Uno de los objetivos del milenio es la educación de los niños, educación de buena calidad. El artículo 27 de la Constitución Española reconoce el derecho a la educación como derecho fundamental.
Hace unos días, dimos inicio al taller “Aprendizaje y refuerzo de idiomas” que se encuentra dentro del programa “Integración escolar e intervención familiar” que es una actuación integral basada en acciones dirigidas a completar los programas de comprensión educativa de los centros escolares.
Las clases son todos los viernes a las 17:30 en Av. España nº 11 y finalizará el 29 de junio.
http://mujereslatinoamericanasenlarioja.blogspot.com.es/2011/10/programa-integracion-escolar-e.html
Leer más...Como cada año, el 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la eliminación de la discriminación racial. En La Rioja, las asociaciones Amdelar y Amiras organizaron una jornada de sensibilización, reclamando “Igualdad para vivir, diversidad para convivir” a favor de una sociedad más inclusiva y diversa.
La base de la lucha contra el racismo y la xenofobia está en el primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que se afirma que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” y también se recoge en el artículo 14 de la Constitución española, que reconoce la igualdad ante la ley y prohíbe la discriminación.
Sin embargo todavía existen poblaciones vulnerables que sufren estas formas de exclusión: personas en situación de pobreza extrema, mujeres, pueblos indígenas y aquellas víctimas de racismo debido al color de su piel. A estos colectivos hay que sumar a las mujeres y hombres emigrados, para quienes la ONU tiene una mención especial al “condenar enérgicamente las manifestaciones y actos de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia contra los migrantes”.
Leer más...Un año más, las mujeres saharauis queremos expresar nuestro firme apoyo a las multifacéticas actividades que se organizan en el marco de la celebración del Festival de Cine del Sáhara (FISAHARA) y manifiesta su profundo agradecimiento a los organizadores del único festival de cine en el mundo que se dasarrolla en un campamento de refugiados los cuales son una fehaciente expresión de la inquebrantable voluntad del pueblo del Sáhara Occidental de seguir luchando por sus derechos inalienables a la libertad y a la independencia.
AMSE se hace eco de la nota informativa que emite CEAS cuyo texto dice textualmente:
El Festival Internacional de Cine del Sáhara comienza su aventura por el crowdfunding a través de Lánzanos.com. El reto es conseguir 5.000 euros en 40 días para sacar adelante la edición de este año. ¿Qué significa esta palabra? Crowd=multitud/masa y funding=financiamiento, es decir, que el FiSahara en su IX edición tiene la suerte de optar a ser financiado por mucha gente que aporte pequeñas cantidades de dinero con el objetivo de reunir la suma necesaria para que el proyecto salga adelante.
Pero esto no es todo porque cada persona que colabore con su granito de arena tendrá una recompensa que podrá ir desde un agradecimiento a través de su página web hasta una camiseta del festival firmada por los directores, una receta del ritual del té saharaui, un libro de fotos de edición limitada, un turbante traído del Sáhara hasta una bandera saharaui...
Leer más...El pasado 11 de Marzo, el grupo intercultural “Caminando Juntas hacia la Igualdad” conmemoró el Día Internacional de las Mujeres con una fiesta plagada de actos artísticos, culturales y pedagógicos que buscaban visibilizar la lucha de millones de mujeres.
-
Mujeres
Desde Amdelar se ha realizado una nueva entrega de alimentos. Dado el incremento de las familias que acceden a las entregas de las canastas familiares la Junta Directiva de Amdelar, en reunión interna de emergencia ha establecido que:
1.- Para poder acceder a esta acción social es necesario ser participante activo de algunos de los programas que Amdelar desarrolla y/o del programa red sociolaboral.
2.- Contar con la tarjeta acción social, que será entregada una vez que la familia complete una serie de documentos necesarios para identificar la problemática social y/o econonómica. Cabe indicar que las gestiones realizadas por Amdelar ha permitido que se pueda lograr un aumento considerable sobre el total de los alimentos que se repartieron en el 2010 y 2011, lo que nos permite aumentar la cantidad de alimentos por beneficiario aun total de 51,2 kilogramos. (La entrega de la canasta de alimentos se realiza tres veces al mes).
Este Plan de ayuda alimentaría es una iniciativa de la Unión Europea, financiada con fondos comunitarios dentro de la Política Agrícola Común, administrada por los Bancos de alimentos quienes entregan a las organizaciones de ayuda social oficialmente reconocidas como es el caso de Amdelar para efectuar la distribución.
Leer más...Acción en Red Madrid ha firmado un convenio con la Universidad Complutense de Madrid para acoger a estudiantes en prácticas durante un año. En concreto, el acuerdo es con su Máster Oficial “Igualdad de Género en las Ciencias Sociales”, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
-
Mujeres
Este jueves 15 de marzo se iniciará el taller de artesanías étnicas que AMDELAR, se encuentra organizando con la colaboración de la Fundación Caja Rioja.
No sólo aprendan un oficio, al finalizar el taller les orientaremos para que puedan comercializar los diferentes productos que empiezan a elaborar, con el fin de que inicien sus propias microempresas. Una de las ideas para ofrecer las artesanías, será a través de alianzas estratégicas para difundir la labor que realizarán las mujeres que se inician en este campo. Se contará también con el apoyo voluntario de diversas artesanas latinoamericanas y riojanas.
Leer más...La presentación de la obra de teatro “Los Monólogos de la Vagina”, organizado por las voluntarias de AMDELAR y V-DAY LOGROÑO, por el Día Internacional de la Mujer, realizado en la Sala Gonzalo de Berceo fué todo un éxito, el publico asistente disfruto con cada escena que el grupo mujeres represento las diferentes etapas de la mujer de manera sutil y alegre, buscando establecer una conexión entre el amor y el respeto a las mujeres.
Los fondos recaudados de esta obra benéfica, tal como lo explico la directora de la obra Adriana L. y la organización V-Day será destinado a una ONG de Haití y a la organización “Mujeres Latinoamericanas en La Rioja”, quienes desarrollan diferentes proyectos dirigidos a la mujer y al entorno familiar.
Recordemos que Los monólogos fueron presentados en más de 40 países del mundo y por vez primera se desarrollo en La Rioja, siendo el punto de partida Logroño, la organización no descarta la posibilidad de realizar otras presentaciones dentro de La Rioja.
2do día de presentación, éxito total como el primero.
La organización agradece la colaboración de Educación, cultura y turismo del Gobierno de la Rioja, Gota de Leche, Sodepaz Rioja, JPEG, Seguros Alveltia y a todas y todos que nos acompañaron en estos dos días, indistintamente, en la presentación de la obra de teatro solidario.
Leer más...
Las mujeres son hoy masivamente parte del mundo laboral. De Acuerdo a los datos de mujeres latinoamericanas, el 70% de las mujeres entre 20 y 40 años son económicamente activas.
Una de cada seis mujeres renuncia a un trabajo laboral y opta por una de dedicación exclusiva a la familia. Otro 33.7% puede, sin embargo, compaginar la dedicación profesional con la familiar, trabajando laboralmente a tiempo parcial. Conciliar la vida laboral y familiar "sigue siendo una condición ineludible para alcanzar esa igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres”
Las formas de conciliación permiten que las tareas del cuidado sean compartidas no solo entre hombres y mujeres, sino también entre el Estado, el mercado y las familias. El cuidado debe ser corresponsabilidad de hombres y mujeres en el hogar, pero también es corresponsable el mundo del trabajo, de la política pública, de las empresas, de los sindicatos y de la sociedad en su conjunto. La conciliación no sólo debe darse en el mundo del trabajo o de las empresas.
Leer más...
Las Mujeres Saharauis les invitamos a tod@s l@s amig@s del Pueblo Saharaui a participar en el Acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, motivo por el cual vamos a contar con la participación de la Ministra saharaui de Formación Profesional y Función Pública, Excma. Sra. Dª, Jira Bulahe quien informará sobre los últimos desarrollos de la situación en el Sáhara Occidental resaltando el papel que han jugado y juegan las mujeres saharauis en ésta lucha así como también abordará otros temas como la vía y los medios de reforzar la cooperación y el fortalecimientos de las históricas relaciones de amistad y de solidaridad que unen a nuestros respectivos países.
Y como clausura del acto, la famosa cantante saharaui, Aziza Brahim, ofrecerá un repertorio de música y danza de nuestro país.
Día: Viernes, 9 de marzo de 2012
Lugar: Centro Cultural Puerta Conde Duque
C/ Conde Duque 9-11 (Metro Plaza España / San Bernardo)
Hora: de las 19 a las 21 horas.
Esperando contar con su presencia y agradeciendo hagan extensiva ésta invitación a vuestros contactos.
Reciban un cordial saludo.
AMSE
Enhorabuena, mujer, hoy es tu día.
No importa si cada día del año y de tu vida se vulneran tus derechos.
No importa si te recortan cada día más las prestaciones y ayudas sociales.
No importa si desde los organismos e instituciones públicas se recortan y prescinden de servicios y ayudas vitales para ti y tu familia.
No importa si no te valoran como mujer cada día.
No importa si no te valoran como cabeza de familia.
No importa si no valoran tu trabajo silencioso y tu esfuerzo diario en casa.
No importa si en el trabajo trabajas tanto como él pero cobras menos.
No importa si te debes multiplicar para cumplir con todos.
No importa si eres la última en ir a dormir y la primera en levantarte.
No importa si pasas la noche en vela por tu familia.
No importa si eres tú la que debes faltar al trabajo para cuidar de tu hijo /a enfermo/a.
No importa si no te valoran ni en la familia ni en el trabajo ni en la sociedad.
No importa si no te facilitan poder mejorar y ampliar tu formación.
No importa la traba social para conciliar trabajo y maternidad y familia.
No importa cuánta dificultad te genere cuidar de tus pequeños y pequeñas y cumplir en el trabajo.
No importa si deciden sobre lo que te afecta y nadie te pregunta.
No importa si tu "hombre" te mancilla a capricho y decide por ti.
No importa si te infravaloran, difaman, utilizan, violan, matan en cualquier...
Leer más...Emakumeak Berdintasunaren Aldeko Filmaketan
Mujeres Filmando por la Igualdad
Programa realizado en coordinación por la Asociación Pro-Mujer Eraldatzen y Haurralde Fundazioa.
Ikusi Kartela / Ver Cartel
Martxoak 5 astelehena:
Documental: “YA NO MÁS” - NICARAGUA -
HA OBTIENE PREMIO A MEJOR VIDEO EDUCATIVO SOBRE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL FESTIVAL ÍCARO .
Comentado por la Asociación Eraldatzen.
“Ya no más” es un documental que relata a base de testimonios, la violencia contra la mujer en Nicaragua con riqueza en imágenes que representan este drama humano y social que impide el desarrollo y genera pobreza. Este trabajo fue producido por Félix Zurita de Higes
Zelai Arizti Kultur Etxea – ZumarragaArratsaldeko 19:00etan
Martxoak 7, asteazkena:
Documental: “Virgen Negra”.
Este documental ha sido nominado a los premios Goya del año 2011.
Leer más...El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas Hacia la Igualdad te invita a celebrar juntas el 8 de Marzo, que en todo el mundo se conmemora como el Día Internacional de las Mujeres.
-
Mujeres
AMDELAR y V-DAY LOGROÑO, se unen para celebrar el 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, presentando la obra de teatro benéfica “Los Monólogos de la Vagina”. Los Monólogos es una obra que se presenta con humor, ternura y a veces horror, buscando establecer una conexión entre el amor y el respeto a las mujeres.
Cada año, el 8 de marzo, grupos de voluntarios, el cual la asociación de mujeres latinoamericanas en La Rioja - Amdelar por primera vez forma parte, llevan al escenario esta obra para recaudar fondos en ayuda a programas de violencia de género y centros de apoyo para víctimas de violación.
Los monólogos fueron presentados en más de 40 países del mundo y por vez primera se desarrollará en La Rioja, iniciando ésta obra en Logroño, el próximo 8 de marzo a las 20:30hrs, en la Sala Gonzalo de Berceo, obra benéfica a beneficio de la campaña más importante de V-Day.
Las entradas se podrán adquirir en Sodepaz Rioja (Capitán Gaona Nº 1 bajo)
¡Cambia la historia!
¡Únete a nosotras para recaudar fondos y crear conciencia para poner fin a la violencia!
Leer más...Lucy Polo, presidenta de Por Ti MujerLa Federación RED VIDA/FEDEVIDA y el Magazín NOSS - Noticias de Sectores Sociales, que se emite por ITSA Radio, 106.6, tributan homenaje especial a las MUJERES en el marco de la extraordinaria conmemoración del Parque Cultural del Caribe, éste domingo cuatro (4) de marzo.En representación de varias organizaciones radicadas en España, que trabajan por el bienestar de las mujeres de Colombia, Latinoamérica y el resto del mundo, Lucy Polo Castillo, psicóloga, Presidenta de la "Asociación Por Tí Mujer" (http://www.asociacionportimujer.org/), delegada, además, de la Federación de Entidades por el Codesarrollo y la Cooperación Internacional - FEDACOD (http://www.fedacod.org/), y fundadora de la Red de Apoyo a la Mujer Inmigrante Víctima de la Violencia de Género - RED AMINVI (http://redaminvi.blogspot.com/).Mención especial reciben también la Dra. Emilia Fontalvo, Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Seccional Atlántico); Deyana Acosta Madiedo, Virginia Gómez Méndez y Stybalis Castellanos, de la Gobernación del Atlántico.
Leer más...