Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) - Madrid

MINISTRA SAHARAUI PARTICIPARÁ EN UN ACTO DE LAS MUJERES SAHARAUIS

Estimado@s amigo@s: La Ministra saharaui de Formación Profesional y Función Pública, Excma. Sra. Dª, Jira Bulahe, participará en el acto conmemorativo que organizan las mujeres saharauis con motivo del Día Internacional de la Mujer el cual va tener lugar en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, el viernes, 9 de marzo de 2012 a las 19:00 Hrs.

Las Mujeres Saharauis como parte integrante de ese gran movimiento mundial que lucha por la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, nos súmanos a las multifacéticas actividades que se organizan a nivel nacional e internacional con ocasión de esa importante efeméride.

Como clausura del mencionado acto, la famosa cantante saharaui, Aziza Brahim, ofrecerá un repertorio de música y danza de nuestro país.

¡Esperando contar con su presencia!

AMSE

ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES SAHARAUIS EN LA EUCOCO 2012

Una nutrida representación de las mujeres del Sáhara Occidental han participado activamente en los trabajos de la trigésimo-séptima Conferencia Europea de Coordinación de la Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO) que se ha celebrado en Sevilla del 3 al 5 de Febrero de 2012 y en la que las dignas hijas de la patria saharaui tanto las provenientes de las ciudades ocupadas como de los campamentos de refugiados saharauis y de la diáspora han tomado parte en las distintas actividades del importante evento solidario con la justa causa de su pueblo.

Durante tres días, los más de 500 participantes en la Conferencia, procedentes de los diferentes continentes, principalmente de Europa, África y las Américas han analizado varios temas relacionados con la Solidaridad Internacional con el pueblo saharaui, junto con otras cuestiones de interés como: el respeto de los derechos humanos en las ciudades saharauis ocupadas; la prevención del saqueo de los recursos naturales y del pillaje; y la necesidad de garantizar la libertad de acceso de observadores y periodistas a la región.

Los participantes en la 37ª edición de la conferencia de coordinación de la solidaridad con el pueblo saharaui (EUCOCO) hicieron hincapié en la necesidad de establecer una resolución final y dar prioridad a acciones políticas dirigidas hacia la ONU y la UE con el fin de hacer valer el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Cabe destacar que l@s participantes han expresado su apoyo y solidaridad con las familias de los tres cooperantes secuestrados (dos españoles son Ainhoa Fernández Rincón y Enric Gonyalons, junto a la italiana Rosella Urru) hace unos meses en Rabuni y han exigido su inmediata liberación.

REPRESENTANTES DE AMSE PARTICIPAN EN LA 37 EUCOCO

Una representación de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE), encabezada por su Presidenta, Zahra Ramdán Ahmed, se ha dado cita  en Sevilla, la capital de la Comunidad Autónoma de Andalucía, 

PROTESTA ANTE LA EMBAJADA FRANCESA EN MADRID

Con motivo de la visita oficial del Presidente Francés a España, representantes de varias ONGs entre las cuales estaba AMSE se han dado cita ante la Embajada de Francia en Madrid para protestar contra la nefasta política gala en el conflicto del Sáhara Occidental.
La agencia Europa Press ha publicado textualmente:
Activistas saharauis se han concentrado este lunes, 16 de enero de 2012, frente a la Embajada de Francia en Madrid con motivo de la visita del Presidente de la República francesa, Nicolas Sarkozy, a España, y han solicitado al país galo la libertad en el Sáhara Occidental y el respeto por los derechos humanos.
En declaraciones a Europa Press Televisión, el Presidente de la Coordinadora de Asociaciones de Amigos del Sáhara, José Taboada, ha explicado que "traen un grito de libertad para el pueblo saharaui".

PELÍCULA PROTAGONIZADA POR MUJERES SAHARAUIS EN LA BERLINADE

La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) expresa su gran satisfacción por el éxito que está cosechando la película "Wilaya" cuyas principales protagonistas son  mujeres saharauis quienes desenmascaran una vez más la injusticia que sigue sufriendo el Pueblo Saharaui. La película 'Wilaya', producida por José María Morales y dirigida por Pedro Pérez Rosado, ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de Berlin 2012 dentro de la Sección Panorama.

Esta la única película española en esta sección y con ella se completa, junto a Antonio Chavarrías (competirá con 'Dictado' por el Oso de Oro) y Alex de la Iglesia (fuera de competición con 'La Chispa de la Vida'), la presencia española en la Berlinale 2012.

'Wilaya' es una sencilla historia sobre dos hermanas que se reencuentran en los campamentos saharauis. Cuenta la vida en los campamentos a través de Fátima, (Nadhira Lucháa Mohamed-Lamin)una española de origen saharaui que se ve obligada a regresar a los campamentos tras la muerte de su madre. Y lo hace a través de la relación con su hermana, (Meimuna) un ejemplo de superación que nos demuestra que si se quiere se puede salir adelante incluso en circunstancias tan adversas, casi una metáfora de lo que pasa en los campamentos donde parece que se ha instalado la idea de que ya es mejor vivir dejándose llevar por las circunstancias.

Las Mujeres Saharauis le reiteramos nuestros profundos agradecimientos tod@s l@s que han hecho posible la realización de la mencionada película así como les deseamos muchos éxitos ya que con semejante trabajo audio-visual se difunde la justa lucha del pueblo saharaui por su libertad e independencia nacional.

AMSE LES DESEA FELICES FIESTAS Y UN PRÓSPERO AÑO 2012

Las Mujeres del Sáhara Occidental tanto las que viven en las ciudades ocupadas como las que están en los Campamentos de Refugiados Saharauis así como también las que nos encontramos en la diáspora les deseamos a tod@s unas Felíces Fiestas y un Próspero Año Nuevo esperando que en el 2012 se hagan realidad las añoradas esperanzas de Paz y de Justicia para el noble Pueblo Saharaui.

Origen RSS