Red Ormiga

Nace HIPATIA, la revista bimensual de las mujeres de la cárcel de Mansilla de las Mulas

hipatiaEl miércoles 12 Noviembre de 2008 se presenta al público HIPATIA. Una revista realizada por internas del módulo 10, el módulo femenino, del Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas. La publicación es consecuencia de la relación educativa/creativa que desde hace más de un año el DEAC MUSAC mantiene con este sector de la prisión.

La revista es el germen del que se estructura un amplio Proyecto educativo y artístico en el que a día de hoy ya se han organizado talleres creativos y educativos, visitas a las exposiciones, etc… El proyecto no pretende ser una colaboración puntual sino un programa permanente, con la revista Hipatia como resultado visible, que implica a las mujeres de la prisión de Mansilla; al CIS (Centro de Inserción Social), al equipo educativo del DEAC, a la Institución del Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas, a creadores, artistas y especialistas en las más diversas manifestaciones creativas, vinculados al MUSAC.

Este Proyecto no se ha enfocado desde el DEAC MUSAC como “trabajo social”. Es un trabajo creativo a través de la palabra y la fotografía, una forma creativa, al fin y al cabo, de enfrentarse al mundo. A través de la revista las internas han encontrado el lugar, que fuera de la cárcel no han tenido nunca, donde por primera vez tienen la palabra.

Lugar de presentación: Biblioteca / Centro de Documentación del MUSAC - Miércoles 12 de Noviembre de 2008 a las 18:30h.

PDF con más informaciónEnlace a la actividad en el MUSAC

Otro lunes sin sol: mueren tres mujeres por violencia machista

Los lunes sin solHortensia Martín, de 72 años, fue encontrada por sus hijos muerta en su domicilio de Alcorcón con síntomas de asfixia el miércoles 5 de noviembre sobre las 15:25h. Ella le había denunciado por malos tratos, amenazas y palizas en varias ocasiones, pero las había retirado "por cariño" y "por miedo", porque la justicia "va muy lenta" y "tenía que seguir viviendo con él". Ha sido detenido Carlos Domínguez, de 75 años cumplidos el pasado martes.

En Abarcán (Murcia) una mujer española de 75 años y una hondureña de 40 han sido asesinadas con un arma blanca por un español de 75 años, quien intentó suicidarse después.

Debido a estos trágicos asesinatos, este lunes nos volveremos a concentrar para protestar por la muerte de otras dos mujeres víctimas de la violencia machista.

Cada lunes, siempre que en los 7 días anteriores haya sido asesinada alguna mujer como consecuencia de la violencia machista, nos concentraremos en el mismo lugar a la misma hora.

La Asociación de Madres Solteras Isadora Duncan convoca a una concetración para el lunes 10 de Noviembre a las 20:00h. en la plaza de S. Marcelo, delante de Botines. Os esperamos a todas y todos para que dejemos muy claro nuestro compromiso activo contra esta barbarie.

Jornadas Sanitarias sobre Violencia de Género

CartelLos días 28 y 29 de noviembre, y organizadas por el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos), tendrán lugar en Aranda de Duero las Primeras Jornadas Sanitarias sobre Violencia de Género.

Están dirigidas a profesionales sanitarios de todos los ámbitos y especialidades: medicina, farmacia, enfermería, psicología, trabajo social y educación social, con el objetivo de darle un enfoque multidisciplinar al tema de las mujeres maltratadas.

El comité de honor estará presidido por el Presidente del Gobierno y compuesto por el Ministro de Sanidad y el Presidente de la Junta de Castilla y León, entre otros. La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha declarado las Jornadas de interés sanitario. Tenéis más información sobre este acto en la página web de las Jornadas.

 

Curso de auxiliar de Odontología para inmigrantes en la Casa Argentina de León

curso auxiliar odontologico casa argentinaComo parte del Programa de Orientación, formación e inserción laboral subvencionado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad de Castilla y León, La Casa Argentina en León dictará, a partir del próximo 20 de noviembre un curso destinado a formar Auxiliares de Odontología.

El curso constará de 160 horas presenciales, de las cuales 80 serán teóricas, a desarrollarse en la sede de la Asociación Casa Argentina en León, de lunes a viernes por las mañanas y de 80 horas de prácticas en distintas clínicas y centros odontológicos de la ciudad de León.

Los participantes obtendrán habilidades específicas para asistir al odontólogo en las distintas especialidades, manipulación de materiales, requisitos de comunicación con el paciente y conocimientos de gestión administrativa.

La fase de orientación laboral será desarrollada hasta el mes de febrero, a través de la atención individual de inmigrantes con el fin de realizar itinerarios personalizados que posibiliten la inserción laboral, confeccionando curriculums, facilitando información sobre ofertas formativas y asesoramiento sobre la búsqueda de empleo.

Los interesados pueden contactar con los teléfonos 636 325 169 y 627 918 730 o dirigirse en horario de tardes a la Sede de la Casa Argentina en León ubicada en Av. Reyes Leoneses 50 - Eras de Renueva - León

El Muro de la Inmigración

fotograma de el muro de la inmigracionEl Muro de la Inmigración, un ejercicio de identidad y paz fronteriza, es una obra que relata, desde el fragmento de la entrevista callejera, el testimonio de la experiencia de la inmigración en variados lugares y situaciones encontradas a lo largo del viaje realizado por un joven estudiante de Psicología.

A través de diferentes ciudades de Europa y Sudamérica, José de la Barra registró y recolectó imágenes fugaces y efímeras, que en su conjunto logran elaborar una representación del estado de malestar, propio de la condición de traducción padecida por el inmigrante, imposibilitado a integrarse al resto de lo transeúntes en calidad de ciudadano.

El plan para el retorno voluntario de extranjeros no tiene buena acogida entre los inmigrantes

emigrantes subsaharianos
Imagen de NPJB

El plan de retorno para inmigrantes desempleados  se aprobó el viernes 19 de septiembre pasado en Consejo de Ministros, y está dirigido a los extranjeros de 19 países con los que España tienen convenios en materia de Seguridad Social: Marruecos, Ecuador, Perú, Colombia, Ucrania, Argentina, República Dominicana, Rusia, Uruguay, Brasil, Venezuela, Chile, Filipinas, Paraguay, Estados Unidos, México, Túnez, Canadá y Australia.

La propuesta del Gobierno es favorecer el regreso de los inmigrantes a sus respectivos países mediante el pago de toda la prestación por desempleo en sólo dos plazos (40% en España y el 60% restante al llegar al país de origen). Pero si bien en junio se estimaba en más de un millón el número de personas que se acogerían a esta medida, el ministro Celestino Corbacho redujo el viernes a 87.000 los inmigrantes que se espera que adopten este plan.

Según las asociaciones de inmigrantes siempre estarán mejor en España que en sus países, y eso a pesar de que los empleados extracomunitarios han sufrido especialmente la crisis y el parón del sector de la construcción. En julio había más de 165.000 inmigrantes extracomunitarios desempleados.

Pero lo que parece que frena más a los inmigrantes a la hora de acogerse al plan de retorno es el hecho de que pierden su permiso de residencia durante tres años, y sin tener la garantía de poder volver a conseguirlo después. Teniendo en cuenta lo difícil que les ha resultado a muchos conseguirlo, es lógico que no quieran perderlo.

Origen RSS