Asociación Por Ti Mujer

Cursos de la Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer

La Asociación Por Ti Mujer presenta sus próximos cursos para verano y otoño dentro de la Escuela de Empoderamiento. Con ellos se desarrollarán los siguientes programas: - Programa de Catering Social.- Programa de Autoimagen Personal.- Programa Puntadas Creativas.- Programa Integral de Atención Psicosocial.Aprovechamos también para anunciar nuestros próximos eventos:- IV Encuentro por la Igualdad y la Integración. Mujer migrante: Ciudadanía y Liderazgo.- I Feria "Vive Sociópolis", con nuestro Programa Huertas en clave de Género.- Jornada de Gastronomía y Servicio Empresa de Inserción Sociolaboral Por Ti Mujer.- Campaña de prevención y sensibilización contra la violencia de género.

Concentración de la Coordinadora Feminista de Valencia contra la violencia de género

Foto: Mª Ángeles Bustamante Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Coloquio sobre violencia de género

La Presidenta de Por Ti Mujer, Lucy Polo Castillo, invitada por el Consulado General del Perú y la Asociación Trazos Iberoamericanos, participó el pasado 20 de mayo en una mesa coloquio centrada en la violencia de género.Lucy Polo habló sobre la doble victimización de las mujeres inmigrantes por parte de la sociedad y las instituciones, mujeres que, huyendo de una violencia acusada por la feminización de la pobreza en sus países, por la cultura y la educación machista y patriarcal que las oprime, se encuentran desprotegidas y desvalidas al no saber que tienen unos derechos a los que acogerse y con los que protegerse.Desde Por Ti Mujer se trabaja por las mujeres para que se conviertan en ciudadanas de pleno derecho y para visibilizar la violencia de género como un problema social y de salud pública.Comunicaciones Por Ti Mujer

VIII Jornadas Mujeres Inmigrantes y Violencia: Mutilación Genital y Trata

La Presidenta de la Asociación Por Ti Mujer y de la Red Aminvi, Lucy Polo Castillo, participó en las VIII Jornadas “Mujeres Inmigrantes y violencia: mutilación genital y trata”, organizadas por la Fundación de familias Monoparentales Isadora Duncan de León y que se desarrollaron en los días 13 y 14 de mayo del 2015.Presentó y participó en la mesa redonda “La lucha contra la mutilación en países africanos”, junto a Don Modika Bah, mediador de la Asociación AMAM de Barcelona, Dña. Fátima Djarra, mediadora de Médicos del Mundo de Navarra y Dña. Rosalie Belemtougri, mediadora e integradora social en los servicios sociales del Ayuntamiento de Girona.Comunicaciones Por Ti Mujer

La sanidad en “juego” y sus caminos hacia la exclusión

El pasado viernes 8 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales en el Campus de Tarongers, la Asociación Por Ti Mujer, se unió a la reivindicación del Derecho a la Salud y a la exclusión sanitaria con una actividad participativa.La sanidad en "Juego" y sus caminos hacia la exclusión, es un juego participativo donde el alumnado pudo conocer de forma activa las dificultades y problemas que se han derivado de la aplicación del RDL 16/2012, dando a conocer de esta manera lúdica las consecuencias del mismo y las situaciones de exclusión que genera.

La actividad estuvo organizada por el grupo de ODUSALUD (Observatorio del Derecho Universal a la Salud de la Comunidad Valenciana), del que Por Ti Mujer forma parte, junto a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia.

Ciclo de Salud Laboral en Hostelería

Por Ti Mujer, dentro de la formación impartida en el Programa de Inserción Socio Laboral “Catering Social”, que tiene como objetivo facilitar la reinserción laboral de las mujeres inmigrantes mayores de 45 años y en situación de desempleo, a través de acciones de orientación y desarrollo profesional, tutorías individualizadas y acciones de formación, iniciará el próximo martes 14 de abril un "Ciclo de Salud Laboral en Hostelería", impartido por el Grupo de Desarrollo Local del Colegio Oficial de Médicos de Valencia.La formación se realizará todos los martes comprendidos entre el 14 de abril y el 2 de junio, ambos incluidos, con horario de 17:00 a 19:00 h., en la sede de FEDACOD, situada en la Calle Vicente Branchat nº8 de Valencia.Al finalizar, el alumnado recibirá un certificado emitido por el Colegio Oficial de Médicos de Valencia.Comunicaciones Por Ti Mujer comunicaciones.portimujer@gmail.com

Origen RSS