Mujer inmigrante

Ante el maltratador, tolerancia cero

El Ministerio de Igualdad presenta la campaña contra la violencia de género bajo el lema “Ante el maltratador, tolerancia cero”, cuyo objetivo es el rechazo y el aislamiento social del maltratador.

La ley orgánica 1/2004 pone de manifiesto que la violencia de género es el símbolo más brutal de la desigualdad, fundamentado en un patrón de conducta profundamente arraigado en la conciencia colectiva que sitúa a la mujer en una posición de supeditación o sometimiento al hombre. Por eso, como recoge la propia ley, y a través del Plan Nacional de Sensiblización y Prevención aprobado en el año 2006, resulta imprescindible implementar actuaciones dirigidas a la concienciación e información de toda la sociedad, como elemento previo, complementario e indisociable de la prevención.

Internet práctico para mujeres inmigrantes, en Isadora Duncan

U.S. builds and equips computer center for women in Babil, IraqA partir del mes de junio, en la sede de la Fundación Isadora Duncan (León), comenzarán una serie de cursos dirigidos al colectivo de mujeres inmigrantes, en los que se podrá aprender Internet práctico a varios niveles.

  • Creación de blogs.
  • Participación en redes sociales.
  • Conocimiento de los recursos gratuitos de la red.
  • Búsqueda de información a través de la Red.

Los cursos serán gratuitos y las plazas limitadas, siguiendo el orden de presentación de solicitudes.

Los horarios se intentarán adaptar a la disponibilidad de las mujeres interesadas. Para más información podéis dirigiros a nuestra sede que está en la C/ Juan XXIII Nº6 E1 1º (León), o bien en el tl 987 261449, o desde el formulario de contacto de esta misma Web.

Estreno del documental sobre mujeres inmigrantes "Made in L.A."

Tras su éxito de crítica y público en Estados Unidos, y tras pasar por múltiples festivales internacionales de prestigio como La Habana y Morelia, “Made in L.A.”, dirigido por la directora Almudena Carracedo, llega a Madrid con varias proyecciones en la Casa de América en el marco de DocumentaMadrid.

Financiada por el Sundance Institute y la televisión pública estadounidense, la película fue ganadora de la Mención Especial del Jurado en la Seminci de Valladolid, del premio al Mejor Documental en la Semana Internacional de Cine Dirigido por Mujeres de Cuenca, y de numerosos otros premios internacionales.

Origen RSS