Asociación Por Ti Mujer

Lanzamiento de la campaña campaña #DirectivaMigraParaTodas

En marzo de 2022, la Unión Europea ha aplicado el artículo 5 de la Directiva 2001/55/CE de protección temporal para acoger a personas desplazadas que huyen de manera masiva de Ucrania. No obstante, constatamos que esta medida nunca ha sido de aplicación para personas que, en circunstancias similares, han huido y siguen huyendo de la guerra y las consecuencias de la misma en territorios como Siria, Palestina, Mali, Afganistán, Sudán, República Democrática del Congo o Iraq, entre otros. Además, miles de personas llegan diariamente a las fronteras de la Unión Europea huyendo de hambrunas, represión política, de género u orientación sexual, causas climáticas, pertenencia a un determinado grupo social… Por todo ello, un grupo de ciudadanas y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos lanzamos la campaña #DirectivaMigraParaTodas, con la que reivindicamos el reconocimiento de los derechos de las personas migrantes y refugiadas en España y en Europa. También exigimos la aplicación de la directiva para todas las personas independientemente de su origen. ¡Es una cuestión de justicia! Descarga el MANIFIESTO Esta campaña no es de nadie, es de todas. Pueden adherirse a la petición personas particulares y entidades, PINCHANDO AQUÍ. Cómo participar y difundir Puedes seguir los pasos sugeridos en esta infografía, e incluso descargártela y difundir en tus redes sociales.

Lanzamiento de la campaña campaña #DirectivaMigraParaTodas

En marzo de 2022, la Unión Europea ha aplicado el artículo 5 de la Directiva 2001/55/CE de protección temporal para acoger a personas desplazadas que huyen de manera masiva de Ucrania. No obstante, constatamos que esta medida nunca ha sido de aplicación para personas que, en circunstancias similares, han huido y siguen huyendo de la guerra y las consecuencias de la misma en territorios como Siria, Palestina, Mali, Afganistán, Sudán, República Democrática del Congo o Iraq, entre otros. Además, miles de personas llegan diariamente a las fronteras de la Unión Europea huyendo de hambrunas, represión política, de género u orientación sexual, causas climáticas, pertenencia a un determinado grupo social… Por todo ello, un grupo de ciudadanas y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos lanzamos la campaña #DirectivaMigraParaTodas, con la que reivindicamos el reconocimiento de los derechos de las personas migrantes y refugiadas en España y en Europa. También exigimos la aplicación de la directiva para todas las personas independientemente de su origen. ¡Es una cuestión de justicia! Descarga el MANIFIESTO Esta campaña no es de nadie, es de todas. Pueden adherirse a la petición personas particulares y entidades, PINCHANDO AQUÍ. Cómo participar y difundir Puedes seguir los pasos sugeridos en esta infografía, e incluso descargártela y difundir en tus redes sociales.

Próximo taller de autodefensa física y emocional dirigido a mujeres inmigrantes en Valencia

Con frecuencia hablamos y trabajamos las agresiones y la violencia de género desde sus manifestaciones, intentando identificarla, comprender las experiencias vividas, las heridas por sanar, etc. En esta ocasión, desde el “Centro de Prevención y Protección a Mujeres Inmigrantes Víctimas de Violencia de Género”, proponemos cambiar el foco y trabajar precisamente lo que convierte a las mujeres en supervivientes, su fuerza, sus ganas de luchar, de levantarse y continuar. La autodefensa no es meramente una cuestión física, también tiene un componente psicológico de igual importancia, por ello es importante que las mujeres tengamos interiorizadas técnicas de autodefensa que nos ayuden a tomar consciencia de nuestro cuerpo y los espacios que ocupamos, así como de las personas que están en nuestro entorno. Para ello La Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan, organiza en Valencia con la colaboración de la Asociación Por Ti Mujer, un Taller de autodefensa física y emocional. ¿Cuándo? El taller se realizará el sábado 26 de marzo, en horario de tarde, de 16 a 20 horas.   ¿Dónde? Sede de la Asociación Por Ti Mujer Calle Alfonso de Córdoba, 12 bajo (esquina de calle Suecia, detrás del estadio Mestalla) Ubicación: https://g.page/portimujer?share ¿Cómo me apunto? AFORO LIMITADO. Por eso es importante que reserves tu plaza rellenando el siguiente formulario: https://forms.gle/5FD6Cc1BVGM3ZSeP6 WhatsApp: 987952802 correo: diana@isadoraduncan.es ¿Es gratuito? Sí, se trata de una actividad subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria de España y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.

Taller ‘Deberes y derechos laborales como trabajadora de hogar y cuidados’

El próximo 2 de abril de 2022, la Asociación Por Ti Mujer realizará un taller online formativo sobre los deberes y derechos de las trabajadoras del hogar y cuidados, en horario de 11:00 a 13:00, a través de la plataforma Zoom. El objetivo del taller es brindar información actualizada acerca de la normativa del Sistema Especial para Empleadas de Hogar y los Cuidados y dar a conocer los derechos de las trabajadoras del sector, así como algunas recomendaciones prácticas que posibiliten las gestiones en la administración, dudas frecuentes y dar a conocer los derechos y deberes que corresponden al sector del empleo del hogar, poder exigirlos para lograr tener seguridad en sí mismas y, en definitiva, defender la igualdad de oportunidades. En el taller se abordará, en primer lugar, las actividades que quedan incluidas en el trabajo del hogar y que deben llevar a cabo las empleadas internas; todos los derechos de los que son titulares como trabajadoras de hogar, la forma y el contenido del contrato de trabajo que debe tener así como el salario que debe contemplar, las cuestiones más relevantes en relación con la Seguridad Social y, finalmente, los recursos y organizaciones a las que las trabajadoras de hogar pueden acudir si sus derechos han sido vulnerados. ¿Por qué debemos estar informadas de nuestros derechos y deberes? – Para poder exigir tus derechos, primero tienes que conocerlos. – Como residente y trabajadora tienes deberes y responsabilidades, por lo que necesitas conocerlos para no incumplirlos. – Porque conocer es el primer paso para poder decidir.

Curso ‘Nociones básicas en atención a personas dependientes’

Te invitamos a participar en el curso ‘Nociones básicas en atención a personas dependientes’, que se realizará del 28 de marzo al 4 de abril de 2022, en horario de 10 a 14, de manera presencial. El objetivo del curso es dotar a las mujeres de las habilidades necesarias para proporcionar cuidados y atención a personas que padecen cualquier grado de dependencia para realizar las actividades de la vida diaria. La sociedad en la que vivimos cuenta con una gran diversidad: diferentes culturas, sexualidades y, por supuesto, diferentes capacidades. Este hecho se ha visto presente a lo largo de todos los tiempos, pero la visibilidad que se le ha dado ha ido mejorando con el paso de los años. Debemos hablar en este caso de personas que se encuentran en una situación en la que han perdido la autonomía personal por diversos factores. Es debido a esto que se hace necesario que haya personas formadas en el cuidado de estas personas, para así poder ofrecerles una buena calidad de vida. La necesidad y el deseo familiar de mantener a la persona dependiente en su entorno y en su hogar ha hecho que las ofertas de empleo de cuidador/a hayan aumentado en los últimos años, a lo que se suma el aumento de la longevidad y que precisen unos cuidados diarios. Es por ello que, cada vez más, se precisa de cuidadores/as que quieran trabajar con personas dependientes en el hogar, tanto de manera interna como externa. Desde Por Ti Mujer, ofrecemos este curso, el cual tendrá una duración de 20 horas, repartidas en 5 días, con sesiones de 4 horas por día, para capacitar a las mujeres en nociones básicas en la atención a personas dependientes.

Taller ‘Herramientas básicas para el empleo: currículum y carta de presentación’

Te invitamos a participar en nuestro taller Herramientas Básicas para la búsqueda de empleo: currículum y carta de presentación. Se realizará el miércoles 23 de marzo de 2022, en horario de 10 a 12, de manera tanto presencial como online. El objetivo del taller es dotar a las mujeres participantes de las herramientas básicas que se necesitan para iniciar una búsqueda de empleo óptima, adquiriendo de esta forma nociones básicas de cómo elaborar un currículum y una carta de presentación, qué datos deben llevar y cómo destacar información más relevante. La sociedad actual está en constante cambio y evolución y el mercado laboral se ha visto influido por ello. En los últimos tiempos se han ido digitalizando a pasos agigantados todos los procesos burocráticos, y más con la crisis sanitaria de la Covid-19. Debido a esto, se ha desarrollado una gran brecha digital que ha afectado especialmente a personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión. Centrándonos en el mercado laboral, actualmente se precisa de conocimientos en nuevas tecnologías para la búsqueda de empleo. Es por ello que, desde Por Ti Mujer, queremos ofrecer este taller, el cual tendrá una duración aproximada de 2 horas, para capacitar a las mujeres en herramientas básicas para la búsqueda de empleo, empezando por orientar sobre la realización del currículum y carta de presentación, así como informar acerca de buscadores adecuados y la detección de ofertas de empleo fraudulentas.
Origen RSS