F.F.M. Isadora Duncan

Isadora Duncan organiza en Valencia un nuevo taller sobre "Prevención de la Violencia de Género y su visibilización, enfoque transcultural"

La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, en colaboración con la Asociación Por Ti Mujer, organiza el próximo miércoles 19 de junio en Valencia, un taller teórico práctico sobre los diversos criterios para trabajar la prevención de la violencia de género, proporcionando información, ideas y propuestas que promuevan la incorporación de valores culturales que eviten la violencia e invaliden aquellas prácticas y creencias que la propician, considerando a este tipo de violencia como una expresión clara de las desigualdades sociales.

Los últimos acontecimientos ocurridos en Valencia, que han provocado la muerte de dos mujeres en manos de sus parejas o exparejas, evidencian la necesidad de promover estos espacios tanto para su visibilización como para su prevención. El taller busca entonces, gracias al análisis participativo de los conceptos, profundizar sobre las causas y la forma de entender las relaciones entre hombres y mujeres, considerando en este contexto, el enfoque transcultural.

En las cuatro horas de duración del taller, contaremos con la participación de:

Lucy Polo Castillo, Psicóloga y presidenta de la Asociación por Ti Mujer.

Taller sobre procesos migratorios y sus efectos en la salud de la mujer

El Centro de Día para Mujeres Inmigrantes de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan en Valencia, en colaboración con la Asociación Por Ti Mujer, organiza el taller denominado “Procesos migratorios: Efectos en la salud de la mujer”.

En el taller, de dos días de duración, se analizará de manera teórico-práctica la relación que existe entre la migración y el surgimiento, principalmente en la población femenina, de ciertos padecimientos físicos y emocionales, como el estrés aculturativo, crisis de identidad, problemas de adaptación, entre otros. Así mismo se compartirán algunas estrategias, desde distintos ámbitos, para que las mujeres adquieran herramientas para hacer frente a estas problemáticas de manera eficaz.

El taller va dirigido a mujeres inmigrantes y tiene como finalidad promover la salud y bienestar integral de las participantes y será facilitado por:

Mariana Villagrán-Venegas, psicóloga clínica, máster en Intervención Psicológica en Ámbitos Sociales y doctoranda en Investigación en Psicología por la Universidad de Valencia.

Isadora Duncan presenta en Valencia su programa “Centro de Día para Mujeres Inmigrantes”

La presentación del programa del Centro de Día para Mujeres Inmigrantes organizada por la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan tuvo lugar el 3 de mayo en el Museo de Historia de Valencia. Dicho programa que cuenta con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer en Valencia, se encuentra cofinanciado por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión europea.

Taller de punto y costura para mujeres inmigrantes con NIE

F.F.M. Isadora Duncan pone en marcha un nuevo taller dirigido a mujeres inmigrantes, titulado Taller de punto y costura. Este taller se enmarca en las actividades del Centro de Día para Mujeres inmigrantes  y está subvencionado por  la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, y se realizará del 13 al 30 de mayo, de 16:30 a 18:30 horas.

Esta actividad es gratuita y está dirigida a mujeres inmigrantes de terceros países con NIE que deseen aprender a crear sus propios diseños, elaborar pequeños  detalles con punto y hacer arreglos de ropa sencillos (subir un bajo, coser un botón, poner una cremallera, cortar mangas,....), sin necesidad de gastar dinero  en acudir a profesionales.

Además, contamos con un servicio de cuidado de niños y niñas para los/as hijos/as de las asistentes al taller.  Para más información e inscripciones podéis dirigiros al teléfono 987 261449 o a la Avda. Reino de León, 12 portal EI, 1º.

Isadora Duncan presenta el primer centro de día para mujeres inmigrantes en Valencia con un acto que tendrá lugar el próximo 3 de mayo

La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan (León – España) organiza la presentación del programa: Centro de Día para Mujeres Inmigrantes en Valencia, un servicio gratuito que ofrece atención integral a mujeres inmigrantes, favoreciendo su autonomía personal, familiar, social, comunitaria y económica. Este programa que se ha llevado a cabo desde el año 2005 en la ciudad de León, es subvencionado por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea, y se desarrollará por primera vez en Valencia en colaboración con la Asociación Por Ti Mujer.

Taller para mujeres inmigrantes. Instituciones y sus prestaciones: acceso y gestión

La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer, organizan el  taller: Instituciones y sus prestaciones: acceso y gestión”. En el taller de dos días de duración, se brindará orientación sobre las prestaciones, recursos y servicios públicos relacionados con trámites administrativos, salud, vivienda y educación.

Se espera que la información de este taller sea de utilidad para que las usuarias conozcan las diferentes estructuras y equipamientos que ayuden atender las necesidades de sus familias. En el taller contaremos con la participación de dos facilitadoras:

María Gracia Yepez de Veintemilla, quien nos compartirá información sobre los trámites administrativos como el empadronamiento, la asignación del Número de Identidad de Extranjero, la tarjeta sanitaria, entre otros. Trámites que son necesarios para que las interesadas puedan tener acceso a una serie de beneficios en el ámbito de salud y educación. 

María Angélica Mendoza, quien nos hablará sobre las ayudas que permiten el acceso a la formación y la inserción laboral, así como, las distintas ayudas que se ofrecen para el acceso a  la vivienda.

Origen RSS