Asociación Por Ti Mujer

La Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer cumple 10 años

Han trascurrido 10 años desde aquel 15 de septiembre del 2012, cuando la Asociación Por Ti Mujer puso en marcha la ESCUELA DE EMPODERAMIENTO para mujeres inmigrantes en la Comunidad Valenciana, una escuela que ha trabajado por estos 10 años en la promoción del feminismo, la cohesión social, la interculturalidad y la inclusión social, fomentando una reflexión crítica en torno a las necesidades que tiene el colectivo, desde un enfoque de derechos humanos e interseccional. La Escuela nace con el fin de brindar un programa de apoyo integral de intervención e inclusión social y con el fin de proporcionar herramientas para el fortalecimiento de sus capacidades y habilidades, como una forma de empoderamiento y cohesión social. En estos 10 años han pasado por nuestra escuela alrededor de unas 3.000 mujeres inmigrantes de 38 nacionalidades y de cuatro continentes (África, América, Asia y Europa), con edades comprendidas entre los 18 años y los 73 años, quienes han participado de los diferentes servicios que la escuela brinda Podemos evaluar en los 10 años que lleva la Escuela, que falta implementar una adecuada política pública migratoria que dignifique la vida de las mujeres inmigrantes, que proporcione un acceso a los derechos y la justicia, que nos garantice a tener una ciudadanía y derecho a una vida libre de violencia, un trabajo digno y, lo más importante, el derecho a la participación en igualdad de oportunidades. La Escuela de Empoderamiento Por Ti Mujer es una propuesta integradora que debe entenderse como un espacio abierto, permanente y sostenible en el que personas y colectivos públicos y privados tengan un referente continuo de formación e información.

Taller «Círculo de maternidades: herramientas y recursos para favorecer la conciliación desde la corresponsabilidad»

La Asociación Por Ti Mujer impartirá el taller “Círculo de maternidades: herramientas y recursos para favorecer la conciliación desde la corresponsabilidad”, el cual consta de 4 módulos (24 horas en total), que se llevarán a cabo del 20 de septiembre al 24 de noviembre de 2022, en horario de 16 a 19, en nuestra sede de Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo, Valencia. Partimos del hecho de que cuidar a las hijas y los hijos implica un trabajo invisible, ya que muchas tareas de cuidados no se visibilizan, pero existen. Ajustar el tiempo a nivel personal, laboral, familiar y social requiere una gran dificultad, sobre todo para las familias monomarentales, familias migrantes y/o en situación de vulnerabilidad. Por todo ello, el curso se centrará en capacitar y brindar herramientas a las madres participantes para gestionar la conciliación desde la corresponsabilidad y la equidad de género. Además, a través de dinámicas creativas se busca fomentar el autocuidado y el autoconocimiento. En definitiva, se busca conformar un Círculo de Maternidades donde prime la escucha activa y la comprensión, un espacio propicio para reflexionar sobre el papel de la maternidad en sus vidas, donde compartir historias de vida, emociones y sentimientos. El Círculo de Maternidades comprende los siguiente 4 módulos: Módulo 1: Banco de Tiempo: una herramienta comunitaria para la gestión de la conciliación. Septiembre, martes 20 y jueves 22 de 16 a 19 h. El objetivo se orienta a brindar herramientas a las madres para ayudarlas a gestionar su tiempo de forma saludable, visibilizando recursos comunitarios como los bancos de tiempo y la importancia de las redes de apoyo.

Presentación del “Estudio sobre las principales brechas de derechos que confrontan las mujeres migrantes residentes en la Comunitat Valenciana”

Desde la Asociación Por Ti Mujer, te invitamos a participar en la presentación online del «Estudio sobre las principales brechas de derechos que confrontan las mujeres migrantes residentes en la Comunitat Valenciana: propuestas de intervención y desde un enfoque de DDHH-Género-Interseccionalidad», la cual tendrá lugar el próximo miércoles, 21 de septiembre a las 17:30 horas, a través de la plataforma Zoom. Este estudio, editado y coordinado desde Por Ti Mujer y elaborado por las compañeras de CIDALIA S.L.L., tiene por objetivo identificar cuáles son las barreras y obstáculos que están dificultando el acceso de las mujeres migrantes residentes en la Comunitat Valenciana al disfrute de sus derechos, así como visibilizar las discriminaciones que sufren en cuanto a reconocimiento de derechos e identificar sus principales demandas y necesidades. Tal y como se señala en el informe, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, se estima que la Comunitat Valenciana es la tercera comunidad autónoma con mayor presencia de población extranjera de España (14% sobre la población total). La sociedad valenciana es, así, una sociedad multicultural y diversa, en cuya ciudadanía se interrelacionan diferentes factores identitarios que pueden derivar en manifestaciones de múltiple discriminación. Por esta razón, la investigación ha sido abordada desde un enfoque analítico que articula de manera sistémica la relación entre Género, Derechos Humanos e Interseccionalidad, al considerar como punto de partida que las mujeres migrantes son sujetos de derecho y no personas “beneficiarias” de políticas o de intervenciones “puntuales” de las administraciones públicas o entes involucrados en su ejecución.

Curso ‘Promotoras comunitarias para la atención integral de las mujeres víctimas de violencia sexual’

La Asociación Por Ti Mujer organiza para los próximos meses de octubre y noviembre la segunda edición del curso «Promotoras comunitarias para la atención integral de las mujeres víctimas de violencia sexual: un modelo de atención de centros de asistencia integral», el cual se realizará todos los sábados desde el 15 de octubre hasta el 19 de noviembre de 2022, en nuestra sede de la Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo de Valencia. Se trata de un curso teórico-práctico de 50 horas, distribuidas en 6 módulos formativos (30 h. teóricas y 20 h. prácticas), en los que abordaremos aspectos básicos sobre la violencia machista, poniendo especial énfasis en la violencia sexual y sus consecuencias en la salud de las mujeres, aspectos legislativos y políticas sociales en el contexto de la violencia, así como la red de recursos de atención psicosocial existentes, que permita detectarla, ofrecer apoyo, información y acompañamiento a las mujeres que la sufren, con el fin de estar a su lado y facilitarles su proceso de autonomía y conocer los diferentes factores que atraviesan a las mujeres, así como fortalecer la red de promotoras comunitarias para la prevención de la violencia de género. La formación va dirigida a mujeres migrantes sensibilizadas en materia de igualdad de género y con conocimientos y/o experiencia previa en este ámbito. Nos centraremos en dar a conocer de una manera amplia y detallada los protocolos, recursos y servicios especializados en violencia sexual: ofrecer información, atención integral, acompañamiento a las instituciones (policiales, sanitarias, judiciales, servicios sociales, etc.) y asistencia jurídica especializada.

Taller ‘Inteligencia emocional, estrategias de autocuidado y empoderamiento’

La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, en colaboración con la Asociación Por Ti Mujer, organizan una serie de sesiones grupales que buscan favorecer la construcción de vínculos solidarios, la ampliación de redes de apoyo y socialización entre las mujeres inmigrantes, a través de la creación de espacios seguros y de confianza que contribuyan en el bienestar emocional. Para este taller hemos preparado diferentes sesiones y dinámicas con las que buscamos despertar la energía creativa de las mujeres y redescubrir nuestro potencial. Queremos que las sesiones sean un encuentro dinámico y participativo, a través de distintas expresiones artísticas, como la danza, la música, la pintura; buscamos que sea un espacio seguro y libre que nos permite juntarnos con otras mujeres para hablar sobre cómo nos sentimos y especialmente sobre cómo nos queremos sentir y cómo trabajar en ello. De la mano de nuestra colaboradora del área psicosocial Mariana Schlapp, brindaremos herramientas que fortalezcan la inteligencia emocional y el autocuidado; herramientas que entendemos desde la Fundación, contribuyen en la mejora de la relación con nosotras mismas, nuestro cuerpo y nuestro bienestar físico y emocional. ¿CUÁNDO? El primer encuentro introductorio y de presentación se realizará el martes 20 de septiembre, en horario de 16:00 a 18:30. Luego, nos volveremos a reunir en las sesiones que hemos denominado “Creando Vida”,  que se realizarán cada 15 días durante los meses de octubre a noviembre. En las siguientes fechas y horario: 4 y 18 de octubre, de 16 a 18:30 horas. 8 y 22 de noviembre, de 16 a 18:30 horas. ¿DÓNDE? En el Espacio Asociativo de La Torreta, junto a la parada de metro de Empalme.

Curso ‘Ayudante de cocina’

Desde la Asociación Por Ti Mujer, en colaboración con la Fundación Prolibertas, te invitamos a participar en el Curso de Ayudante de Cocina que tendrá lugar del 19 al 23 de septiembre, de 10:00 a 14:00, en modalidad presencial. El área de la hostelería es uno de los sectores de empleo más demandando en de la ciudad de València. Además, coincidiendo con la actual reactivación de este sector después de la pandemia por Covid 19, donde el mismo quedo paralizado, resulta este un momento idóneo para la búsqueda de empleo en este ámbito. Por este motivo, la Asociación Por Ti Mujer lanza este curso, que tiene como objetivo la adquisición de conocimientos de las funciones del ayudante de cocina y aprender todo lo relativo a la manipulación de alimentos, así como las técnicas básicas de manipulación, conservación y preparación de los diferentes tipos de alimentos. El curso Ayudante de cocina, forma parte del proyecto Catering Intercultural, subvencionado por Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. MÁS INFORMACIÓN Dirigido a: mujeres inmigrantes con NIE extracomunitario Modalidad: presencial Duración: 20 horas Fechas: 19, 20, 21, 22 y 23 de septiembre de 2022 Horario: 10:00 a 14:00 Coste: gratuito Lugar: por confirmar Ubicación: Valencia Inscripción: https://forms.gle/NbzUDYsQoFK7eb4n7 Aforo limitado: 15 plazas Expedición de certificado: sujeto al 80% de asistencia a las sesiones presenciales Si tienes alguna duda, por favor escríbenos al correo laboral.portimujer@gmail.com o llama al 963 47 67 74 o al 682 90 77 73. ¡Te esperamos!
Origen RSS