Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) - Madrid

LAS MUJERES SAHARAUIS PARTICIPAN EN ESTAMBUL EN UNA REUNIÓN DE LA INTERNACIONAL SOCIALISTA DE MUJERES

Una importante delegación de Mujeres Saharauis, presidida por la Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) Fatma El-Mehdi, ha participado el pasado fin de semana en una reunión de regiones de la Internacional Socialista de Mujeres que acaba de celebrarse en la capital de Turquía, Estambul, cuyo principal tema ha sido: "Mujeres resolviendo conflictos mediante el diálogo y la negociación".

En el mencionado evento de la ISM han participado la mayoría de sus organizaciones miembros de pleno de dercho y observadores en el cual se ha hecho un balance del trabajo entre el pasado congresos y el próximo así como también en la reunión regional se trató sobre los preparatorios del próximo congreso de la Internacional Socialista que tendrá lugar en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a finales del próximo mes de Agosto.

En cuanto al tema específico de la reunión: mujeres resolviendo conflictos mediante el diálogo y negociaciones, la reunión ha realizado una declaración en la que se manifestó la importancia de la participación de las mujeres en los procesos de paz, algo que ya había confirmado la Conferencia mundial de la ONU sobre las mujeres.

Al margen de esta reunión, la Secretaria General de la UNMS, Fatma Mehdi, ha celebrado varios encuentros con diferentes representantes de países participantes entre las cuales podemos citar a la dirección de la Internacional Socialista, las vicepresidentas de regiones y personalidades importantes de mujeres de Turquía.

EMBAJADORAS DE LA CULTURA SAHARAUI EN LONDRES

Desde la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresamos nuestras más calurosas felicitaciones a Sandblast y Fairtunes, dos ONGs que defienden la solidaridad y los derechos humanos a través del arte por el éxito del concierto organizado en Londres a favor de la cultura saharaui y en donde una de las grandes de la música, la cantante Aziza Brahim junto la formidable actuación de Suilma Ali transmitieron un mensaje sobre la injusta situación que sufre el Sáhara Occidental.

Según explicaron los directivos de ambas organizaciones, Danielle Smith y Steve Stravrinides este evento se organizó en el marco del proyecto de Studio Live en los campamentos de refugiados saharauis que tiene como fin oír la voz del pueblo saharaui en todos los lugares posibles, a través del arte, una herramienta potente para difundir las causa justas y la lucha del pueblo saharaui, en particular.

Durante la velada, el público pudo disfrutar de la lectura de poemas saharauis, exposiciones fotográficas, la proyección de un documental y escuchar a otros grupos africanos, ingleses y latinos:

YAMILA DAMBAR DENUNCIA EL SECRETO ENTIERRO DE SU HERMANO SAID

La señora Yamila Dambar ha expresado su más enérgica denuncia a las autoridades de ocupación marroquíes por su vil actuación de haber entrerrado el lunes, 4 de junio de 2012, a su hermano Said sin haber contado con el consentimiento de su familia.

Desde la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) queremos sumarnos a la ola de repulsa y condena a ésta nueva cobarde acción de las autoridades de ocupación marroquíes y expresar nuestro total apoyo y solidaridad con la familia Dambar, cuyo hijo murió en diciembre de 2010 en El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental, por un disparo de un policía marroquí.

Cabe recordar que el cadáver de Said Dambar fue sacado por policías marroquíes de la morgue de El Aaiún, donde ha permanecido 17 meses por la negativa de las autoridades de ocupación marroquíes a llevar a cabo una autopsia imparcial tal como llevan demandando su familia y todos las organizaciones defensoras de derechos humanos tanto locales, como regionales e internacionales.

AMSE manifiesta su gran preocupación por el contínuo deterioro de la situación de los derechos humanos en las ciudades ocupadas saharauis donde se vive y se respira diariamente un estado de tensión y de represión como consecuencia de la política de terror y de represión erigida por las autoridades de ocupación marroquíes y aprovecha la ocasión para lanzar un urgente llamamiento a la comunidad internacional y a su cabeza las Naciones Unidas para que ejerzan presión sobre el gobierno de Marruecos a respetar la legalidad internacional y el respeto escrupuloso de los derechos humanos en la última colonia de África: el Sáhara Occidental.

LAS MUJERES SAHARAUIS EN EL ESTRENO DEL DOCUMENTAL DE JAVIER BARDEM

El Cine Palafox de Madrid ha sido escenario en la noche del miércoles, 16 Mayo, del pre-estreno del Documental sobre el pueblo saharaui el cual ha producido por el famoso actor español, Javier Bardem, titulado "Los Hijos de las Nubes: La última colonia" evento al que han sido invitadas numerosas personalidades del mundo del cine, la cultura, la política y de la sociedad civil en general.

El documental es el segundo que ha producido por el premiado Oscar, Javier Bardem, y el primero que dirige el joven director, Álvaro Longoria, en el que analizan La llamada "primavera árabe", la agitación política actual del norte de África y la responsabilidad de las potencias occidentales (especialmente Estados Unidos y Francia) por medio del ejercicio de la Realpolitik. El film se centra en la situación imperante en el Sáhara Occidental, la cual es considerada por la ONU como la última colonia en el continente africano, y una región al borde de la guerra. La película versa principalmente sobre un viaje personal en el que Bardem guía a la audiencia por el tortuoso camino de la diplomacia mundial y la terrible realidad de un pueblo abandonado, buscando comprender cómo hemos llegado a esta situación y cómo se podría evitar otra guerra en África.

La Presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis en España, Zahra Ramdán, saludó al actor Javier Bardem y aprovechó la ocasión para transmitirle en nombre de su pueblo y muy particularmente en el de sus mujeres sus felicitaciones por su loable iniciativa de difundir la injusta situación del pueblo saharaui así como también le agradeció su solidaridad y apoyo de toda la familia Bardem con las legítimas aspiraciones del pueblo saharaui a vivir en paz y en justicia en su tierra, ocupada por la fuerza.

AMSE EXPRESA SU TOTAL APOYA AL FISAHARA 2012

Un año más, las mujeres saharauis queremos expresar nuestro firme apoyo a las multifacéticas actividades que se organizan en el marco de la celebración del Festival de Cine del Sáhara (FISAHARA) y manifiesta su profundo agradecimiento a los organizadores del único festival de cine en el mundo que se dasarrolla en un campamento de refugiados los cuales son una fehaciente expresión de la inquebrantable voluntad del pueblo del Sáhara Occidental de seguir luchando por sus derechos inalienables a la libertad y a la independencia.

AMSE se hace eco de la nota informativa que emite CEAS cuyo texto dice textualmente:

El Festival Internacional de Cine del Sáhara comienza su aventura por el crowdfunding a través de Lánzanos.com. El reto es conseguir 5.000 euros en 40 días para sacar adelante la edición de este año. ¿Qué significa esta palabra? Crowd=multitud/masa y funding=financiamiento, es decir, que el FiSahara en su IX edición tiene la suerte de optar a ser financiado por mucha gente que aporte pequeñas cantidades de dinero con el objetivo de reunir la suma necesaria para que el proyecto salga adelante.

Pero esto no es todo porque cada persona que colabore con su granito de arena tendrá una recompensa que podrá ir desde un agradecimiento a través de su página web hasta una camiseta del festival firmada por los directores, una receta del ritual del té saharaui, un libro de fotos de edición limitada, un turbante traído del Sáhara hasta una bandera saharaui firmada por todos los artistas que vayan este año al festival.

INVITACIÓN AL ACTO CONMEMORATIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER (Mañana, 9 de marzo 2012)

Las Mujeres Saharauis les invitamos a tod@s l@s amig@s del Pueblo Saharaui a participar en el Acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, motivo por el cual vamos a contar con la participación de la Ministra saharaui de Formación Profesional y Función Pública, Excma. Sra. Dª, Jira Bulahe quien informará sobre los últimos desarrollos de la situación en el Sáhara Occidental resaltando el papel que han jugado y juegan las mujeres saharauis en ésta lucha así como también abordará otros temas como la vía y los medios de reforzar la cooperación y el fortalecimientos de las históricas relaciones de amistad y de solidaridad que unen a nuestros respectivos países.

Y como clausura del acto, la famosa cantante saharaui, Aziza Brahim, ofrecerá un repertorio de música y danza de nuestro país.

Día: Viernes, 9 de marzo de 2012

Lugar: Centro Cultural Puerta Conde Duque

C/ Conde Duque 9-11 (Metro Plaza España / San Bernardo)

Hora: de las 19 a las 21 horas.

Esperando contar con su presencia y agradeciendo hagan extensiva ésta invitación a vuestros contactos.
Reciban un cordial saludo.
AMSE

Origen RSS