Asociación de Mujeres Latinoamericanas en La Rioja

Conclusiones del proyecto migratorio

Antes de analizar la situación de las mujeres latinoamericanas nos pareció necesario e interesante en el debate plantear la interrogante sobre si se esta produciendo o no una feminización de las migraciones. Es de resaltar la existencia de factores de género que influyen en que los movimientos migratorios femeninos independientemente de los motivos políticos o económicos que puedan llevar a una mujer a migrar.Sobre este “proyecto migratorio de las mujeres latinoamericanas” se tomaron en cuenta diversos ámbitos que encierran a estas ciudadanas latinoamericanas que hoy por hoy son ciudadanas riojanas.Las intervenciones y las conclusiones a que se llegaron será puesto de manifiesto a las entidades responsables.

Participación en el II Congreso Internacional

Grupos vulnerables: Mujer, migraciones e integración

Resumen de ponencia
(…)Las mujeres emigran para superar la pobreza y garantizar la seguridad económica de sus familias. En la mayoría de los casos, suelen incorporarse a trabajos de baja cualificación, en particular, al sector servicios, como trabajadoras del hogar o cuidadoras de enfermos y personas mayores. De este modo, reproducen el rol tradicional en los países receptores, que la feminización de los cuidados y la segregación puesto profesional son realidades universales. Por ello, el papel de las mujeres en los procesos de integración sociocultural es importantísimo, ya que se posicionan como puentes entre las dos culturas. Se manifiestan como responsables del mantenimiento de su propia cultura, a la vez que tienen que facilitar el proceso de inserción de sus familias en la sociedad de acogida teniendo que mantener las tradiciones y desarrollar todo tipo de estrategias de adaptación y mecanismos para asumir lo nuevo sin romper con lo propio (…)

Día de la Hispanidad - Fiesta de las Américas

El pasado martes 12 de octubre, una amplia representación de la comunidad latinoamericana en La Rioja celebró en el paseo del Espolón la “Fiesta de las Américas”, una muestra de gastronomía, música y baile organizado con motivo del Día de la Hispanidad. El Alcalde de Logroño, acompañado por varios miembros de la corporación municipal y el Presidente de la Comunidad se sumarón a las celebraciones y recorrierón los distintos espacios de esta Fiesta de las Américas.

Compañeras chilenas en La Rioja

Amdelar se suma a las celebraciones de los compañeros chilenos residentes en La Rioja, por el proceso de rescate de los 33 mineros chilenos atrapados desde el 5 de agosto.
Para la comunidad riojana, el rescate de estos ciudadanos es un evento que “ha cautivado la atención de todos sin distinción de nacionalidades” y sobre todo es un tributo “no sólo a la determinación de los rescatistas y del gobierno de Chile, sino también a la unidad y determinación de los chilenos, que han inspirado al mundo”.

Proyecto migratorio de las mujeres latinoamericanas

El proyecto migratorio de las mujeres latinoamericanas se haya fuertemente modulado por una serie de variables que proceden directamente de su condición de mujer. En la mayoría de los estudios realizados estás migraciones se encuentran relacionados con el proyecto migratorio masculino, observamos que en la Comunidad de La Rioja no hay una investigación que explique este fenómeno migratorio.

Congreso internacional de integración e inmigración

La tendencia ascendiente y progresiva en la incorporación de nuevos ciudadanos a la sociedad española, se rompe por segunda vez desde que comenzara la crisis financiera. De acuerdo a las estadísticas, España registra un descenso de 2,03% de ciudadanos extranjeros con tarjeta de residencia en vigor.

Infancia, mujer, personas con discapacidad o aquellas en situación irregular serán temas principales en el “congreso internacional de integración e inmigración”, Amdelar participará en este congreso por tener vinculación con la entidad organizadora en temas tan importantes como “Mujer, migraciones e integración” el cual se pretenderá detectar las tendencias migratorias y definir de alguna manera las intervenciones adaptados a las nuevas realidades sociales.

Origen RSS