos. A día de hoy lo han ratificado 24 países.  Entre los países firmantes hay seis europeos -Alemania, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Italia y Portugal-. España no está, no ha querido

 

Las que mueven el mundo

EL Gobierno puede mejorar las condiciones de las trabajadoras de hogar, si quiere

El gobierno actual encabezado por Pedro Sanchez, esta en condiciones de reconocer los derechos a las trabajadoras de hogar y de cuidado, si estuviera en sus prioridades de gobierno. ES mentira que no pueden dar marcha atrás con las medidas adoptadas por el PP.

El tema es que el trabajo esclavo de las trabajadoras inmigrantes en España, no es un problema para el gobierno, es la forma en que tiene de asegurarse votos: «permitir a las clases medias contratar esclavas (criadas) »

Origen: Con y sin Convenio 189 OIT, todos los derechos para las trabajadoras de hogar

EL Gobierno puede mejorar las condiciones de las trabajadoras de hogar, si quiere

El gobierno actual encabezado por Pedro Sanchez, esta en condiciones de reconocer los derechos a las trabajadoras de hogar y de cuidado, si estuviera en sus prioridades de gobierno. ES mentira que no pueden dar marcha atrás con las medidas adoptadas por el PP.

El tema es que el trabajo esclavo de las trabajadoras inmigrantes en España, no es un problema para el gobierno, es la forma en que tiene de asegurarse votos: «permitir a las clases medias contratar esclavas (criadas) »

Origen: Con y sin Convenio 189 OIT, todos los derechos para las trabajadoras de hogar

Origen RSS