Asociación de Mujeres Latinoamericanas en La Rioja

Cita previa para atención en Registro Civil.

El pasado 12 de diciembre entró en funcionamiento el servicio multicanal de cita previa en el Registro Civil, ofreciendo un mejor servicio, más ágil, eficaz y de mayor calidad para los ciudadanos.
Los ciudadanos podrán solicitar cita llamando al número telefónico 900 700 333; o a través de www.larioja.org/registrocivil, este sistema asignará hora y día para acudir a Registro Civil lo que permite evitar colas y esperas innecesarias.

Exposición sobre voluntariado

Del 5 de diciembre al 5 de enero, la Dirección General de Política Social del Gobierno de La Rioja organiza una exposición sobre el voluntariado en el Hospital San Pedro, donde estará presente Amdelar – Mujeres Latinoamericanas en La Rioja y otras 24 entidades.

El día 12 de diciembre, seremos las protagonistas en la exposición y las voluntarias de Amdelar atenderán a las personas que nos visiten.

Generadores de buenas noticias

Del 5 de diciembre al 5 de enero, la Dirección General de Política Social organiza una exposición sobre el voluntariado en el Hospital San Pedro, donde estárá presente Amdelar – Mujeres Latinoamericanas en La Rioja y otras 21 entidades.

El día 12 de diciembre, seremos los protagonistas en la exposición y los voluntarios de Amdelar atenderán a las personas que nos visiten.

Amdelar voluntariado

El 5 de diciembre, se celebra el día internacional del voluntariado. Por ello, queremos rendir un homenaje a las personas voluntarias que participan en los diferentes programas que Amdelar organiza.

Sumarse a la celebración del día del voluntariado es una propuesta que permite reconocer oficialmente la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista en la mejora de su entorno. Para generar una conciencia solidaria que permita involucrarnos en el desarrollo ecuánime y sostenible de todo el mundo, es importante asumir la capacidad de acción y transformación que individual y colectivamente, todos podemos ejercer.

La organización Amdelar, Mujeres Latinoamericanas en la Rioja es miembro de la Federación Riojana de Voluntariado Social, quienes de forma cordinada y conjunta se trabaja en la promocion y difusión de la acción voluntaria.

Concentración contra la violencia de género - diciembre

Los jovenes fueron los protagonistas de la concentración que se celebró en la Plaza del Ayuntamiento como cada primer jueves de mes.

En el acto, los jóvenes fueron los responsables de leer un manifiesto que fue seguido por varios ciudadanos además por representantes de diferentes estamentos y por la directora de Amdelar, quienes como miembros de la Mesa de La Mujer, nos hacemos presentes en esta concentración y otras, por que la violencia de género no es algo puntual, sino que se trata de un problema social que vulnera los derechos humanos.

Una de las integrantes de la asociación, dio lectura a un manifiesto desde el punto de vista de una mujer musulmana y así poder aclarar diferentes prejuicios e ideas erróneas que pueden surgir a los ciudadanos, con respecto a la igualdad entre mujeres y hombres que se contempla en el Islam". Así, dijo, "según se establece en los Derechos humanos en el Islam: hombres y mujeres han sido creados iguales, y ambos comparten el linaje y la dignidad de la creación de Dios, y el privilegio del hombre sobre las demás criaturas de su creación".

V Congreso sobre mujeres inmigrantes y su percepción social.

Amdelar participó en el V Congreso sobre mujeres inmigrantes y su percepción social.

Durante los días 21 y 22 de noviembre la “Fundación madres solas” en colaboración con el Ayuntamiento de León organizaron el “V Congreso sobre mujeres inmigrantes y su percepción social”.

En este congreso se combinaron ponencias magistrales y mesas de debate cuyo objetivo primordial fue analizar la visión que existe sobre la violencia de género ejercida hacia las mujeres en ámbitos públicos, profundizando además sobre la situación de vulnerabilidad al que se encuentran. En este acto participaron responsables de distintas organizaciones nacionales y profesionales de los medios de comunicación como la cantante Cristina de Valle, la directora del programa de radio “entre sexos anda el juego”, la Directora general de integración de los inmigrantes-Ministerio de Trabajo e Inmigración, la Directora General de la Mujer-Junta de Castilla y León así como la Directora de mujeres latinoamericanas en La Rioja.

Origen RSS