El final del 2022 e inicio del 2023 se tiñe de negro en materia de la Violencia machista. El pasado mes de diciembre fueron asesinadas 11 mujeres a manos de sus parejas o exparejas, en España; de esta manera, se terminó el año 2022 con 49 mujeres víctimas mortales de la Violencia de Género. A esta tragedia, el pasado fin de semana de enero, se suman 2 mujeres asesinadas por Violencia de Género y una todavía en investigación, siendo ya 1.184 muertes desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy (Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género). Sin lugar a dudas, estos datos son altamente alarmantes y preocupantes, pues se trata de un grave...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, consideramos que a la violencia institucional proveniente de la administración pública que atraviesa día sí, día también, a muchas mujeres debe ser nombrada para contribuir a transformarla. En especial cuando afecta a las personas más vulnerabilizadas por la sociedad, en su gran mayoría mujeres migrantes, muchas de ellas sin papeles. La violencia institucional es aquella que tiene por fuente a las propias instancias públicas y su funcionariado, quienes deberían velar por proteger y facilitar el acceso al conjunto de derechos fundamentales de todas las personas. Se pone de manifiesto cuando en lugar de poner medios para su realización, discriminan en el acceso, conocimiento y derivación tanto a recursos como a servicios públicos, resultando en obstáculos que menoscaban el goce de los derechos. Un patrón que para el caso de las mujeres migrantes se ha detectado, según un estudio en curso, que tiene relación con el hecho de ser mujer, su origen nacional o apariencia étnica y racial. Es decir, obedece a discriminaciones múltiples y violencias que se intersectan. Por eso planteamos una  primera aproximación a esta violencia, a partir de los grupos de discusión conducidos junto...Leer más...
Comentarios: 0
En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, la Asociación Por Ti Mujer ONGD ha sido reconocida por la Organización Internacional para las Migraciones en España (OIM) con el Premio Matriz 2022 al proyecto “Entretejidas: recurso para el fortalecimiento del bienestar emocional de las mujeres migrantes en la ciudad de València y su área metropolitana”. Los Premios Matriz distinguen los dos mejores proyectos sociales presentados por asociaciones de personas migrantes participantes de las formaciones sobre formulación y gestión de proyectos de la iniciativa Matriz, a las cuales asistimos en la sede de la OIM en Madrid el pasado mes de septiembre. En la tarde de ayer, 15 de diciembre 2022, Lucy Polo, presidenta de la entidad, y Ana Muñoz, coordinadora de proyectos, se han desplazado a la capital de España para asistir al evento conmemorativo del Día Internacional de las Personas Migrantes, celebrado en la Casa Árabe de Madrid, organizado por la OIM, en el que se ha hecho entrega del galardón. Con el objetivo de visibilizar el rol de las personas migrantes, contribuir a la cohesión social y proyectar una visión positiva sobre la migración en la sociedad y capitalizar todo el trabajo realizado en este año, durante el evento tuvo...Leer más...
Comentarios: 0
Fechas señaladas, como el Día de los Derechos Humanos, son un importante recordatorio de aquellos horizontes que aún tenemos por alcanzar, así como una ocasión para hacer el balance de las luces y sombras que encontramos en ese camino. El diagnóstico facilita que podamos armonizar la voluntad tanto política como social y hacer los llamamientos necesarios para que se encaminen hacia la causa común de poner a los derechos y a las personas, sin distinciones administrativas, de origen, género o condición étnico-racial, siempre en el centro de...Leer más...
Comentarios: 0
Clausuramos la tercera edición de la Escuela de Acogida Por Ti Mujer: ciudadanía migrante en acción en nuestra sede de València-Mestalla, en la que 13 mujeres migrantes residentes en la ciudad de València y su área metropolitana han sido certificadas de manera oficial por la GVA con un certificado de 40 horas lectivas que podrá ser adjuntado y valorado favorablemente por la administración en los trámites de extranjería. La Escuela de Acogida Por Ti Mujer es un espacio de crecimiento donde tomamos conciencia del ejercicio de nuestra...Leer más...
Comentarios: 0
Desde Malen Etxea buscamos justicia social para las trabajadoras inmigrantes en Euskal Herria donde #ErradicarTrabajoInterna debe ser un objetivo de la agenda social política y feminista de este país y el apoyo a la economía social, la herramienta para organizar un sistema de cuidados justo y adecuado a las necesidades de las personas mayores sin […]Leer más...
Comentarios: 0
Por segundo año consecutivo, la Asociación Por Ti Mujer celebró el Foro de Participación Política de Mujeres Inmigrantes, que reunió en esta edición a un centenar de mujeres en cargos políticos, activistas, académicas y representantes del tercer sector para visibilizar su participación política y reivindicar su presencia en lo público, como la antesala a las elecciones autonómicas y...Leer más...
Comentarios: 0
La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan organiza en Valencia, con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer, el taller sobre procesos migratorios: efectos en la salud en la mujer, con el que pretendemos abordar como el proceso migratorio que atraviesan muchas mujeres que han decidido salir de sus países de origen puede acarrear problemas en su salud. En este taller teórico-práctico abordaremos la salud desde un concepto amplio, considerando las dimensiones biológicas, psicológicas y sociales que afectan no sólo la salud de la mujer, sino a todo el colectivo. Buscamos generar un espacio seguro, en el que podrás conocer y compartir experiencias con otras mujeres. Realizaremos una serie de dinámicas y actividades participativas para crear un ambiente agradable, de confianza y apoyo mutuo. Ahora que se acercan las fiestas de navidad y eventos que rememoran nuestros países de origen, consideramos vital fortalecer nuestras relaciones y nuestro capital social. Más allá de analizar las situaciones que causan preocupaciones en nuestras vidas y afectan nuestro bienestar como el estilo de vida, el estrés, el trabajo, el desempleo, el apoyo social y, en general, la exclusión social, brindaremos  herramientas para poder afrontarlo de...Leer más...
Comentarios: 0
Desde Por Ti Mujer, este 25N salimos una vez más al espacio público para reivindicar que todas las mujeres en general, y las mujeres inmigrantes en particular, queremos una vida libre de violencias machistas, incluyendo la violencia institucional, al tiempo que reclamamos un trato digno por parte de la administración pública y de la sociedad en general. Comenzamos por la mañana en el Metro de Xátiva, donde representamos la performance contra la violencia machista e institucional protagonizada por nuestro grupo de promotoras para la prevención de la violencia de género, bajo la dirección de Ana Herrero, titulada “El convite: diálogos de sobremesa”. La performance fue cubierta por la cadena de À Punt y fue posible gracias a la colaboración...Leer más...
Comentarios: 0
Contra la violencia machista, la violencia sexual, institucional y cualquier otra forma de violencia que atente contra los derechos de las mujeres y niñas 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres – 2022 Hoy, 25 de noviembre de 2022, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no podemos comenzar de otro modo que aportando los alarmantes datos recogidos hasta inicios de noviembre de este mismo año, en los que se informa: Van 38 mujeres asesinadas por violencia de género en España, en lo que llevamos de año, y 1171 desde el año 2003. (Son 11 EXTRANJERAS ESTE AÑO Y 387 DESDE 2003) 2 menores asesinadas por violencia de género en España a día de hoy y 48 desde 2013. 26 menores huérfanos por violencia de género en España y 363 desde 2013. Queremos invitar a la reflexión de todas y todos, a las autoridades, los organismos e instituciones públicas y privadas, para posicionar con convencimiento que el cambio está en cada uno de nosotros. En lo cotidiano, en nuestros hogares, en nuestros trabajos, podemos aportar ese granito de arena para contribuir al respeto, a la igualdad, a la valoración y resignificación de la mujer en la sociedad. Necesitamos expandirnos y...Leer más...
Comentarios: 0
Este 25 de noviembre, Por Ti Mujer dice no más violencia institucional hacia las mujeres. Por ello, desde el pasado sábado, en el marco de la campaña rumbo a esta fecha reivindicativa, como parte de nuestra batería de acciones en contra de todas las formas de violencias hacia las mujeres, comenzamos una serie de sesiones itinerantes de la performance “El convite, diálogos de sobremesa”. La ceremonia teatralizada, recoge los testimonios en primera persona de las violencias institucionales que atraviesan acusadamente las mujeres migrantes y ha sido organizada por la Asociación Por Ti Mujer, bajo la dirección artística de Ana María Herrero, con un guion construido de manera colaborativa, por las promotoras comunitarias formadas en nuestra entidad en materia de igualdad y prevención contra las múltiples violencias de género. El primer pase tuvo lugar el pasado sábado 19 de noviembre, frente a la Casa Violeta de Manises, como parte del II Encuentro de Asociaciones de Mujeres de Manises por la Igualdad y la Integración y contó con una nutrida asistencia en la cual las promotoras que protagonizan la performance artística apelaron a la empatía de las personas asistentes con escenas muy personales: “puse en pausa mis sueños… porque no pude...Leer más...
Comentarios: 0
El próximo 2 de diciembre realizaremos un nuevo mercadillo solidario, con el que buscamos beneficiar a las familias usuarias de la entidad participantes del programa Bono Violeta: Estrategia de Inclusión e Inserción Social en Tiempos de Crisis, a través de la ayuda en sus necesidades concretas de ropa y calzado. Agradecemos a la ciudadanía y a las empresas que han colaborado en la organización de esta actividad con sus donaciones. Fecha: viernes, 2 de diciembre de 2022. Horario: de 11:00 a 14:00. Lugar:  Espacio Asociativo La Torreta, Alquería de Chepa, 42, Burjassot (frente a Estación de Metro Empalme). Mapa: https://acortar.link/xLf8Et Coste: gratuitoLeer más...
Comentarios: 0
En el marco de las actividades del 25N, dimos hoy cierre al curso “Promotoras Comunitarias para la atención integral a víctimas de violencia sexual: un modelo de atención de centros de asistencia integral”. Para el acto de clausura, contamos con la intervención del Sr. Rubén Sancho Martínez, Secretari autonòmic d’Igualtat i Diversitat de la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives, que compartió con todas las participantes las aportaciones de la Primera Estrategia Valenciana...Leer más...
Comentarios: 0
Desde hace 14 años, la Asociación Por Ti Mujer hace frente a la violencia machista de forma integral, a través de diversas acciones, programas y actividades dirigidas no sólo a mujeres, sino a interpelar a la sociedad en general por un cambio urgente y que ponga fin a las múltiples formas de violencia machista, en todas sus expresiones. Por ello, en el marco del 25N, Día Internacional de la eliminación de todo tipo de Violencia contra la Mujer, la Asociación Por Ti Mujer quiere dar aún más visibilidad y redoblar la puesta a disposición de herramientas para sensibilizar a la población sobre la violencia machista, un fenómeno de raíz estructural e interseccional, que atraviesa la vida de las mujeres. Este año, nos articulamos, con este propósito común, bajo el lema propuesto por el movimiento feminista, del cual somos parte: “Mujeres vivas y unidas contra el machismo”. El contexto sigue siendo preocupante y, en este sentido, es importante señalar que, según la Delegación de Gobierno contra la Violencia de género, en lo que llevamos de 2022, 38 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas, sumando así 1171 mujeres víctimas mortales por este tipo de violencia, desde 2003. En relación a la violencia sexual, la Macroencuesta...Leer más...
Comentarios: 0
Desde la Asociación Por Ti Mujer, valoramos y vemos necesaria la difusión del informe Jóvenes y Racismo. Estudio sobre percepciones y actitudes racistas y xenófobas entre la población joven de España, llevado a cabo por el Centro Reina Sofía sobre adolescencia y Juventud FAD y publicado recientemente. Se trata de un análisis que recoge las posturas de gente joven ante la discriminación, debido al aumento preocupante de delitos de carácter racista desde el 2019. Las consultas se dirigieron a población residente en España, con edades comprendidas entre 15 y 29 años, constando de un total de 1200 encuestas, con una fijación proporcional entre hombres y mujeres. Según el estudio más de un 40% considera que, ante las actitudes racistas, la culpa recae sobre las personas migrantes por su “falta de adaptación”. En contraposición a esto, un 60% manifiesta que los medios de comunicación han influido en esta culpabilización. El restante 49,7% responsabiliza a los grupos pertenecientes a la ultraderecha por la repetición de estos discursos de odio. Ante estas alarmantes cifras y las tendencias que arrojan, consideramos fundamental poder crear propuestas y condiciones para que la comunidad joven actúe a través de la diversidad y buena convivencia...Leer más...
Comentarios: 0
Origen RSS