
El pasado fin de semana, nuestro país se vio sacudido por la tragedia de 6 asesinatos en menos de 24 horas, todos ellos relacionados con la violencia de género. Este hecho subraya la urgencia de enfrentar esta lacra que continúa tiñendo nuestra sociedad de negro. Desde el Centro de Atención Integral a Mujeres Inmigrantes y Víctimas de Violencia de Género de la Asociación Por Ti Mujer condenamos los hechos ocurridos. El 28 de junio, Petra, una mujer de 76 años, fue estrangulada en Fuengirola, Málaga, en un caso de feminicidio íntimo, siendo su pareja el principal sospechoso del asesinato. Ese mismo día, la Guardia Civil halló el cuerpo de Amal junto a sus dos hijos, tras denunciar su desaparición en Las Pedroñeras, Cuenca. Al día siguiente, en Zafarraya, Granada, un hombre de 34 años asesina a su expareja de 20 años y a su suegra de 49 años, antes de suicidarse con una escopeta de caza. Se cometieron tres feminicidios íntimos, un feminicidio familiar, un feminicidio infantil y un asesinato de menor varón por violencia vicaria, de los cuales tres de ellas eran personas migrantes. De esta manera, en lo que va de año 19 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas y/o exparejas y 9 niños/as han sido asesinados por violencia de género. Del total de mujeres víctimas mortales, 10 eran migrantes, lo que supone un 52,6% del total, y de las 1.263 víctimas desde que existen registros (2003) de hoy, un tercio eran migrantes (Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género).