Nacional

Manifestación por los derechos de las empleadas domésticas

manifestacion por los derechos de las empleadas domesticas28 de marzo de 2010 a las 13h. Desde la Pza. de Jacinto Benavente hasta la Puerta del Sol.

Las mujeres de SEDOAC (Servicio Doméstico Activo), el grupo Cita de Mujeres de Lavapiés y la Agencia de Asuntos Precarios, quienes juntas damos vida al Taller Territorio Doméstico, les convidamos ...

  • A todas las empleadas domésticas
  • A todas las empleadoras y empleadores
  • A todas las feministas
  • A todas las inmigrantes, trabajadoras, precarias, estudiantes y paradas
  • A todas las cuidadoras
  • A las personas con diversidad funcional que luchan por ser atendidas de otro modo
  • A todas las trabajadoras invisibles que sostienen la vida
  • A todas las personas, colectivos, grupos y asociaciones que apoyan la lucha de las empleadas domésticas

... a salir a la calle: ¡Se acabó la esclavitud!

En España: ¿de qué le sirve a un extranjero tener DNI?

Balbina NegreiraBalbina Negreira

Este día 4 de febrero nunca lo olvidaré. Acabo de llegar a mi casa tras varias horas en la Comisaría de la Brigada de Extranjería donde se constataba mi “status legal” en España. Todo comenzó al tener problema para acceder a Internet y acudí a un locutorio tres portales de mi calle a chequear mi correo. Llegan dos agentes de policía y nos piden la documentación, les digo que no la tenía que vivía a tres portales e iba por ella que me acompañaran dijeron que no, les matizo que tengo DNI y que era médico, tampoco, me llevaron a una furgoneta trasladándome a dicha comisaria donde tardaron varias horas en saber quién era yo. Andaba en bata de casa con un abrigo, 2 €, el móvil y las gafas.

Estaba detenida por un delito de “infracción a la Ley de Extranjería” al no tener documentación. Me ofrecieron un abogado, asistencia médica y que si le avisaban a la Embajada dominicana. Bien, así que esta experiencia personal me hace cuestionarme qué beneficios me aporta poseer un DNI, independientemente de poder vivir y trabajar, además, de pagar miles de euros anuales en impuestos en el país de acogida.

Porque hoy me han dejado muy claro que no pertenezco a la sociedad española ni muchos menos soy una “española burocrática”. Entiendo que mucha gente miente con relación a su situación legal pero debería haber algún protocolo de actuación para casos como nosotros extranjeros “supuestamente españoles”.

O sea que ahora hasta para bajar a comprar el pan tengo que llevarme el DNI. Me alegro de que me difunto padre un inmigrante gallego en tierra dominicana ya no se encuentre en el mundo de los vivos. En estos momentos con la impotencia que siento, sinceramente, España ya no me parece un país en el que me siga sintiendo a gusto vivir en lo adelante ni mucho menos trabajar hasta los 67 años. Ojalá esta experiencia vejatoria “dizque a una ciudadana española” no le esté ocurriendo a tantos ciudadano(as) del mundo que vivimos bajo un subtítulo de “españoles”, no obstante, hasta para ir a tirar la basura lleven consigo su DNI y\o Tarjeta de Residencia.

Madrid, España.

Dependencia, la ayuda que nunca llega

L. Albor | D. Tesouro - Fuente: lainformacion.com

Higinio, Mercedes y Carlos llevan varios meses haciendo papeles y luchando contra errores administrativos para conseguir la prestación que les corresponde. Son sólo un ejemplo de los más de medio millón de españoles que continúan esperando las ayudas por la Ley de Dependencia.

Jornadas "Mujeres inmigrantes y crisis global"

cartel jornadas mujeres inmigrantes y crisis globalLos próximos días 1 y 2 de Diciembre se celebrarán en el MUSAC de León las Jornadas "Mujeres inmigrantes y crisis global".

Organizadas por la A.M.S. Isadora Duncan, en colaboración con la F.F.M. Isadora Duncan, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y el Ministerio de Trabajo e Inmigración, estas jornadas harán un recorrido por los diferentes aspectos en los que está influyendo la crisis (en todas sus vertientes) entre las mujeres inmigrantes que viven en nuestro país. También se reflexionará sobre las dificultades para el asociacionismo que sufre este colectivo y haremos propuestas en positivo para paliar estas dificultades.

El segundo día de las jornadas, la mañana estará dedicada a dar a conocer los recursos institucionales que existen para las mujeres inmigrantes y la tarde se llenará con una mesa redonda sobre la especial situación de las empleadas de hogar.

Desde este enlace podéis rellenar el formulario de inscripción. También aprovechamos para recordar que la asistencia a las jornadas es gratuita y podrán acudir todas las personas que lo deseen hasta completar aforo, teniendo preferencia quienes se hayan inscrito.

Descargar PDF con el programa de las Jornadas.

Actividades y recursos para mujeres inmigrantes en Isadora Duncan

El centro de de día para mujeres inmigrantes, "comienza el curso" con actividades variadas ofreciendo asesoramiento e información, cursos de español, usos y costumbres españolas, clases de iniciación al inglés, talleres didácticos Let´s Learn and and Play, clases de apoyo  escolar para menores, talleres de economía doméstica, iniciación a la informática, búsqueda de empleo a través de Internet, acceso gratuito a Internet, formación On-line etc..

Si estás interesada en alguna de nuestras actividades o deseas más información, puedes dirigirte a la sede de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, sita en la Avda. Reino de León, 12, E1, 1º o bien C/ Juan XXIII, 6, E1, 1º, León. Tfno.: 987 261 449. o bien a través del formulario de contacto de esta misma Web.

Taller de búsqueda de empleo y recursos a través de Internet

Curso sobre técnicas de búsqueda de empleoEl próximo 22 de septiembre comenzará un curso On-line dedicado a las técnicas de "Búsqueda de empleo y recursos en Internet". Este taller será impartido por el personal de la F.F.M. Isadora Duncan y se realizará integramente a través de Internet de forma gratuita. La duración estimada para su realización es de entre 2 y 3 semanas.

En este taller veremos  técnicas generales de búsqueda de empleo, aprenderemos a realizar nuestro Currículum Vitae, así como la carta de presentación, visitando algunos de los portales más característicos a la hora de buscar empleo a través de Internet, también veremos paso a paso el registro en uno de estos portales.

Si estás interesada en participar en este curso, sólo tienes que hacer Click en este enlace y seguir los pasos, para formalizar la matrícula, lo único que necesitas es una conexión a Internet y tener conocimientos mínimos sobre navegación y manejo del correo electrónico.

Apuntate ya.

Origen RSS