Asociación Por Ti Mujer

Curso de Inglés Básico

En el marco del proyecto “Catering social: una iniciativa de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes en Valencia”, la Asociación Por Ti Mujer dará comienzo en el mes de mayo un curso de inglés básico en su sede de Valencia. El curso será gratuito y presencial, abierto a todas aquellas mujeres que deseen ampliar los conocimientos básicos de inglés para mejorar su empleabilidad y las opciones de ingreso al mercado laboral. Se han programado dos grupos de formación en las mañanas y las tardes para facilitar el acceso a la mayor cantidad de mujeres: Grupo 1. Todos los martes de 11:00 a 13:00 h. Grupo 2. Todos los jueves de 16:00 a 18:00 h. El curso se impartirá durante los meses de mayo y junio en la sede de la Asociación Por Ti Mujer, Calle Alfonso Córdoba 12 bajo. Para más información e inscripciones puede dirigirse directamente a nuestras oficinas, llamar al teléfono 963 47 67 74 o hacer el registro online en el siguiente enlace: https://forms.gle/8oWMQWi4KCBFQCWLA  

Mujeres migrantes en el ejercicio de su ciudadanía

La Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe junto con Colectivos de Mujeres Refugiadas y la Red Estatal de Trabajadoras de Hogar y Cuidados, organiza el III Foro Político para reflexionar, contextualizar y analizar las necesidades e intereses actuales de las mujeres migrantes y refugiadas, evidenciar las violencias institucionales y estructurales específicas, y en particular, representar los intereses de las mujeres en condición de extrema vulnerabilidad que se encuentran aún más invisibilizadas. Lugar: Centro de Residencias Artísticas del Matadero, Paseo de la Chopera, 10 Madrid. Día: 9 de abril de 2019 Horario: 9:00 – 14:00 INSCRIPCIONES AQUÍ  

Por la paz en Colombia, memoria y justicia

Por Ti Mujer participó la pasada semana en el “II Foro Internacional por la Paz de Colombia”, cuyo lema para esta edición ha sido “Memoria y justicia: desafios para la construcción de paz con enfoque diferencial y territorial”, el cual tuvo lugar del 20 al 23 de febrero, en Merida, organizado por Ayujara y la Fundación Triangulo y financiado por AEXID y la Junta de Extremadura. Recibimos formación por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz, la Unidad de Busqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y la Comisión de la Verdad. Los principales temas que trabajamos fueron sobre victimas en el exilio y construcción de memoria. Fueron jornadas muy enriquecedoras. Agradecemos la invitación a las entidades amigas, con las cuales seguiremos fortaleciendo redes y vinculos para trabajar por realizar el sueño de conseguir la paz en Colombia desde todos los lugares del planeta donde nos encontremos.  

Taller de iniciación al mundo del vino

Los próximos días 2 y 9 de marzo, Vicent Pérez realizará el “Taller de Iniciación al mundo del vino”, en el cual se hará una introducción sobre la cata, sus aromas y su evolución en diferentes países y culturas, para llegar específicamente a las características del vino español. Desde una base teórica hasta la parte práctica y de degustación, que nos dará el conocimiento necesario para diferenciar diferentes tipos de vino, las técnicas de elaboración más importantes y todo lo necesario para ponerle nombre a lo que sentimos cuando saboreamos una copa de vino. Se abordará qué tipos de vino hay, cómo se elaboran, qué crianzas tienen y bajo qué normativas y lineamientos se rigen. El taller es gratuito, con límite de plazas, y se realizará los días 2 y 9 de marzo, en horario de 10 a14, en nuestra sede de Valencia, Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo (esquina con AV de Suecia). Inscríbete aquí: https://goo.gl/forms/2pdX3Mx7GZApNIhL2  

Encuentro gastronómico de comidas del mundo, en Puçol

Con la participación muy activa de las mujeres y habitantes en general del municipio de Puçol, el pasado 15 de diciembre se celebró un encuentro gastronómico de comidas del mundo, donde la Asociación Por Ti Mujer participó, siendo una alternativa para promover un espacio de encuentro, intercambio y conocimiento con mujeres de otras culturas, donde hablaron de su plato tradicional, los ingredientes y fechas importantes en que los preparan. El cuscús y postres de Marruecos, las arepas de maíz colombianas, las empanadas argentinas y el api de Bolivia fueron, entre otros, los platos que tuvieron oportunidad de degustar las personas asistentes al evento.    

Plan de acción individual para cada persona inmigrante

Con la participación muy activa por parte de los alumnos y profesores, se concluyó el pasado 17 de noviembre el curso “Coaching transpersonal para emprender”. A lo largo de 20 horas, los profesores Ana Climent y Gonzalo Acosta, fueron formando a los alumnos con dinámicas grupales donde se trabajó la autoestima, la comunicación, el liderazgo y la imagen personal, hasta llegar a un plan de acción individual, el cual fue expuesto por cada uno de los integrantes del grupo. Posteriormente se realizó un encuentro con los compañeros del grupo de economía colaborativa, donde se intercambiaron experiencias emprendedoras y se compartió comida de los diferentes países (Venezuela, Ecuador, Colombia, Uruguay y Argentina), como una actividad intercultural de las personas que conformaron el grupo. Para finalizar, se hizo una puesta en común muy emotiva, resaltando la importancia de estos cursos para la formación y la integración en la ciudad de acogida.  
Origen RSS