Asociación Por Ti Mujer

Taller sobre violencia institucional en la red WAVE

En el marco de la 25a Conferencia Anual de la Red Women Against Violence Europe (WAVE) realizada en Madrid, España, la coalición entre la Asociación Por Ti Mujer y la Fundación Aspacia facilitaron un taller titulado “Violencia institucional contra las mujeres migrantes Supervivientes de la violencia de género: avances, retos y propuestas de actuación”. El mismo fue parte de una serie de talleres realizados el pasado 17 de octubre y que pusieron en el centro del debate la violencia institucional y la violencia contra las mujeres desde una perspectiva interseccional. Marizza Herrera, Responsable de Incidencia e Investigación de Por Ti Mujer, presentó los hallazgos del informe “Violencia Institucional hacia mujeres inmigrantes: Un estudio de caso en la ciudad de Valencia” y Priscila Cabrera, Coordinadora de Desarrollo Estratégico de la Fundación Aspacia, presentó los resultados del Informe “Violadas y Discriminadas”. Posteriormente se mantuvo un debate a través de los hallazgos presentados, que contó con la participación activa de mujeres procedentes de diferentes contextos, quienes compartieron experiencias personales e institucionales, proponiendo acciones para prevenir y erradicar la violencia institucional con perspectiva de género e interseccional desde una visión colaborativa a través de la red WAVE.

Origen

Programa de Formación en Energías Renovables

Te invitamos a participar en nuestro Programa de Formación en Energías Renovables, que se realizará del 30 de octubre al 17 de noviembre, en horario de 9:00 a 14:00. Se impartirá en modalidad mixta, con clases online y presenciales, en la sede ubicada en Burjassot, Alqueria de Chepa, 42, frente a estación de metro Empalme. El objetivo del curso es fomentar la igualdad de género en el ámbito laboral para la inserción sociolaboral de mujeres cualificadas, en situación o riesgo de exclusión social, residentes en la ciudad de València y su área metropolitana. Esta formación no reglada, tiene tres módulos: Curso Básico de Energías Renovables (20 horas) Mujer Emprendedora: nociones básicas para la administración de negocios (20 horas) Herramientas Prácticas para la Recepción y Atención al Cliente (12 horas) El programa proporcionará a las alumnas una introducción sólida a los conceptos fundamentales de las energías renovables y sus aplicaciones. Podrán conocer los tipos de energía que existen, sistemas de almacenamiento y aspectos económicos y ambientales. Con este programa formativo queremos que las alumnas adquieran conceptos fundamentales y las habilidades esenciales necesarias para gestionar y operar un negocio de manera efectiva y, por último, también se les proporcionará habilidades esenciales y las mejores prácticas para interactuar con clientes de manera efectiva y profesional. La industria de las energías renovables ha experimentado un rápido crecimiento en las últimas décadas. La instalación, operación y mantenimiento de parques eólicos, plantas solares, centrales hidroeléctricas y otras infraestructuras renovables requieren una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras.

Taller de Gestión Económica Familiar en Valencia

La Fundación Isadora Duncan pone en marcha en Valencia el taller de Gestión económica familiar, dirigido a mujeres inmigrantes. En esta edición el taller se organizará en dos sesiones donde se abordará asuntos tan interesantes como: Gestión de gastos e ingresos familiares. Hábitos de ahorro y gestión en consumos de servicios públicos. Productos bancarios más comunes: Cuenta corriente y solicitud de la cuenta gratuita “Cuenta de Pago Básica”, así como aprendizaje de Banca Digital. Los temas se presentarán de una manera dinámica y práctica, dando información y conocimientos útiles que puedan servir para el día a día. La actividad se llevará a cabo de forma presencial (con aforo limitado) con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer. ¿Cuándo? El 24 y 25 de octubre de 2023, en horario de mañana: de 10:30 a 13:30 horas. ¿Dónde? En el Espacio Asociativo La Torreta. Calle Alquería de Chepa, 42 (Junto Estación de Metro Empalme) ¿Cómo me apunto? Para reservar la plaza y recibir certificado, es necesario que rellenes el siguiente formulario: https://isadoraduncan.es/inscripcion-al-taller-gestion-economica-familiar-valencia/ Si tienes alguna dificultad para hacerlo, puedes comunicarte por teléfono o Whatsapp en el siguiente número: 623192775 ¿Es gratuito? Sí, se trata de una actividad organizada en el marco del programa Centro de Prevención y Protección a Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género, subvencionado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración y el Fondo Social Europeo. Te recordamos que, como en todas nuestras actividades, brindamos el servicio de conciliación, así podrás asistir al taller en compañía de tus hijos e hijas, una compañera se encargará de su cuidado.

Igualdad en la vida rural: un camino difícil para las mujeres

El 15 de octubre celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales, conmemoración que invita a reflexionar acerca de la necesidad de continuar la lucha por la igualdad de acceso a la tierra, la existencia de violencia de género en el mundo rural y la innegable carencia de posibilidades de explotación de la tierra por parte de las mujeres, sobre todo de las mujeres inmigrantes. Desde la Asociación Por Ti Mujer llamamos a la defensa de las mujeres que perviven en el medio rural, las que son y han sido víctimas de violencias machistas, discriminadas por su género, mujeres que han sufrido la desigualdad social y/o abandono de las entidades estatales. También las que han tenido acceso limitado al crédito o son afectadas por la desigualdad salarial, las que cuentan con bajos niveles de autonomía en la toma de decisiones y aquellas a las que no se les ha permitido posibilidad de acceder a formación.

Ni doce de octubre ni nada: los genocidios no se celebran

Las mujeres migrantes del Estado Español no tenemos nada que celebrar en la fiesta de la Hispanidad. Mientras el desfile militar loa las glorias de las instituciones bélicas españolas, en el alarde de fuerza militar anual ante las cámaras de la televisión pública, las mujeres migrantes seguimos relegadas a observar desde los márgenes una escenificación del poder que, desde nuestra posición segregada, resulta prepotente y obscena. Visto así, desde fuera, parece que la historia colonial del Estado español que atraviesa a muchos de nuestros pueblos a lo ancho y largo de toda América Latina y su responsabilidad en el expolio de nuestros recursos naturales, y los genocidios perpetrados hace más de 500 años sobre los cuerpos de nuestras ancestras nunca hubiesen ocurrido. Desde los márgenes y el Sur global, sorprende que una fecha conmemore en tono festivo el dolor y el trauma de tantos seres humanos. ¿Qué podríamos celebrar hoy las excluidas de un Estado que invisibiliza a cientos de miles de personas en la celebración de su propia identidad? ¿Una ley de extranjería que nos prohíbe trabajar? ¿Unos Centros de Internamiento (cárceles para extranjer@s) donde te encierran y torturan solo por encontrarte en situación administrativa irregular? ¿El trabajo como internas del hogar en condiciones de verdadera exclavitud? ¿La violencia institucional que se cierne sobre nuestros hijos e hijas cuando nos las arrancan de los brazos porque no somos aptas cuidadoras a ojos del Estado? ¿Los abusos sexuales sistemáticos en el sector del trabajo doméstico? ¿La falta de reconocimiento de nuestra formación como profesionales en el mercado laboral?

Por Ti Mujer impartirá taller sobre violencia institucional en la red WAVE

La Asociación Por Ti Mujer y la Fundación Aspacia, integrantes de la red Women Against Violence Europe (WAVE), impartirán el taller “Violencia institucional contra las mujeres migrantes supervivientes de la violencia de género: avances, retos y propuestas de actuación”, en el marco de la 25a Conferencia Anual, que tendrá lugar en Madrid, del 16 al 17 de octubre. La Conferencia abordará este año el impacto omnipresente de la violencia institucional sobre las mujeres y las niñas, las diferentes formas en que se manifiesta y el papel clave que desempeñan los servicios especializados para mujeres en el momento de denunciar, con el fin de trabajar por la eliminación de este tipo de violencia. Desde una perspectiva multidisciplinar, la conferencia se centrará en el vínculo entre la violencia institucional y la responsabilidad del Estado. La Conferencia, que será inaugurada por la presidenta de WAVE, Marcella Pirrone, contará con la participación de la Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez; la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer sus causas y consecuencias, Reem Alsalem; y la Consultora para el Consejo Internacional de Europa (miembro de GREVIO 2015-2023), Biljana Brankovic. La Asociación Por Ti Mujer compartirá los hallazgos del Informe Violencia Institucional hacia mujeres inmigrantes: un estudio de caso en la ciudad de Valencia, presentado en Valencia el pasado mes de septiembre, que evidencia patrones de discriminación hacia las mujeres migrantes desde las instituciones, así como la tolerancia e impunidad existentes.
Origen RSS